Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Marcela de Vasconcelos
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de abril de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como otro famoso biopic bélico "Tora, Tora, Tora", esta película narra un momento histórico con total detalle y minuciosidad, en este caso las últimas horas de Hitler y el declive del Tercer Reicht. Los halagos a la actuación de Bruno Ganz son merecidos, pues realiza una épica actuación, que pasa al salón de las magnas interpretaciones.
Una película dura de digerir, pero impecablemente construida, costosa y destacable. Recuerda a las grandes producciones de antaño de Cecil B. DeMille.
22 de septiembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a entrar a comentar si puede ser creíble la forma con la que consigue un grupo terrorista apoderarse de una bomba nuclear del año 1969. Si nos ceñimos a la película en sí, sin tener en cuenta las licencias en el guión, está bien realizada, no contiene espacios en blanco para que la tensión decaiga y es visionable. ¿Que Ben Affleck era más joven que sus antecesores como Jack Ryan? Sí, pero resulta algo más expresivo que Baldwin.
He leído en alguna crítica periodística, sobre la obligación de meter "la típica propaganda americana o buenismo" en la película. No la veo, hay muertos por doquier, y un agente de la CIA bien informado y con sentido común, que intenta evitar una hecatombe a nivel mundial.
No creo que "Pánico nuclear", fuera un tipo de historia que pudiera firmar al maestro Capra.
7 de junio de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Se ha comentado que es una versión espacial de Jumanji, cierto, a excepción de este detalle y de algún momento algo confuso (como la relación entre los hermanos y el astronauta), la película no posee fisuras, y es que los americanos saben hacer este tipo de cine. Una casa de dos pisos, una adolescente (papel con menos trascendencia), y dos hermanos enfrentados. Un juego de mesa les transporta a una acción llena de explosiones, lluvias de meteóritos y seres fantásticos.
Ritmo narrativo rápido, escenas bien rodadas y en definitiva, un producto que consigue entretener, que es lo que se busca cuando se paga una entrada para ver un espectáculo. Además, los chicos logran sellar sus diferencias, si alguien se queda insatisfecho buscando esos recónditos mensajes que por obligación tienen que llevar todas las películas.
Con un final algo más apoteósico (la historia lo merecía), le habría otorgado un punto más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro de esta quimera fantástica, existe un único fallo: la casa sobrevuela el universo espacial y los protagonistas no requieren de oxígeno, pues respiran sin necesidad de máscaras y los fuegos arden como si se encontraran en la atmósfera.
Concesión imagino que necesaria para el correcto desarrollo de la trama argumental.
14 de octubre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Desde que vi los cortes publicitarios y los anuncios en las marquesinas de los autobuses, me llamó la atención, y aunque al inicio de la historia dudé, no defrauda. Se trata de un producto totalmente distinto al que estamos acostumbrados a ver, quizás la película peque un poco de presuntuosa, o es el barniz cómico o de parodia que se le da, el que le otorgue esa apariencia.
Las imágenes están llenas de colores vivaces, parece que el director de fortografía pretende hacernos visualizar un gran cuadro en movimiento, donde destacan el naranja, rojo o violeta. La decoración y los trajes son perfectos. Sin duda la puesta en escena es excelente.
La historia podría haber caído en la tentación de ser burlesca, una charlotada sin sentido, pero simplemente deambula por el sendero de la comedia sin despeñarse, aderezada con unos tintes interesantes de suspense, con el tema que rodea al cuadro del niño con la manzana.
Una fábula coral, entretenida, donde el director hace una demostración técnica, haciendo uso prácticamente todos los planos cinematográficos posibles: travellings, actores hablando en primerísimos planos, cenitales, etc.
Ralph Fiennes notable. El único pero, está en la elección de los dos actores que interpretan a Zero Moustafa, pues el joven y el adulto, físicamente no se parecen en nada, solamente hay que fijarse en el apéndice nasal que luce el mayor. Por lo demás, interesante y diferente. Me gustó.
28 de septiembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
La película toma el título de una anotación que deja Bond en la foto de la espía rusa Romanova, pero la acción pasa principalmente en Estambul, y termina en Italia.
Me he decantado por un "6", porque el doble final es intrépido, primero en la huída con la lancha, y luego en el cuerpo a cuerpo del agente con la coronel, personaje que tiene su punto carismático, así como el jefe de Espectra, figura copiada hasta la saciedad, característico por estar acariciando siempre un gato blanco de angora.
Se desaprovechan las dotes interpretativas de uno de los grandes como Robert Shaw, como contumaz asesino. Su diálogo con Bond en el tren, es poco para que se luzca.
Como en la primera de la serie, la dirige Terence Young, con altibajos en el ritmo narrativo, (la historia podría solventarse con quince minutos menos de cinta), pero con una mejora en los perfiles de los maléficos adversarios. El colofón final es más apasionante que en la primera; no obstante la valoración que le pongo es la misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como suele suceder en las películas de acción nos topamos con increíbles detalles, lo de instalar un periscopio en los bajos de una embajada, para observar a los rusos, y que éstos no lo detecten, es llamativo.
Más sobre Marcela de Vasconcelos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tierra de Lobos: La película (TV)
    2013
    Rocío Martínez Llano (Creadora) ...
    4,8
    (132)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para