Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Tymezco Togori
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
28 de septiembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jules Renard, dijo: “La nieve sobre el agua, el silencio sobre el silencio.”
La primera escena nos describe no solo la trama, sino también el ritmo que tendrá el film.
Con respecto a este último, oscilará entre lo lento y la pausa, sin llegar nunca a la explosión. Mientras que, con respecto a la primera, está contradice la definición de Aristóteles y en esta obra: introducción, complicación y desenlace, son exactamente iguales.
Por lo demás, no se puede destacar mucho, veremos los tópicos de siempre del cine de intriga: personajes misteriosos y oscuros, un coprotagonista incrédulo y sustituible y una protagonista ajena a la situación que finalmente enfrentará estoicamente. Lógicamente no faltan las advertencias que anticipan siempre la situación a la que pronto se expondrán los personajes...
El director busca sazonar al misterio con escenas de tortura mental por sobre lo Gore, interrumpidas siempre o precedidas de recuerdos que intentan generar un conflicto mental pero que terminan siendo contraproducentes y evitan el estallido emocional del espectador.
26 de febrero de 2021
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Lo opuesto al amor no es el odio, es la apatía. - Rollo May”

I Care A Lot, un film que consigue que el espectador odie a un apático, al punto de que cualquier tipo de represalia que esté sufra (sin importar de quien provenga) le parecerá insuficiente.

Una obra que muestra los dotes que puede llegar a desplegar el cine y un director a través de este, para manipular los sentimientos del público; consiguiendo en esta ocasión; que el deseo de venganza sea el sentimiento con aprobación popular, demostrando así; que aún en el siglo XXI; se siguen cazando brujas...

Impactante, gráfica, voraz y exuberante. I Care A Lot, no te dejará indiferente y eso, eso si que es un buen cine, porque en la vida, no solo te mueve aquello que te hace agrada...
22 de septiembre de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empezó la película pensé que la frase que describiría al protagonista sería aquella que alguna vez citó Quintiliano: “Algunos hablan demasiado, pero sin decirlo todo.” Y puede que encajé a la perfección con el papel que este desarrolla, pero mientras los minutos corrían, me di cuenta que había algo más...
Confieso entonces que se me hizo difícil escribir esta crítica, porque la película no destaca, pero con un clima apropiado consigue erizar la piel y eso es lo que pretendemos del terror.
El comienzo de la película es algo trillado, y te hace pensar que estarás ante otro más de las innumerables versiones de: “The Blair Witch Project” pero poco a poco comienza a abrirse paso un guion aparentemente poco elaborado pero sorprendente, que se ajusta a la definición que Lovecraft hizo del miedo: “La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido”.
Y bajo el desconocimiento de quién o que acecha, el director de esta obra, supo forjar; con aprendices y con acero de baja calidad; una hoja de alta prestaciones.
Supo forjar una historia, una historia que asusta. Y si eso no es suficiente, quizás entonces el género que buscamos es la ciencia ficción...
16 de octubre de 2020 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es como termina el mundo, no con una explosión, sino con un lamento...T. S. Eliot.
Brian Duffield sumerge al espectador en una historia trágica para cualquiera menos para sus protagonistas, que demuestran durante los 97 minutos, que nada es más destructivo y explosivo que la decepción, el miedo y; tal como dijo Elliot; el lamento...
Destaca la excelente y fresca actuación de Charlie Plummer, la incertidumbre que atrapa al espectador y los audaces contrastes entre la comedia y el horror.
Spontaneous, es sin lugar a dudas, un film para disfrutar, pero no en familia, aunque quizás si, si tú familia se apellida Addams...
28 de agosto de 2019
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha hablado del miedo, creo que la mejor frase que define a esta película la citó alguna vez Woody Allen: “El miedo es mi compañero más fiel, jamás me ha engañado para irse con otro.”
Al fin y al cabo, el miedo y el amor son las emociones primitivas que nos mueven y tanto uno como el otro son únicos y propios de cada ser. Esta es la esencia de esta película.
Un film compuesto por varios cortos, que tienen por factor común el miedo, el miedo de cada individuo.
Una obra entretenida, enlazada entre sí gracias a un misterioso proyeccionista (Mickey Rourke). Obra que no califica como cine de culto, no obstante, estoy seguro que cualquier amante del terror sabrá apreciarla...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para