Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with racsovito
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
18 de agosto de 2007
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animado por un amigo cuyo dogma reza "El cine es entertainment" accedí al visionado de esta película.

Lo que vi:

Una galería de personajes sin ningún tipo de descripción, estereotipados y ridículos.
Un guión de aparente trama-argumento pero sin ningún rigor y flojo en contenido.
Una galería de planos enfermizos y video-cliperos que ayudan al caos absoluto que reina en el "producto".
Una fotografía irritante, donde cambia el color de la imagen sin ton ni son, sin criterio.
Una redomada estupidez.

Adjetivos que la definen:
Ridícula, caótica, vomitiva, estúpida, necia, soez, insultante y fallida.

Fallida en su intención de "entertainment" ya que el cine, sí, efectivamente es entretenimiento pero no solo es eso y en el caso de que así fuera el "producto", y digo producto y no obra, no entretiene, más bien aburre, cansa, marea, agobia.

Efectivamente para gustos hay colores y quizá algunos la disfrutaron (ahí no entro, cada cual con su disfrute) pero yo la aborrecí casi hasta la náusea.

Nota: Imagino al director con su equipo de montadores:

Montador: Que te parece si pongo este plano aquí, acelero la imagen y retrocedo dándole un giro de 360º a la par que modifico en el mismo plano el color de un sepia a un verde y del verde al rojo.

Tony: Joer tío, puta madre. Pásame el porro.

Al finalizar la película le dije a mi amigo "Tienes un analgilasa"
8 de marzo de 2009
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Le salaire de la peur" es una soberbia película escrita y dirigida por H.G. Clouzot en 1953, basada en una novela de Georges Arnaud y producida por International Affiliates.

Narra la peripecia de un grupo de hombres encargados de transportar un camión cargado de dinamita a través de un agreste país latinoamericano. El riesgo de que el cargamento explote con la menor sacudida da a la misión -y por ende a la película- no sólo un grado de suspense memorable, sino también un tono existencial -nihilista en ocasiones- realmente emotivo. Un excelente "tour de force".

Tras presentarnos a los personajes en su desidia, mostrándonos su drama humano, su tormento de desheredados, su condición de excluidos y perseguidos, Clouzot, con un pulso narrativo impresionante transporta al espectador hacia la senda de la angustia y lo inmoviliza en su butaca haciendo de él un letal explosivo de emociones.

La expresiva fotografía de Armand Thirard otorga a la cinta un realismo desgarrado y directo. La música de Georges Auric es sobrecogedora, puntúa las acciones con creciente intensidad. Las interpretaciones de los actores principales son excelentes contrastando con la de algunos secundarios que son flojas, Vera Clouzot no convence y empobrece la historia de amor.

El final, aún en un segundo visionado, se me antoja peripatético y un tanto efectista y echa por tierra lo que podría haber sido una obra maestra. Resulta increíble que haya sido filmado por el mismo director: Tan sobrio y maduro durante gran parte de la obra y tan infantil al final.

Aún así la película es de visión imprescindible, de un sutil encanto, muy masculina, donde los hombres son hombres con sus virtudes y sus defectos y las piedras piedras que resuenan con un eco sublime y estremecedor.
7 de agosto de 2007
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lírica. La angustia y el placer son el binomio que les toca sufrir y gozar a los protagonistas de la historia. Es el dinero, cuando se acaba, se acaba el placer y hay que buscarse la vida.

Como es habitual en el cine oriental, magnífica recreación de lo cotidiano.

Nadie sabe nada de estos cuatro niños/as y es preferible no saberlo.

Nadie sabe lo que les pasará al finalizar la película. Nadie sabe como llegaron hasta ahí al iniciarse.

También es una aguda crítica al desarrollo industrial, tecnológico de la sociedad japonesa en contraposición con lo más elemental del ser humano.

Es el dinero...nadie sabe, nadie quiere saber, hay que ocultar las vergüenzas. Niños solos, sin dinero, nadie sabe, nadie quiere saber.
31 de octubre de 2005
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es interesante observar este tebeo cinematográfico plagado de efectismos y CONFUSION. El doblaje es más que lamentable. Pasable/interesante
8 de enero de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acción es trepidante, la banda sonora impresionante y perfectamente adecuada a la acción, la historia interesante y bien estructurada. Es cine comercial de calidad, muy superior a la "contemporánea" La Jungla 4.0. Paul Greengrass resulta un director con gran talento para la realización de este tipo de películas. Únicamente objetar el incoveniente maniático de mover la cámara en exceso, en ocasiones puede resultar agotador. Algunas de las escenas de la película resultan excelentes. Si tiene ganas de pasar un momento entretenido no dude en alquilar esta película. No le defraudará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para