Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with secretadmirer
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
The Boys (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2019
7,7
28.824
Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador) ...
8
3 de mayo de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente primera temporada de esta serie que entretiene y mucho. En la línea de los antihéroes, con un ligero referente en Deadpool y Kick-Ass aunque no es lo mismo y son referentes tangenciales.

En The Boys hay un grupo de "superhéroes", Los Siete, en plena era de las redes sociales y del mundo global, que como se aprecia en el primer instante, no son lo que parecen; ni lo que "debería ser" un superhéroe, aquello con lo que nos hemos criado durante décadas, amamantados por Marvel y DC. Que cumplió su papel y que nos hizo vivir e imaginar historias increibles. Aquí se nos muestra algo totalmente diferente, antagónico, pero perfectamente "posible". Si existieran los superhéroes, ¿serían así? Esta es la premisa principal de la idea. Lo que hace que sea todo ello tremendamente realista. Quizá ahí esté la clave.

En el mundo que vivimos de egos, Instagrams, Facebooks, donde lo primero que cuenta es lo que parece que somos, lo que queremos aparentar que somos dejando de lado las verdades, esta historia nos encaja como un guante. La crítica social es despiadada.

Aquí los buenos son los "malos". Hay un grupo de antihéroes que son realmente los héroes... ¿o, tal vez, no tanto?

Muy buena realización, diseño de producción, incluso los actores están cada uno en su sitio. Alguno, incluso, con papeles de premio. Difícil no caer rendido ante ese Carnicero. La indolencia rebelde de Frenchie. Esa felizmente recuperada, estupenda, Elisabeth Sue. La banda sonora es oportuna y le da ritmo a unas escenas que ya de por sí la tienen. El ritmo. Eso tan difícil de mantener en cualquier historia audiovisual. Cine o teleseries. Pues The Boys lo tiene, mucho y bueno.

Por poner un pero, es en ocasiones previsible, pero es un mal menor de un producto que merece mucho la pena en el maremágnum de series que nos invaden cada semana.

Bravo.
8 de junio de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera delicia ver a nuestra Barbara Stanwyck en esta película. Siempre es un verdadero lujo. Una bestia del cine. En esta cinta además se suma ver a Kirk Douglas en su primer papel, estupendo, ya aventuraba en lo que se iba a convertir. Además, Lisabeth Scott, para mí un descubrimiento, magnética y hechizante, una belleza natural. Van Eflin, el protagonista, muy bien.
No sobra ni falta mucho, entretiene desde el comienzo, ambiente bien recreado.
De obligado visionado.
15 de junio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente, es posible que Tener y No tener sea más entretenida que Casablanca. Muchas similitudes, pero solamente Lauren Bacall ya es mucho. Sus miradas, su forma de apoyarse en las puertas. Su contoneo y ese vestido que no se sabe cómo va a ser capaz de quitárselo.

Buena ambientación aunque los exteriores no acaban de convencer.

El final desmerece algo el resto de la cinta.
12 de marzo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, creo que ante todo nos encontramos con una producción valiente. La miniserie nos cuenta lo duro de la vida en una comunidad judía ultraortodoxa, en este caso la jasídica de Brooklyn en Nueva York. Escatimando en poco.

Vida difícil de soportar para cualquier mujer que visione esta serie y para millones de mujeres que no podrían pasar por esa clase de vida. El que es ajeno o neófito en el judaísmo aprenderá mucho. El que algo más sabe podrá apreciar los muchos puntos comunes entre las tres grandes religiones monoteístas. Más de los que nos pensamos. La serie es, ante todo, interesante. Además está muy bien resuelta, bien realizada y bien interpretada. Ni sobra ni falta nada a simple vista. Haas lo hace francamente bien, es totalmente creíble y protagoniza algunas escenas tremendamente dramáticas. Buena fotografía, también.

Se ve de un tirón porque engancha desde el primer momento. Enhorabuena.
31 de octubre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película sobre los primeros y difíciles días del Winston Churchill como primer ministro británico. Un político decisivo y trascendental; no sabemos que idioma podríamos estar hablando ahora. Excelentemente ambientada, muy bien dirigida con un elenco de actores que no desentona en ningún momento, en sintonía con Gary Oldman, que es el alma de la cinta ganándose a pulso su Óscar. Su mujer, su secretaria, sus rivales políticos, el rey, todos desempeñan una labor encomiable (y la vi doblada).

Se podía haber caído, efectivamente, en toda una serie de discursos y proclamas infumables, una película más sobre política. Pero no. El director entra en la parte más privada del gran político inglés, aquello que menos se conoce por la mayoría de nosotros. Y lo hace de una forma amena, ligera -las dos horas de película se pasan volando- entretenida y sin ningún alarde cansino. Escenas memorables como la del metro o todas las de Churchill con su secretaria. Todo ello te hace entender mucho mejor la clase de hombre que fue.

Buena fotografía, encuadres, los grises, las sombras, el ambiente claustrofóbico y de inminente desastre que se fragua sobre la nación y sobre Europa.

Excelente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para