You must be a loged user to know your affinity with Diegoló
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
21 de agosto de 2007
21 de agosto de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi las películas de parodias mas o menos me han gustado siempre.
La loca guerra de las galaxias, Aterriza como puedas, Hot shots, Top secret, incluso la primera de scary movie y siendo la comedia romantica un género que me gusta bastante me animé a verla.
Cual sería mi sorpresa al ver la película más vomitiva que recuerdo, donde podemos degustar depilaciones, rozones con sudor, extracciones de grasa, palizas a pobres sin venir a cuento de nada, una parodia lamentable de De Niro en negro y un sinfín de asquerosidades.
Iba a salvar la parodia de Kill Bill pero no sólo no es una comedia romántica sino que para colmo ya venía en el trailer.
Muy recomendable como alternativa a meterte los dedos.
La loca guerra de las galaxias, Aterriza como puedas, Hot shots, Top secret, incluso la primera de scary movie y siendo la comedia romantica un género que me gusta bastante me animé a verla.
Cual sería mi sorpresa al ver la película más vomitiva que recuerdo, donde podemos degustar depilaciones, rozones con sudor, extracciones de grasa, palizas a pobres sin venir a cuento de nada, una parodia lamentable de De Niro en negro y un sinfín de asquerosidades.
Iba a salvar la parodia de Kill Bill pero no sólo no es una comedia romántica sino que para colmo ya venía en el trailer.
Muy recomendable como alternativa a meterte los dedos.

6,6
60.455
6
3 de octubre de 2007
3 de octubre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine muy ilusionado a ver la última película de Tarantino, uno de mis directores favoritos y del cual me gustan todas sus películas o influencias como Asesinos Natos o Four Rooms y pensaba que Hostel mas que la excepción que confirma la regla fue una ocasión que vio Quentin de ganar dinero como productor en una película que hasta él sabía que era mediocre.
Empieza la película y veo que tiene su sello, sus letras, su música y su pasión por los pies pero a medida que se desarrolla ves que ese grupito de chicas monas mantienen unos diálogos que lo único que tienen de Tarantino son las palabras altisonantes y una jerga barriobajera, muy alejados de las geniales tertulias de Vincent y James o de Reservoir Dogs.
Afortunadamente cuentan con un gran Kurt Russell, rescatado tras películas como Poseidon o Sky High y realizando la mejor interpretacion de toda la película.
Un par de escenas interesantes nos llevan a una segunda historia con Rosario Dawson que sigue sin convencer y desemboca en un final supuestamente cómico que te deja con un sabor agridulce...Quentin, esperemos que con las nuevas Sin City Y Kill Bill vuelvas a demostrar lo mucho que vales.
Empieza la película y veo que tiene su sello, sus letras, su música y su pasión por los pies pero a medida que se desarrolla ves que ese grupito de chicas monas mantienen unos diálogos que lo único que tienen de Tarantino son las palabras altisonantes y una jerga barriobajera, muy alejados de las geniales tertulias de Vincent y James o de Reservoir Dogs.
Afortunadamente cuentan con un gran Kurt Russell, rescatado tras películas como Poseidon o Sky High y realizando la mejor interpretacion de toda la película.
Un par de escenas interesantes nos llevan a una segunda historia con Rosario Dawson que sigue sin convencer y desemboca en un final supuestamente cómico que te deja con un sabor agridulce...Quentin, esperemos que con las nuevas Sin City Y Kill Bill vuelvas a demostrar lo mucho que vales.

