You must be a loged user to know your affinity with Pedro Soberano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
13.280
9
7 de marzo de 2014
7 de marzo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson mete por méritos propios a Porter en la élite de tipos duros del cine. Su personaje es un regalo para que saque a relucir sus tics neuróticos que tanto gustan a quienes vemos en sus papeles una prolongación del genial sargento Martin Riggs, en este caso con algunas arrugas de más y algunos escrúpulos de menos.
Noventa minutos que pasan en un suspiro, dando argumentos irrebatibles de porque ciertos actores no necesitan sacarse un master en interpretación para ganarse el pan. Su talento es su carisma, puede parecer injusto pero es lo que hay. Jamás ganarán un maldito Oscar, aunque francamente eso les importa un bledo, lo cual les otorga otro plus de simpatía de mi parte.
Para colmo, añadiendo más leña al fuego, en esta ocasión contamos con unos secundarios a la altura:
Gregg Henry, haciendo de macarra hortera consigue incluso eclipsar a Mel. Nacer con ese careto tiene sus ventajas en Hollywood.
Kris Kristoferson se come la cámara en apenas unos minutos, quizás debería haberse dedicado al cine desde un primer momento.
Maria Bello, hace honor a su apellido, y encima es buena actriz, supuestamente poco valorada si la comparamos con las divas actuales.
Que decir de Lucy Liu... si no existiera habría que inventarla... meneando ese trasero siempre dispuesta a hacerte kung-fu y partirte bien la cara, hay nada más sexy?
Noventa minutos que pasan en un suspiro, dando argumentos irrebatibles de porque ciertos actores no necesitan sacarse un master en interpretación para ganarse el pan. Su talento es su carisma, puede parecer injusto pero es lo que hay. Jamás ganarán un maldito Oscar, aunque francamente eso les importa un bledo, lo cual les otorga otro plus de simpatía de mi parte.
Para colmo, añadiendo más leña al fuego, en esta ocasión contamos con unos secundarios a la altura:
Gregg Henry, haciendo de macarra hortera consigue incluso eclipsar a Mel. Nacer con ese careto tiene sus ventajas en Hollywood.
Kris Kristoferson se come la cámara en apenas unos minutos, quizás debería haberse dedicado al cine desde un primer momento.
Maria Bello, hace honor a su apellido, y encima es buena actriz, supuestamente poco valorada si la comparamos con las divas actuales.
Que decir de Lucy Liu... si no existiera habría que inventarla... meneando ese trasero siempre dispuesta a hacerte kung-fu y partirte bien la cara, hay nada más sexy?
20 de marzo de 2016
20 de marzo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás debería integrarse este film dentro del género de superhéroes, pues según se mire, la protagonista de este inspirador relato, bien merece ser recordada como una heroína que se enfrentó a las fuerzas del mal, y contribuyó a derrotarlas aunque para ello fue necesario sacrificar su vida.
Los hermanos Scholl osaron desafiar al maléfico Reich alemán y si bien acabarían pagándolo a un precio fatal para ellos, también dejarían sus nombres marcados para siempre en el olimpo de los valientes que jamás se doblegaron ante la maquinaria infernal nazi y lucharon por ideas tan elevadas como: honestidad, integridad, humanidad...
Dicho lo cual, la difusión de estos hechos me parece algo imprescindible a lo que deberíamos estar casi obligados y contribuir así a que se mantenga despierta nuestra capacidad crítica y nuestra memoria histórica.
Un saludo y gracias.
Los hermanos Scholl osaron desafiar al maléfico Reich alemán y si bien acabarían pagándolo a un precio fatal para ellos, también dejarían sus nombres marcados para siempre en el olimpo de los valientes que jamás se doblegaron ante la maquinaria infernal nazi y lucharon por ideas tan elevadas como: honestidad, integridad, humanidad...
Dicho lo cual, la difusión de estos hechos me parece algo imprescindible a lo que deberíamos estar casi obligados y contribuir así a que se mantenga despierta nuestra capacidad crítica y nuestra memoria histórica.
Un saludo y gracias.

