Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MacGuffin
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
1 de agosto de 2015
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es mejor tener a un asesino suelto en el vecindario o a un sospechoso de serlo?

A tenor de esta serie es mil veces mejor lo primero, porque el sospechoso de esta historia se dedica a hacer de detective aficionado y en cada episodio cree que el culpable es un vecino distinto, al que de paso con la intromisión en su intimidad le arruina la vida. La primera temporada acaba cuando ya no le quedan más vecinos a los que fastidiar.

Curiosamente el prota adopta el papel de víctima quejándose de lo injusto que es que todos le crean culpable y, al mismo tiempo, él está actuando igual cuando considera culpables a sus distintos vecinos, familiares y cualquiera que pasa por allí y se pone a husmear en sus vidas.

Es la adaptación americana de una serie australiana del mismo título que no he visto (pero que probablemente sería más comedida) que, a su vez, se inspiraba en Broadchurch. Pero, claro, donde en Broadchurch había emoción contenida aquí hay acción culebronera. Visto lo visto, ¿de verdad era necesario hacer una segunda temporada? ¡Si ya no quedan vecinos! ¿Otro vecindario al que arruinar?
20 de julio de 2018
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los esfuerzos de producción dilapidados por unos guiones que dejan a Luis XIV a la altura del betún.

Una serie folletinesca en la que, tras una veintena de episodios, da la impresión que las únicas cuatro preocupaciones de este monarca durante su reinado fueron y por este orden:
a) ir de alcoba en alcoba entre sus sucesivas, alternativas y simultáneas amantes,
b) lidiar con las performances de su díscolo hermano gay (que ya aburre),
c) jardinería y decoraciones ornamentales para su parque y palacio; y
d) que sus invitados se envenenaban unos a otros y así no había forma de comer tranquilo.

Nada que ver con The Crown, aquí es imposible hacerse una idea de cómo estaba el mundo, Europa o la misma Francia cuando se supone que ocurren los folletinescos hechos porque las referencias a acontecimientos históricos de calado se diluyen por el peso que tiene el cuarteto citado en la banal y reiterativa trama.

Si hay que compararla con alguna serie tendría que ser no con The Crown sino con V, la de los lagartos. Al igual que en aquella la Resistencia campaba a sus anchas por la nave nodriza sin encontrarse soldados que los detectaran, aquí ocurre igual, los guardias de palacio están siempre de atrezo delante de cualquier puerta, salvo cuando hay que incluir alguna escena de asesinato o de atentado al propio rey que curiosamente, a pesar de tener lugar en lugares públicos y a plena luz del día y gritando y demás, los mosqueteros no aparecen por ningún lado.

Concederse tantas libertades en una serie de supuesto realismo histórico, es tratar al espectador de idiota.
22 de mayo de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio este sería un drama crudo tanto por lo que narra por cómo lo narra y de repente por aquí y por allá se montan escenas que parecen salidas directamente de una ingenua película Disney, y que no pegan en esta ni con la cola más fuerte: mandar a un perro a buscar un coche de policía enseñándole un modelo antiguo en una revista, el que los perros conozcan a la perfección el inglés (al menos en lo que a vocabulario de cocina se refiere) o el que se sobren y se basten para ejecutar los robos más complicados… ¿Qué hacen todas estas fantochadas en este tipo de película??? Un misterio.
3 de noviembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie absolutamente infravalorada en FA que constituye el clásico por antonomasia de referencia en series de abogados. De ella beben todas las que le sucedieron desde la Ally McBeal con la que hace algún crossover hasta The Good Wife/Fight. Por ella no pasa el tiempo y su revisión procura mayor satisfacción que ver capítulos originales de nuevas producciones. Repito, un clásico a la altura de Hill Stree Blues que es necesario reivindicar.
29 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 1 porque ya estoy hasta las narices de que cada vez con más frecuencia las películas de acción de tipo saga se dejen sin terminar en cualquier parte del metraje (como es el caso) manteniéndonos SIETE años (dicen que caerá en el 26) a la espera de la continuación, eso claro, siempre que los hados de las taquillas hayan sido favorables.

¿Quién se acuerda pasados siete años de los detalles de una película ya de por sí poco memorable?

Cuando veo una serie sé que sus episodios se van a continuar, cuando me pongo a ver una película espero que la misma acabe, si no es precisamente eso, una obra inacabada que no debería haberse estrenado.

Este tipo de estrenos engañosos deberían llevar una ADVERTENCIA previa a los espectadores de que la historia queda en modo continuación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hydra
    2019
    Kensuke Sonomura
    5,7
    (22)
    Supergrass: Richard III (Vídeo musical)
    1997
    Nick Goffey, Dominic Hawley
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para