Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
You must be a loged user to know your affinity with Izzi
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
19 de febrero de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble. Después de haber leído tanto sobre la película, después de ver las nominaciones... me deja fría.
La película es sosa, y a ratos incluso aburrida. No hay nada que mantenga especialmente el interés a lo largo del filme. Se supone que es una tragicomedia. Pues no, ni trágica ni comedia, plana y tediosa.
Clooney no merece un Óscar por ésto. Su interpretación es mediocre, del montón nada más.
9 de diciembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el argumento no es nada nuevo y el guión tira un poco a flojo, lo más destacable de la película son las interpretaciones de Gyllenhaal y Peña. Se les nota cómodos en sus papeles y lo transmiten perfilando muy bien a los "cops" que luchan contra el crimen.

Por otra lado tenemos la técnica de la cámara en mano, de moda últimamente en muchos filmes. Sinceramente, no es una técnica que me moleste si se usa con moderación, pero la película completa hecha con esta técnica me resulta demasiado.
Hay escenas mareantes, obviamente sobre todo donde hay acción. En ocasiones dan ganas de dejar de mirar la pantalla, para evitar ese mareo que produce una cámara que no deja de moverse, que se desenfoca, con ángulos casi imposibles y molestos, que gira rápidamente... en resumen, la cámara se vuelve loca en esas escenas, y el espectador también, esto puede llegar a ser agobiante.

Además la película está mezclada con ese estilo tan de moda también de un tiempo a esta parte, de darle un aire de falso documental. Supongo que habrá muchísimos defensores de este estilo, pero personalmente no me agrada demasiado.
En algunas partes de la película precisamente creemos estar viendo un episodio de "Cops" (la famosa serie documental), y sí supongo que era eso lo que se buscaba, ese realismo. Pero creo que habría que dejarlo para los documentales de verdad, y procurar que el cine siga siendo cine.

Y es que la película, en general, es un exceso. Demasiada cámara en mano, demasiado estilo falso documental... Comienza bien, una persecución desde el punto de vista de la cámara del coche de policía. Después Gyllenhaal nos cuenta que lo graba todo porque ¿quiere ser cineasta? Algo cogido por los pelos para justificar que vaya grabándolo todo, pero bueno.
Pero quince o veinte minutos más tarde, estamos cansados de seguir viéndolo todo desde el punto de vista de las mini-cámaras del coche, la cámara de Gyllenhaal (que apenas la suelta unos minutos), las mini-cámaras de los uniformes... Y todo esto, como decía antes, mezclado con el estilo de falso documental. Excesivo todo el conjunto.

No obstante, creo que los dos protagonistas hacen subir la nota de la película porque el hecho de que sus actuaciones merezcan la pena, es el único motivo por el que la película se aguanta de principio a fin, y de ahí que la puntúe con un 5,5
27 de mayo de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vergüenza ajena es lo que se siente cuando uno ve "pseudofilmes" así. A los 15 minutos de metraje una empieza a lamentarse de los euros gastados en la entrada. Que un cuento se reinvente, muy bien; que se le de una estética un tanto exagerada, muy bien; que se quiera hacer en un tono humorístico, muy bien. Pero ¿ésto? ¿ésto qué es? Una mezcla insulsa y desvergonzada, un "ahí lleváis eso y lo tragáis como podáis" del director.
Sinceramente, una pérdida de tiempo y dinero. ¿Y ese final? Me quedo sin palabras para seguir criticando, y eso no es fácil.
19 de febrero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spilberg nos da una lección de moralidad y amor a los animales. Intenta que, aquellos que no los aman (o al menos son indiferentes), comprendan un poco más que los animales tienen sentimientos, y que pueden sentir dolor, amor, y todo aquello de lo que los humanos creemos tener la exclusividad.
La falta de empatía del espectador hacia Joey y su dueño, o la falta de entendimiento de la relación entre ambos, son dos de las cosas que pueden hacer que la película no guste a una parte del público. Al resto, le encantará. Pues, al margen de la magnífica historia, técnicamente está perfectamente ejecutada, y con el sello del gran Spilberg, que casi siempre es una garantía de calidad.
11 de agosto de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado metraje para tan poca película. Se hace larguísima, con una narración lenta y cansina, y unas interpretaciones poco destacables. DiCaprio parece haberse estudiado los movimientos y gestos de Redford en la versión del 74, hasta tal punto que resulta ridículo. Maguire soso, y Mulligan poco expresiva.
Luhrmann tiene ojo para la estética, eso casi nadie lo discute, pero no es suficiente. No importa cuán bonita sea la iluminación, el diseño, etc, si la película no tiene un buen guión y no se ha sabido hacer que la historia interese al público.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para