7,3
26.219
7
23 de agosto de 2007
23 de agosto de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen film con demasiados premios
La película dentro de su género se sitúa sin duda como uno de los mejores exponentes.
Gene Hackman está soberbio, el ritmo es trepidante sobre todo en las persecuciones y refleja fielmente lo que sucedió en Nueva York.
De todas formas ver el número de premios Oscar que tiene, y mas sabiendo que fue presentada el mismo año que La naranja mecánica, una de las mejores películas de la historia para mi gusto, y el hecho de que la historia obligase a ese final tan descafeinado le baja la puntuación.
La película dentro de su género se sitúa sin duda como uno de los mejores exponentes.
Gene Hackman está soberbio, el ritmo es trepidante sobre todo en las persecuciones y refleja fielmente lo que sucedió en Nueva York.
De todas formas ver el número de premios Oscar que tiene, y mas sabiendo que fue presentada el mismo año que La naranja mecánica, una de las mejores películas de la historia para mi gusto, y el hecho de que la historia obligase a ese final tan descafeinado le baja la puntuación.

8,0
138.586
10
21 de agosto de 2007
21 de agosto de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elige la vida, elige un empleo, elige una carrera, elige una familia, elige un televisor grande que te cagas, elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la sal, colesterol bajo y seguros dentales, elige pagar hipotecas a interes fijo, elige un piso piloto, elige a tus amigos. Elige ropa deportiva y maletas a juego, elige pagar a plazos un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos, elige el bricolaje y preguntate quien coño eres los domingos por la mañana, elige sentarte en el sofá a ver tele-concursos que embotan la mente y aplastan el espíritu, mientras llenas tu boca de puta comida basura, elige pudrirte de viejo, cagándote y meándote encima, en un asilo miserable, siendo una carga para los niñatos egoistas y hechos polvo que has engendrado para reemplazarte, elige tu futuro, elige la vida. Pero ¿por qué iba yo a querer hacer algo asi?. Yo elegí no elegir la vida, yo elegí otra cosa. ¿Y las razones?, ¡no hay razones!. ¿Quién necesita razones cuando tienes heroina?
Con este inicio tan colosal se resume la principal razón de ser de esta película, cómo la droga te cambia la percepción de todo, todo lo que antes era importante deja de serlo y lo único que importa es conseguir tu dosis.
Impactante película que gana con los visionados y supera a Miedo y asco en Las Vegas, Requiem por un sueño o Drugstore Cowboy entre otras ayudada por unas actuaciones soberbias de Ewan McGregor, Robert Carlyle y una banda sonora genial.
Con este inicio tan colosal se resume la principal razón de ser de esta película, cómo la droga te cambia la percepción de todo, todo lo que antes era importante deja de serlo y lo único que importa es conseguir tu dosis.
Impactante película que gana con los visionados y supera a Miedo y asco en Las Vegas, Requiem por un sueño o Drugstore Cowboy entre otras ayudada por unas actuaciones soberbias de Ewan McGregor, Robert Carlyle y una banda sonora genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es increible como Renton consigue joderles la vida a todos los que están a su alrededor y caerte simpático al mismo tiempo, por lo menos al final tiene un detalle que mas o menos le honra

4,8
246
2
21 de agosto de 2007
21 de agosto de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día "me tocó" ver esta película en un viaje en autobús sin anestesia ni nada.
Al principio solo me parecía una bufonada donde iban pasando unos actores bastante lamentables y otros conocidillos del cine español más conocidos por series que por la gran pantalla.
Cual sería mi sorpresa al ver que se trataba de un remake de una película que me encanta, Atrapado en el tiempo y ver que no aportaba nada nuevo, nada mejor, nada diferente.
Sólo me hizo gracia pensar en la cara del gran Bill Murray cuando vió hasta que punto se puede estropear una película.
Al principio solo me parecía una bufonada donde iban pasando unos actores bastante lamentables y otros conocidillos del cine español más conocidos por series que por la gran pantalla.
Cual sería mi sorpresa al ver que se trataba de un remake de una película que me encanta, Atrapado en el tiempo y ver que no aportaba nada nuevo, nada mejor, nada diferente.
Sólo me hizo gracia pensar en la cara del gran Bill Murray cuando vió hasta que punto se puede estropear una película.
Más sobre Diegoló
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here