You must be a loged user to know your affinity with Daimiel80
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

2,3
6.987
3
19 de octubre de 2006
19 de octubre de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que, despues de ver Alone in the Dark uno tenga estómago para ponerse a ver otra película de videojuegos sin tener preparada la bolsa para los vómitos.
Ni sabia que el señor Uwe Boll también era el director de House of the Dead, ni me importaba tampoco el autor de tamaño despropósito pero, al darle a la filmografía de este caballero aparecen películas muy recordadas, más por las ganas que tuve mientras las veía de que acabaran que por su calidad cinematográfica.
En fin, durante el Valium de hora y media que es Alone in the Dark a uno le da por pensar y darle vueltas a la bolsa de la compra, si se dejó el gas de la casa abierto o la tele encendida antes de salir.... así que despues de ver el patético final uno se pregunta si, en verdad, podría se el dr. Boll el peor director de todos los tiempos........
Ni sabia que el señor Uwe Boll también era el director de House of the Dead, ni me importaba tampoco el autor de tamaño despropósito pero, al darle a la filmografía de este caballero aparecen películas muy recordadas, más por las ganas que tuve mientras las veía de que acabaran que por su calidad cinematográfica.
En fin, durante el Valium de hora y media que es Alone in the Dark a uno le da por pensar y darle vueltas a la bolsa de la compra, si se dejó el gas de la casa abierto o la tele encendida antes de salir.... así que despues de ver el patético final uno se pregunta si, en verdad, podría se el dr. Boll el peor director de todos los tiempos........
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curioso el nombre del doctor Lionel Hugchet o algo así que, fonéticamente, coincide con Lionel Hutch... el abogado de Los Simpsons.
Serie

4,3
4.142
3
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta Hispania que nos han pintado tiene mucho de Águila Roja, mucho de Los Serrano, mucho de Gladiator, muy poquito de chicha y poco o casi nada de argumento. Cómo es posible que los personajes tengan esos dientes perfectos, esos peinados tan chic y sobre todo, y lo que más me ha repateado, esas coletillas a la hora de hablar, que más parece esto una comedia juvenil que una serie histórica. Bueno, por no hablar de que todo el vestuario está lavado y recién planchado.
Sobre todo, hay varios personajes que son insufribles, empezando por el hijo del concejal que tiene cara de almorrana todo el rato, el novio de la esclava con ese deje castizo, los soldados romanos que son más tontos que los de Asterix, ese Consejo de Sabios que solo le faltan los cartones del bingo..... por favorrrrrr.
En fin, aconsejable únicamente si a uno le gustan las series históricas y su higado aún le permite digerir ciertas licencias.
Sobre todo, hay varios personajes que son insufribles, empezando por el hijo del concejal que tiene cara de almorrana todo el rato, el novio de la esclava con ese deje castizo, los soldados romanos que son más tontos que los de Asterix, ese Consejo de Sabios que solo le faltan los cartones del bingo..... por favorrrrrr.
En fin, aconsejable únicamente si a uno le gustan las series históricas y su higado aún le permite digerir ciertas licencias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último capítulo de, me imagino que será la última, primera temporada es absolutamente abominable de lo malo que es, supera al nivel medio de la serie que ya es mucho decir.

5,1
2.472
6
16 de octubre de 2008
16 de octubre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que a un soldador que practica boxeo le aprueban el acceso a mitad de curso en la Academia Naval (debía ser después de un puente porque cuando llega el colega resulta que están todos los papás despidiéndose y haciéndose fotos con los hijos ¿?). Bueno, sin hacer ningún tipo de prueba de acceso, entrevista o demostrar cualquier capacidad el chaval entra ahí y le da por ser un estorbo y un chulito, hasta ahí normal. La peli sigue y sigue, drama, traición, deporte, vida militar, un padre distante :_( , vamos el sueño americano 100%. Desde luego, solo recomendada a marineros de vocación, militares frustrados, boxeadores sonados y gente que guste de las pelis de academias.
6
14 de noviembre de 2011
14 de noviembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del cómic de Marvel, Blade, dónde se nos cuenta la historia del Vampire Hunter (eso es lo único que medio se entiende cuando te lo tragas subtitulado del japonés...) en una lucha sin cuartel contra Deacon Frost, malo malísimo que resulta ser también el asesino de su madre.
Tiene de bueno que los capítulos son de unos veinte minutos y que no marean con infinidad de personajes imposibles de enlazar unos con otros. También, aunque se sigue un hilo argumental durante toda la serie, suelen dar un inicio, nudo y desenlace por capítulo, cosa de agradecer si no te los ves todos en dos tardes. Por otro lado, el ritmo es un poco cansino y los finales, quizás, un poco repetitivos, pero en fin, no deja de ser entretenida.
Tiene de bueno que los capítulos son de unos veinte minutos y que no marean con infinidad de personajes imposibles de enlazar unos con otros. También, aunque se sigue un hilo argumental durante toda la serie, suelen dar un inicio, nudo y desenlace por capítulo, cosa de agradecer si no te los ves todos en dos tardes. Por otro lado, el ritmo es un poco cansino y los finales, quizás, un poco repetitivos, pero en fin, no deja de ser entretenida.
Cortometraje

4,6
983
2
3 de septiembre de 2011
3 de septiembre de 2011
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de terminar esta Alicia uno no puede dejar de pensar en la mierda tan tremenda que ha visto, bueno, más bien desde el minuto, más o menos, que la niña menstrua sobre la cara de Cristo.....
No entiendo muy bien la obsesión de querer meter iconos religiosos en el cine, tal vez porque vista o dé un aspecto de modernidad, pero vamos, dos señores con mascaras antigas secuestrando una niña y una gorda dandole teta no sé qué extraño misticismo tendrá sobre el espectador.
No entiendo muy bien la obsesión de querer meter iconos religiosos en el cine, tal vez porque vista o dé un aspecto de modernidad, pero vamos, dos señores con mascaras antigas secuestrando una niña y una gorda dandole teta no sé qué extraño misticismo tendrá sobre el espectador.
Más sobre Daimiel80
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here