8,2
97.258
9
19 de abril de 2015
19 de abril de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
William Munny, exasesino, exalcohólico y expistolero a sueldo entre otras virtudes, es ahora un humilde granjero con hijos a su cargo, cuya única motivación es procurar el sustento a su família y honrar a su difunta esposa. Lejos han quedado los tiempos en que cruzarse con él podía terminar siendo fatal. Pero son tiempos duros para quienes pretenden vivir honradamente del campo, pues las desdichas nunca vienen solas y pronto no habrá nada para llevarse a la boca. Es entonces cuando William se verá obligado a aceptar un último trabajo que le llevará a enfrentarse a sus demonios de juventud y acabará revelándole cual es su verdadera naturaleza...
El ser humano y sus eternas contradicciones que le convierten en una criatura compleja y, en algunos casos como el de Munny, bastante curiosa. Película magistral de la cual todo se ha dicho ya, solamente destacar el formidable final que roza lo heroico y que puede incluso lograr que el espectador quiera ser mejor persona. Todo un hito.
El ser humano y sus eternas contradicciones que le convierten en una criatura compleja y, en algunos casos como el de Munny, bastante curiosa. Película magistral de la cual todo se ha dicho ya, solamente destacar el formidable final que roza lo heroico y que puede incluso lograr que el espectador quiera ser mejor persona. Todo un hito.

7,2
38.279
3
18 de enero de 2015
18 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran Michael Haneke dando su particular visión no sé muy bien de que. El genial cineasta austriaco decide aquí indagar en el siempre complejo mundo de la nada. Sin venir muy a cuento nos suelta este tremendo artificio para hacer reflexionar a unos y destrozarnos la tarde a otros. Para colmo, se le va la olla con el metraje y nos rompe el trasero durante tres horas, arruinándonos ya no solo la tarde sino todo el fin de semana, pues después de esto uno se queda con ganas de encerrarse en casa y ver el canal disney durante un par de días para olvidar tanto mal rollo.
Lo lamento Michael, pero dudo que te dé otra oportunidad.
Lo lamento Michael, pero dudo que te dé otra oportunidad.

8,1
126.572
8
3 de septiembre de 2014
3 de septiembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda reúne las cualidades que la convierten en un gran clásico de la ciencia ficción, en una obra imprescindible del cine americano. Contiene secuencias que por si solas justifican el unánime reconocimiento del que goza 35 años después de su estreno. El producto final es muy digno, difícil de mejorar en muchos aspectos todavía a día de hoy.
Sin embargo, considero que el desarrollo final de la película no esta a la altura del excelente comienzo. Una primera hora hipnótica, donde el terror se sugiere de un modo sutil, donde cada minuto es diferente al anterior, que acaba desembocando en una caza al alien bastante previsible, monótona en algunos momentos.
La famosa escena en la que la tripulación del Nostromo intuye la inminente fatalidad, pero se esfuerzan por cenar mostrándose despreocupados es de lo mejor del siglo.
Sigourney Weaver encarnando a la teniente Ripley se gana al espectador hasta el punto de resultar incluso muy atractiva.
Sin embargo, considero que el desarrollo final de la película no esta a la altura del excelente comienzo. Una primera hora hipnótica, donde el terror se sugiere de un modo sutil, donde cada minuto es diferente al anterior, que acaba desembocando en una caza al alien bastante previsible, monótona en algunos momentos.
La famosa escena en la que la tripulación del Nostromo intuye la inminente fatalidad, pero se esfuerzan por cenar mostrándose despreocupados es de lo mejor del siglo.
Sigourney Weaver encarnando a la teniente Ripley se gana al espectador hasta el punto de resultar incluso muy atractiva.
Más sobre Pedro Soberano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here