You must be a loged user to know your affinity with Donxexe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
28.045
3
21 de mayo de 2009
21 de mayo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Punto A (malo): Nicolas Cage solo ha hecho un buen papel en muy contadas ocasiones: yo diría que sólamente en "Leaving las Vegas" y ... bueno, también en el "Señor de la guerra".
Punto B (malo): esta cinta se desenvuelve alrededor de una idea atractiva pero difícil de manejar, por lo que se destroza, con un final de MIERDA.
Punto C (bueno): la intriga se mantiene alta en muchos momentos y los efectos especiales son buenos.
Punto D (buenísimo): el carácter didáctico de la obra: vean spoiler.
Punto B (malo): esta cinta se desenvuelve alrededor de una idea atractiva pero difícil de manejar, por lo que se destroza, con un final de MIERDA.
Punto C (bueno): la intriga se mantiene alta en muchos momentos y los efectos especiales son buenos.
Punto D (buenísimo): el carácter didáctico de la obra: vean spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver si lo he cogido: Dios manda a unos ángeles cibernéticos que adquieren apariencia humana para no asustar a la peña, (aunque luego aparecen de noche y acojonan); para llevarse a dos elegidos y fundar una nueva Sión bajo el árbol de la "Fuente de la Vida" de Aronofoski, en la nave de E.T.
Luego, los elegidos serán transformados en moléculas inorgánicas que se combinarán en moléculas orgánicas y serán arrastrados al mar formando el caldo primitivo, para evolucionar a células y luego a seres pluricelulares para colonizar ese nuevo mundo y llegar a formar algo similar a la civilización actual.
Posteriormente, con el paso del tiempo, antes del fin del nuevo mundo, Dios trastornará a otros elegidos con voces para iniciar así otro proceso de creación.
Y luego están las piedras redondas, que son como el monolito de "2001 una odisea espacial", de Kubrick, pero en pequeño: inexplicables.
Luego, los elegidos serán transformados en moléculas inorgánicas que se combinarán en moléculas orgánicas y serán arrastrados al mar formando el caldo primitivo, para evolucionar a células y luego a seres pluricelulares para colonizar ese nuevo mundo y llegar a formar algo similar a la civilización actual.
Posteriormente, con el paso del tiempo, antes del fin del nuevo mundo, Dios trastornará a otros elegidos con voces para iniciar así otro proceso de creación.
Y luego están las piedras redondas, que son como el monolito de "2001 una odisea espacial", de Kubrick, pero en pequeño: inexplicables.

7,7
138.079
10
18 de febrero de 2009
18 de febrero de 2009
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo expresar con palabras lo que sentí viendo esta película. El transcurrir de esta historia, acompañada de una banda sonora IMPECABLE, me hicieron pasar una de las mejores sesiones de cine de mi vida. Con un cierto carácter a “Cidade de Deus” y con la magia y belleza de la India, se hará un hueco entre las mejores cintas de la historia del cine.
4
9 de enero de 2010
9 de enero de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada, los creadores no se merecen ni un poco de agua fría, porque hoy en día a una cinta de animación no le debe bastar con ser bonita visualmente, pues en la actualidad esto se consique con cierta facilidad en este género. La historia podría resultar atractiva, pero se pueden calificar todos sus giros como: solución fácil.

8,1
190.087
10
19 de febrero de 2009
19 de febrero de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puedo hacer si sé que la sociedad de consumo en la que vivimos nos controla de tal manera, que tenemos que soportar trabajos de mierda para comprar montones de trastos inútiles para pasar nuestra efímera existencia?
Deseo hacer algo pero no puedo, o no sé si puedo, o no debo, o no soy capaz, o qué pasará……… o no sé…
Muy bien Pitt pero IMPRESIONANTE Norton en la mejor cinta de Fincher.
La esencia de la cinta es la reflexión que podamos sacar tras la historia interpretada por tremendos actores. Esta reflexión sería más o menos:
- Nuestra sociedad nos exige tenerlo todo para ser alguien.
- Nunca nos conformamos con nada.
- Norton se dá cuenta y se molesta.
- Tenerlo todo implica tener también el cuerpo que nos dicta nuestra sociedad de consumo.
- Norton no lo tiene.
- Norton no hace nada.
- Pero Norton está muy cabreado, saca su inconformismo y crea su Revolución, sin querer saberlo, porque la sociedad es una entidad muy poderosa que no se puede apenas dañar.
Deseo hacer algo pero no puedo, o no sé si puedo, o no debo, o no soy capaz, o qué pasará……… o no sé…
Muy bien Pitt pero IMPRESIONANTE Norton en la mejor cinta de Fincher.
La esencia de la cinta es la reflexión que podamos sacar tras la historia interpretada por tremendos actores. Esta reflexión sería más o menos:
- Nuestra sociedad nos exige tenerlo todo para ser alguien.
- Nunca nos conformamos con nada.
- Norton se dá cuenta y se molesta.
- Tenerlo todo implica tener también el cuerpo que nos dicta nuestra sociedad de consumo.
- Norton no lo tiene.
- Norton no hace nada.
- Pero Norton está muy cabreado, saca su inconformismo y crea su Revolución, sin querer saberlo, porque la sociedad es una entidad muy poderosa que no se puede apenas dañar.

7,2
67.396
7
17 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película buena, como nos tiene acostumbrado Clint Eastwood; pero creo que la exageración de los hechos es enorme (ver spoiler), restándole credibilidad a los hechos (fíjense que en Zodiac, esto no pasa).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el niño cómplice del asesino pueda soportar serlo, no creo que sea posible.
Que la razón y la ley funcione de repente tan bien contra un cuerpo de policías totalmente corrupto y fascista, tampoco es creíble.
De todos modos Angelina lo hace bien (aunque al principio entre en casa como si ya sospechase la falta de su hijo), en una historia donde regresa al manicomio de Inocencia Interrumpida, pero esta vez con un problema mayor.
Bueno el paralelismo, cuando sale Angelina encarcelada al final; cuerpo y mente entre rejas.
Que la razón y la ley funcione de repente tan bien contra un cuerpo de policías totalmente corrupto y fascista, tampoco es creíble.
De todos modos Angelina lo hace bien (aunque al principio entre en casa como si ya sospechase la falta de su hijo), en una historia donde regresa al manicomio de Inocencia Interrumpida, pero esta vez con un problema mayor.
Bueno el paralelismo, cuando sale Angelina encarcelada al final; cuerpo y mente entre rejas.
Más sobre Donxexe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here