Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Frances español
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de agosto de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es la única película que le daría un 10. El motivo, consigue transmitirte sensaciones únicas que solo experimentarás si te ocurriesen de verdad, con unas actuaciones, en mi opinión y junto al exorcista, muy creíbles para una peli de terror. Realizada con bajo presupuesto, que pasó desapercibida por los cines, cuyo éxito radicó en el videoclub de los años 80, demuestra una vez más (y no digo nada novedoso, pese a la candidez del comentario) que productos de mucha calidad, aunque acaban descubriéndose, pasan desapercibidos en los cines. No obstante es tan buena que eso da igual...

Es la película de culto y de mi infancia que mejor ha envejecido. La puedes ver a cualquier edad y en cualquier época que te seguirá impresionando tanto GEORGE C. SCOTT como la sensación de miedo que transmite. Pero no solo es esa sensación, es el guion tan bien elaborado intercalado con suspense en cada acto de la película, con una puesta en escena perfecta donde los efectos de sonido con los ojos cerrados serían suficientes para dejarte paralizado o una imagen de una simple pelota, a un sordo petrificado. Es simplemente maravillosa, pues pese al dramatismo de la historia o la oscuridad de las escenas, encuentras luz en tan glorioso misterio. Todo encaja, hay incluso pinceladas de Hitchcock, pero de un Hitchcock renovado, que inventa de nuevo un escenario de suspense. Pero es Peter Medak quien lo hace, y casi al mismo nivel. Es uno de esos directores con pocas películas en su filmografía que tiene una obra maestra y de culto a la vez como Irvin Kershner o Richard Kelly...Pero es que los actores secundarios son casí tan perfectos como Scott, Trish Van Devere debería haber sido actriz de moda después de esta película y Melvyn Douglas demostrando que la vejez está en la cabeza...

He empezado fuerte pero con razón...Reconozco que habrá mejores películas, incluso películas que más me hayan gustado, pero se merece un 10 y más por lo que supone esta obra, su misterio, actuaciones, y la influencia que ha ejercido una obra menor en el cine del siglo XXI. Me declaro fuerte admirador del cine de suspense y de terror, ese que consigue que te olvides de tu vida real y en mi opinión el género del cine que más te evade y atrapa, consiguiendo un efecto muy distinto al que se pretendía con el cine clásico en general (Drama, humor, crítica)...Vamos, el que ha conseguido que ame el cine en general.
31 de marzo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bob Kane y los últimos cómics DC diseñan y actualizan de un modo único estos dos personajes ya muy conocidos por todos, que en una primera época, donde prácticamente todo el mundo reconoce sus hitos, eran idealmente perfectos, condicionando a un público mayoritario los principios más bien repetitivos sobre el bien y el mal, ciñéndose básicamente en lo políticamente correcto para complacer a la "masa" en general y que no se sale de la norma, y quedándose atrás respecto a Marvel, editorial que supo de un modo innovador llegar a la mayoría del pueblo educado en el mundo de post-guerra y guerra fría pesimista y propagandística del siglo XX...La película, en mi opinión refleja muy bien esta segunda gran época de la DC (que empieza a finales de los 70 ppios. 80) y hace que las películas de superhéroes sean disfrutadas con un punto de vista original y oscuro. Es entretenimiento, básico, efectos especiales grandiosos y además con una temática interesante, distinta, no tan perfecta sobre los personajes universales de la DC, que se hace incluso atractiva para un adulto que supera los 50...disculpadme aquellos que habéis superado tal cumpleaños...No esperéis una obra maestra de Oscar (que ya sabemos lo que buscan...) ni una película grandilocuente como pueda ser la genial Lawrence de Arabia (de David Lean), veréis una película original de acción, divertida, que te hace pasar un buen rato...Cómo hacer una película de cómic entremezclando tantos superhéroes de este tipo, sin llegar al absurdo? Snyder lo ha sabido hacer muy bien (creo que era muy complicada hacerla...)...Si además, ya estamos hartos -al menos yo- de Biopics, películas de catástrofes, o de Leonardo Di Caprio intentando ganar un Oscar (creo que ya se lo merecía por muchas otras películas) al igual que Scorsese (por cierto uno de mis directores preferidos, pero de su primera época de películas - salvo el Lobo de Wall Street con la que hacía mucho que no disfrutaba tanto del cine-..), o de dramas innecesarios y demagogos que tratan de guiar tu conciencia hacia unos ideales tanto políticos como religiosos sin enseñar ni educar con un nivel más actual y avanzado donde se han perdido valores y parece que estamos más perdidos por las redes que por lo que somos (salvo poquísimas excepciones...No obstante creo necesario, este tipo de películas, normalmente "las mejores" para mi aunque no se alcance el nivel de otros tiempos)... pues eso, a pesar de los detractores de este tipo de películas (y que en el entretenimiento y en las películas de grandes presupuestos no sé qué esperan, si no habrá jamás otra saga como Star Wars - clásica ni otro Spielberg, ha cambiado la forma de entretener en el cine...), en mi opinión hoy en día son las que te hacen disfrutar del cine del entretenimiento y espectáculo, insisto no esperéis nada más, hay que saber a lo que se va (esto no es una película de Coppola, Sergio Leone, Clint Eastwood o John Ford) ...En mi opinión, hay que aprender a ver todo tipo de cine y tratar de respetarlo pues si puedes disfrutar (al menos yo he aprendido a hacerlo, como pasa con la música y que muchas veces requiere un pequeño esfuerzo para comprender y que te guste... y no creo que sea exclusivo de nadie) de este, sin que te llegue a obsesionar, comprenderás los principios que defiendes y si eres capaz de distinguir lo que es ficción en el "cine" , "teatro" de tu propia realidad que es tu día a día, trabajo, responsabilidades, amigos, hijos, familia, ...te ayudará a llevar mejor todo lo que no seas capaz de controlar y será siempre una buena alternativa para evadirte, además de entender, comprender muchas cosas y tener otros puntos de vista. Lo digo por aquellos que solo esperan ver un cine espectáculo más realista (007?? me encanta por cierto) y que sus gustos solo se ciñen en estereotipos clásicos de la ficción, espectáculo y diversión (para todos los públicos) o que no saben disfrutar de esto (hay gustos para todo)...Esta película no es para todos los públicos. Y, por cierto, soy de los que les pone un nueve (en condiciones normales sería un 7,5) para aumentar la media en este portal que respeto y en mi opinión es de los más fiables (pero se está quedando corto con la critica mayoritariamente española, acercándose a los críticos profesionales a veces obsoletos en sus gustos) ...Perdonad por lo tendencioso y condicionante así como lo pedante que puedo parecer aleccionando, pero creo que es un punto de vista general de cómo hay que ver cine y entender formas de relatar historias y porque no sé que esperan aquellos que (cual entrenadores que le salen a los equipos en los estadios de fútbol españoles, que parecen que saben más que quien está en el banquillo, haciendo una crítica personal más que técnica e innovadora) critican tanto, o como habrían hecho del cómic o lo que esperaban de Superman, etc...he sido de nuevo puntilloso... en fin, gran película que recomiendo a cualquiera con mente abierta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A los amantes de la película de Boorman de 1981 "Excalibur" hay, en mi opinión, uno de los mejores homenajes a dicha película, que influyó seguramente en Snyder (desconozco esto, pero lo parece...) al final, cuando le clava la espada de Kriptonita...genial! Por cierto al principio hay una escena que enseña una proyección en cines de esta gran película...

