You must be a loged user to know your affinity with Isabel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
120.789
8
8 de febrero de 2007
8 de febrero de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con las críticas en las que la gente se queja del maniqueísmo que suele rodear las producciones sobre la Guerra Civil y la posguerra: los buenos siempre son los republicanos y los malos malísimos son los nacionales.
Pero la verdad es que eso me parece simplemente el marco de una historia preciosa sobre la fantasía de los niños y la imposibilidad de mantener esa fantasía en un mundo de adultos.
Pero la verdad es que eso me parece simplemente el marco de una historia preciosa sobre la fantasía de los niños y la imposibilidad de mantener esa fantasía en un mundo de adultos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí esta película habla de la desbordante imaginación de una niña que odia el mundo en el que vive y la crueldad de los que la rodean. Para evadirse de la realidad se inventa un mundo de hadas y faunos en el que ella es la protagonista, la valiente princesa perdida.
Por lo tanto, interpreto el final como algo trágico, duro y muy realista, nada que ver con el mundo mágico que ella ha creado. Al final el capitán la asesina, porque sí, y ella no va a ningún reino subterráneo, sus sueños no se cumplen y su imaginación no consigue llevarla lejos de allí. Me parece terrible el choque entre esa inocencia llena de energía y pasión, y la cruda realidad. Hace que la niña parezca casi patética.
Por lo tanto, interpreto el final como algo trágico, duro y muy realista, nada que ver con el mundo mágico que ella ha creado. Al final el capitán la asesina, porque sí, y ella no va a ningún reino subterráneo, sus sueños no se cumplen y su imaginación no consigue llevarla lejos de allí. Me parece terrible el choque entre esa inocencia llena de energía y pasión, y la cruda realidad. Hace que la niña parezca casi patética.

6,1
21.391
5
21 de octubre de 2005
21 de octubre de 2005
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película destacaría primero la increíble -de lo buena que es- interpretación de Jesús Carroza. Derrocha naturalidad y gracia, llama mucho más la atención que el protagonista, que también lo hace bien. Después, algunos diálogos bastante conseguidos y graciosos.
Sin embargo, tiene algunos fallos que impiden que esta película sea el film realista, conmovedor y crítico que podría haber sido. Para empezar, el personaje de Tano, el protagonista. Creo que hubiera quedado más efectivo si hubiera sido menos estereotipado, y más parecido a su amigo Richi, además de ser andaluz de origen, pues hace que te saque un poco del contexto el oírlo hablando sin acento andaluz en un barrio de Cádiz -si no me equivoco..-
Luego, que la historia de amor con esa chica no parece pintar nada, y que hay algunos tópicos entre los personajes secundarios -como los problemas que hay en casa de Richi-.
Y por último, ese final, BASTANTE flojo..
En fin, durante todo el rato que duró la película me recordó a "Barrio", que trata un tema parecido y está mucho mejor.
Sin embargo, tiene algunos fallos que impiden que esta película sea el film realista, conmovedor y crítico que podría haber sido. Para empezar, el personaje de Tano, el protagonista. Creo que hubiera quedado más efectivo si hubiera sido menos estereotipado, y más parecido a su amigo Richi, además de ser andaluz de origen, pues hace que te saque un poco del contexto el oírlo hablando sin acento andaluz en un barrio de Cádiz -si no me equivoco..-
Luego, que la historia de amor con esa chica no parece pintar nada, y que hay algunos tópicos entre los personajes secundarios -como los problemas que hay en casa de Richi-.
Y por último, ese final, BASTANTE flojo..
En fin, durante todo el rato que duró la película me recordó a "Barrio", que trata un tema parecido y está mucho mejor.

7,5
14.890
6
6 de noviembre de 2005
6 de noviembre de 2005
15 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chungking Express tiene, sin duda, lo mejor del cine de Wong Kar Wai: la fotografía, la música, el uso sutil de la cámara rápida y lenta, actores y actrices atractivos... Pero desgraciadamente, no la he entendido, como me suele pasar con las demás películas del director -necesito verlas dos o tres veces-, lo cual me hace sentir como una idiota... Y no la he entendido porque tiene una estructura algo confusa -no se sabe bien qué relación tiene una historia con la otra, además de que la segunda se alarga innecesariamente-, y hay aspectos del final que quedan sin resolver ni explicar. Por otra parte, como ya he dicho, el segundo relato se recrea demasiado en la vendedora de la tienda de comida limpiando en casa del policía. ¿¿Por qué?? No lo sé..

5,8
7.645
5
17 de agosto de 2005
17 de agosto de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los actores están bien -sobre todo Javier Veiga y Félix Gómez-, pero creo que lo que falla es el guión. Algunos personajes -si no todos- están bastante estereotipados, hay situaciones que no tienen ninguna gracia -la conversación entre los 2 chicos protagonistas sobre la regla, es increíble y de subnormales-, otras que sobran -el desfase en la boda, cuando el protagonista anda por la calle y se le acerca una mujer para hablarle de la homosexualidad..-
No sé, podría haber sido mucho más graciosa y crítica a la vez, pero acaba siendo algo aburrida.
No sé, podría haber sido mucho más graciosa y crítica a la vez, pero acaba siendo algo aburrida.
27 de octubre de 2007
27 de octubre de 2007
16 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha decepcionado bastante. Desde el principio me ha resultado muy irritante que el diseño de producción fuera una burda copia de Amelie, me refiero básicamente al uso de los colores verde y rojo, a ese aire anticuado en las habitaciones de la casa del chico, y a la iluminación amarillenta.
Pero el principal fallo de esta película es que no consigue meternos en su mundo de fantasía y locura. Simplemente porque sea una película de ficción no significa que tengamos que aceptar las tonterías increíbles que aparecen en la trama, por ejemplo: (ver spoiler)
Podemos compararla con la loca y fantástica “Milagro en Milán ”, que es en teoría aún más increíble, pero desde el principio nos presenta a los personajes de una forma tan natural, y realista, que aceptamos totalmente esa fantasía.
No la recomiendo, y a los que os haya gustado, alquilaros "Milagro en Milán" y comparad.
Pero el principal fallo de esta película es que no consigue meternos en su mundo de fantasía y locura. Simplemente porque sea una película de ficción no significa que tengamos que aceptar las tonterías increíbles que aparecen en la trama, por ejemplo: (ver spoiler)
Podemos compararla con la loca y fantástica “Milagro en Milán ”, que es en teoría aún más increíble, pero desde el principio nos presenta a los personajes de una forma tan natural, y realista, que aceptamos totalmente esa fantasía.
No la recomiendo, y a los que os haya gustado, alquilaros "Milagro en Milán" y comparad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tonterías increíbles: en 35 años la cajita dichosa no se ha perdido, y ademas la llevan siempre encima; en una ocasión la lanzan al mar, y luego vuelven a tenerla como si nada; no entiendo que la chica se case con el futbolista, con el que no tiene nada en común; no viene a cuento que la madre del niño se muera, porque no aporta nada a la trama.
Y sobre todo, es incomprensible que una pareja que se ama en secreto desde la infancia, y que acaba de declararse su amor, desee morir, especialmente cubiertos por cemento. Se supone que están locos, sí, pero esa locura no está bien reflejada en la pelicula, porque no nos la creemos (bueno, yo no me la trago).
Y sobre todo, es incomprensible que una pareja que se ama en secreto desde la infancia, y que acaba de declararse su amor, desee morir, especialmente cubiertos por cemento. Se supone que están locos, sí, pero esa locura no está bien reflejada en la pelicula, porque no nos la creemos (bueno, yo no me la trago).
Más sobre Isabel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here