Haz click aquí para copiar la URL
España España · SALAMANCA
You must be a loged user to know your affinity with MOCUISHLE
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de noviembre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de su estreno Elizabethtown era una clara favorita para los próximos Oscars.
Despues de su estreno y tras el varapalo de la crítica, los más optimistas dudan que tenga la más mínima posibilidad.

Elizabethtown es una película bastante compleja y desconcertante.

No sabes si estas viendo un drama, una comedia, una road movie, un musical (tiene mas canciones que un festival de Eurovisión).

A la salida del cine tenía serias dudas sobre si me había gustado o no.

A su favor tiene un guión original (quizás demasiado) y un buen elenco de actores entre los que sobresalen Kirsten Dunst y Susan Sarandon.

Esta última se merecería cualquier premio o nominación en los próximos meses.

En su contra, se me hizo un poco larga, hasta el punto de pensar que la película había durado 2 horas y media.

Orlando Bloom aunque esta bastante bien no consigue evitar que piense ¡lo que hubiera hecho Tom Cruise con este papel!

Y por último pero no menos importante, tanta canción marea.

En resumidas cuentas Elizabethtown es una buena película.

Podría haber aspirado a algo mas. Y desde luego lo que si tengo clarísimo es que no le llega a la rodilla a la sublime Jerry Maguire.
12 de diciembre de 2005 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojalá fuera cierto es una comedia romántica simpática.

Cuando piensas que es un simple remedo de Ghost da un giro tan inesperado como favorecedor.

La pareja protagonista Mark Ruffalo y Reese Witerspoon resultan convincentes y realizan un trabajo brillante.

Constituyen el motivo de peso fundamental a la hora de ir a ver la película y no defraudan.

Me ha gustado bastante.
3 de febrero de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien dijo aquello de que Brokeback Mountain es un peliculón, ha visto poquitos.

Brokeback Mountain es una película correcta, magistralmente interpretada por su terceto protagonista Jake Gyllenhaal, Heath Ledger y Michelle Williams.

A la película le falta garra, pasión y credibilidad.

El guión deja flecos pendientes y no resulta verosímil en muchos momentos.

¡Se ven tan pocas veces y pasan todo el tiempo pescando!

¿Dónde están esas escenas de amor que han escandalizado a América?

Cuando no aparecen ninguno de los tres actores en pantalla arriba citados, la película cae en picado desde el Monte Everest.

Toda la segunda parte es muy floja y en ella los protagonistas están muy fríos, ni besos, ni caricias, ni desnudos. ¡Son amantes o qué!

La película remonta el vuelo al final gracias al impresionante trabajo de Heath Ledger y sus ocho nominaciones al Oscar son ridículas.

Se merece solo cuatro:

Actor Principal (Heath Ledger)
Actriz de Reparto (Michelle Williams)
Actor de Reparto (Jake Gyllenhaal)
Fotografía (Rodrigo Prieto)

¿Mejor Película? Por favor vean Crash o Munich y comparen.

¿Mejor Dirección? Ídem.

¿Mejor Guión? Crash, Match Point, Munich

¿Mejor Banda Sonora? Munich por supuesto.

Sean consecuentes y se lo agradecerán a si mismos.

Mi valoración: 7
19 de diciembre de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la trilogía de El señor de los anillos, Peter Jackson se permite el lujo de recrear el mito de King Kong casi treinta años después del remake que dio a conocer a Jessica Lange.

Y lo hace como no podía ser de otra forma, espectacularmente.

Lo Mejor:

- Naomi Watts recreando un personaje mítico al que da profundidad y sentimiento. No solo está bellísima, también demuestra que es una gran actriz.

- Adrien Brody en un papel a priori ni demasiado importante ni demasiado largo. Esta perfecto y resulta increíblemente atractivo.

- Las escenas de amor entre King Kong y Naomi Watts. ¡Qué forma de mirarse!
Te entran ganas de comprarte un King Kong de peluche y abrazarle.
El baile en Central Park, sublime.

- La excelente dirección artística que recrea convincentemente el mundo salvaje e interior de la isla y el Chicago de principios de los años treinta en donde se contraponen el lujo y la miseria.

- Una gran banda sonora de James Newton Howard (nominado al Globo de Oro)

- Una fotografía espléndida.

- Un gran montaje.

- Una dirección de Peter Jackson magistral que de momento le ha llevado a ser nominado al Globo de Oro como mejor director.

Lo Peor: Quizá ¿Un poquito larga?

La Pregunta: ¿Cómo trasladan a King Kong desde la isla a Nueva York?
Da la impresión de que el peso de King Kong es superior al del barco en el que viajan los protagonistas. Conviene recordar que el barco no es un gran transatlántico, de forma que no resulta creíble que lo trasladen en el.
24 de octubre de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que no tiene nada que envidiar al mejor cine de genero usa.
Espléndido guión, magníficas interpretaciones de Calista Flockhart, Elena Anaya y Richard Roxburgh y una banda sonora impresionante.

Llena de intriga, misterio y suspenses, vibra y emociona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para