Me encanta como enlaza de un modo atractivo (pese a las críticas de mucha gente...) al resto de personajes que aparecerán en la saga y que se sabía (al menos aquellos que los conozcan) que iban a aparecer de un modo u otro...Que no es original pues ya se ha visto en otras películas, tipo la escena de la foto de 1918, qué más da? Por que nos empeñamos en creer que es bueno lo original si grandes directores del cine emulan y copian a otros, como hace Brian De Palma con Hitchcock o Tarantino con el propio De Palma por ejemplo, siendo ambos únicos y genios del cine y relatando historias con puntos de vista al final muy originales...
6 de octubre de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el cine coreano pero creo que por eso no hay que poner siempre a películas extrañas (me flipan tb) un calificativo alto ... por que la crítica profesional es unánime en este bodrio sin sentido? Ni original no visualmente buena y se hace pesadísima !!!!que truño!!!!!no perdáis el tiempo ! En mi opinión claro !
8 de septiembre de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué grande es Eastwood y cómo le echaremos de menos cuando ya no esté o se retire...No sé por qué nos dejamos influir por la crítica de muchos foreros, incluso profesionales (que no niego su conocimiento en la materia y de hecho agradezco la misma crítica, pues gracias a ellos y foros como este, difícil que falle con la peli que voy a ver, pero a veces se equivocan en los dos sentidos, desde mi punto de vista claro).... Casi la descarto, por ese motivo y por evitar pagar otros 15 EUR (peli + palomitas) viendo un Biopic musical que en mi opinión es preferible sea en directo y en un teatro... Creo que muchas veces estos críticos cuando hablamos de películas de calidad (descartemos las obviamente malas por motivos evidentes) se atañen a puras subjetividades del que escribe y me temo que el modo de contar una historia, a unos les gustará que sea de un modo pesimista (alegarán que son realistas como ocurre en todo el cine español) y otros optimistas (catalogados de comerciales, hollywoodienses...), unos querrán ver una película innovadora, más original y otros algo "mágico", pero siempre influidos por su estado emocional y su personalidad. De verdad creo que Eastwood es el mejor haciendo películas actualmente. La película Jersey Boys, aunque no sea la mejor y seguramente habrá más de una que le supere este año, está filmada con un ritmo impecable, entretenida, te mantiene con los sentidos muy despiertos toda la película, una ambientación perfectamente adecuada a los tiempos en qué transcurre la misma. Como musical, si puede considerarse de este género, no se ha hecho otra igual... te apetece bailar y cantar mientras la ves y aunque muchos no estén de acuerdo, es original. Esto es cine, lo tiene todo y te mantiene pegado a la butaca sin querer irte a pesar de 134 minutos (corto en mi opinión). Sinceramente qué más quieres cuando vas al cine? Mi contrapunto... es que hay algún fallo de guión y el maquillaje falla (el paso del tiempo por ejemplo), pero sabiendo que este hombre no cuenta con el presupuesto de las grandes productoras creo que se le puede perdonar, ah y algo cursi?... Sinceramente no me importa la crítica negativa, me ha encantado!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El paso del tiempo en esta película está tan bien adecuado al vestuario y tan bien ambientada en cada momento a la moda y época que transcurre, que entiendes perfectamente cada decada en la que están (indican en muy pocas ocasiones el año que viven...no hace falta!!)
El final es algo "americano" (entiendase, final "supuestamente" feliz, etc) aunque duro (al mismo tiempo), pero con la personalidad de Eastwood, luego no es el final tan tópicamente "americano" ... esto es lo poco malo que puede decirse! Sino...es extraordinaria!
27 de noviembre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
First man es una historia realista que no aburre ni un segundo, que se atreve a ir lento, pero transmitiendo mucho más que un desequilibrado tertuliano que se dedica a la política, además es mucho más creíble que dicho desequilibrado. Por qué empiezo así? porque la película hay gente que la tacha de lenta, pero es la película sobria y “lenta” más sorprendentemente ágil y diligente que he visto en mucho tiempo. Pese a su duración no quieres que termine…Llegas a meterte en los personajes, en los entresijos de la NASA y en la política norteamericana obsesionada con la lucha aeroespacial de aquellos tiempos de un modo muy fluido y absorbente para culminar con el momento más importante de la ingeniería y la humanidad del siglo XX…y es que para los escépticos sobre tal hazaña, la película te hace creer…

