You must be a loged user to know your affinity with Sertorio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
4.050
7
29 de marzo de 2006
29 de marzo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Osama es una muy interesante película, más que correcta desde el punto de vista cinematográfico a pesar de los escasos medios de la producción. Su verdadero valor reside en mostrarnos la realidad del Afganistán de aquellos años y la crudeza del día a día de una niña de 12 años que dejó muy pronto su infancia en manos de un destino cruel e injusto asignado a todas las mujeres por la misoginia del gobierno talibán; sin libertades y sin derechos, muchas de ellas acabaron en las cárceles y se sometieron al rigor del régimen en juicios esperpénticos donde el estado de ánimo de un juez dictaminaba su futuro, en muchos casos la muerte por simplemente querer trabajar.
La película también adquiere un gran valor documental al mostrarnos con sus imágenes el desolador paisaje afgano, un país derruido por las continuas guerras y cuya forma de vida permanece aún anclada en la edad media, siendo considerado como el más pobre de Asia y uno de los estados más pobres del mundo.
Han pasado ya algunos años desde la intervención occidental (gracias a Osama) sin embargo el futuro de Afganistán sigue incierto, especialmente para las mujeres que aún continúan sufriendo las arraigadas costumbres restrictivas impuestas por el fuerte carácter patriarcal de esta sociedad durante siglos.
La película también adquiere un gran valor documental al mostrarnos con sus imágenes el desolador paisaje afgano, un país derruido por las continuas guerras y cuya forma de vida permanece aún anclada en la edad media, siendo considerado como el más pobre de Asia y uno de los estados más pobres del mundo.
Han pasado ya algunos años desde la intervención occidental (gracias a Osama) sin embargo el futuro de Afganistán sigue incierto, especialmente para las mujeres que aún continúan sufriendo las arraigadas costumbres restrictivas impuestas por el fuerte carácter patriarcal de esta sociedad durante siglos.
5 de noviembre de 2018
5 de noviembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre, muy pobre versión en cine de esta mítica novela ... cuando se disponen de tantos medios, tan reconocidos actores y un guión sin igual, llegar al aburrimiento del espectador solo está al alcance de los que deben de dedicarse a otras cosas. Malos y largos diálogos de un Poirot de bostezo, parodia del ficcionado por Christie. Un "a priori" gran reparto desaprovechado en secuencias anodinas, recurriendo con frecuencia a las tomas cenitales que roban al espectador el dramatismo del personaje y el poder de deducción.
22 de mayo de 2012
22 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, buena dirección pero termina por aburrir, ¿por qué?, Coronado hace un buen papel pero demasiado plano, no transmite al espectador sus verdaderas intenciones, ¿premeditado? puede ser, pero aburre; los papeles secundarios son muy flojos, apenas aportan algo destacable a la película, sales del cine y no los recuerdas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El policía Santos entra en el "puticlub" por casualidad pero cuando ve al dueño lo reconoce por algo sucedido antes (¿muerte de su amigo?), conteniendo su rabia su mano comienza a temblar y cae parte de la bebida, poco después acaba a tiros con todos, sólo queda un testigo oculto a quién debe dar caza para evitar ser descubierto pero también consigue un móvil y una cartera para comenzar su venganza.

5,6
887
5
24 de febrero de 2006
24 de febrero de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran decepción sobre todo por que esperaba mucho más de este director y de los papeles protagonistas. Te quedas con la sensación de que el tema da para más y de que Boorman no ha acertado con el enfoque, a pesar de la seriedad del tema las escenas carecen de fuerza y se bordea con el folletin. Mi otras veces admirada J.Binoche realiza aquí uno de sus papeles menos conseguidos. Pasable por conocer algo más sobre el problema Sudafricano.

7,0
25.213
6
7 de diciembre de 2021
7 de diciembre de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena idea mal llevada al cine, para un director de prestigio como Ridley Scott esta podría haberse convertido en su obra maestra pero como bien apunta el crítico del diario El Mundo "el problema no es la idea, sino las pocas ideas que, contra todo pronóstico, aporta el director en la puesta en escena", sin duda Scott es incapaz de superar el abismo entre los grandes y los menos grandes culminando una obra extensa en tiempo, tediosa y aburrida de la que sólo merece la pena valorar positivamente lo que Scott domina a la perfección, la recreación del entorno donde se desarrolla la historia y la crudeza del majestuoso duelo final que impide dejar de mirar la pantalla. Tampoco ayudan mucho las actuaciones, Damon fracasa absolutamente en los cambios sutiles del personaje ofreciendo un arquetipo en cada historia, Driver pierde una excelente oportunidad en un papel clave con el que no transmite y aburre por momentos, sólo Jodie Comer consigue traspasar la pantalla en las escenas más dramáticas como su declaración en el juicio ... de Ben Affleck mejor no gastar palabras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para un director de renombre aportar escenas repetidas con cambios sutiles como el de las zapatillas refleja poca creatividad. La amistad que surge entorno al conocimiento del latín entre Driver y Afleck son muy flojas de guion, actores fracaso quasi absolutum.
Más sobre Sertorio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here