La película se compone de dos historias que definen la vida de Amstrong, una su carrera aeroespacial y otra la familia, centrándose de un modo extraordinario en su mujer. Las dos son muy intensas y profundas:

- La primera sobre el personaje que junto a sus compañeros, leales a sus principios, luchan para demostrar la mejora de la tecnología que podría llevarles a la luna en paralelo con las presiones políticas, definiendo muy bien al verdadero héroe…Este último es fiel a sus principios y cree en sus posibilidades porque el reto de superarse (llegando a la luna o al espacio, qué importa) convierte la motivación humana en admirable y personas de ese calado son los que hay que mimar, cuidar y exprimir en el buen sentido de la palabra. El aspecto político que refleja la película, es la de interesado, aunque pasa por encima sin atacar mucho esa figura, el del político con menos escrúpulos que solo quiere alcanzar objetivos por un interés popular que como siempre necesita alcanzar retos electorales (hay que tener una personalidad mucho más lejana a la realidad y egoísta).

- La segunda y no menos importante, por describirla después, es la familia que influye mucho en la primera, siendo su mujer el centro y el equilibrio. El ingeniero motivado, que si bien siempre lo ha sido, hace de su personalidad aspergiana y fría, el motor fundamental para alcanzar sus objetivos a raíz de sucesos familiares que a cualquiera le afectaría de un modo destructivo. Claire Foy está increíble y adelanto que se llevará el Oscar como mujer atormentada pero centrada y a veces o casi siempre siendo la verdadera heroína de toda la historia ya no solo por apoyar a su marido, sino por aceptarle y enfrentarse a él (mejor a su quietud y personalidad heladora), recordándole la importancia tanto de la familia como de su existencia; MARAVILLOSA!!

Sobre Ryan Gosling, el protagonista, está perfecto y representa muy bien ese halo de personaje casi inexpresivo. El actor tantas veces criticado por la falta de expresividad, le ha servido para dar vida a Amstrong de un modo genuino…

Por último, decir que la fotografía y los efectos visuales son una maravilla, y también adelanto que la banda sonora se llevara el oscar. Es gracias a estas películas y su banda sonora que entiendes la importancia que tienen y como a veces definen la misma y consiguen que profundices con los personajes, paisajes….

Chazelle dirige de un modo magistral, para mi no hay duda, no se puede dirigir de mejor manera una historia tan importante y compleja. A pesar de Whiplash (una genialidad), First man es el mejor trabajo del director. Hay que agradecerle que no la haya hecho de un modo arrogante ni pomposo por el patriotismo norteamericano, a penas te interesas por la bandera…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para