You must be a loged user to know your affinity with Wasteland
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
29.301
4
9 de septiembre de 2006
9 de septiembre de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tropezón del hasta ahora incontestable talento de Fernando León, con una complaciente y sensiblera visión del mundo de la prostitución. Del guión, lo único que me convence es la aportación de humor de la peluquería, el resto huele a predecible, soso, ya visto. Por fortuna, Candela Peña es tan buena actriz que prácticamente ella sola, sin ser su mejor trabajo, levanta la película y le da la credibilidad que no tiene el relato. Por lo demás, acertada y esperanzadora banda sonora de Manu Chao (aunque se tiende a sobreexplotar su uso en la película, como para acentuar dramatismo en secuencias impostadas), y convincente Micaela Nevárez. Regular.

8,0
169.025
10
28 de septiembre de 2006
28 de septiembre de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un entrenador de boxeo a la antigua, una chica poco afortunada que busca cumplir su sueño, una hija desaparecida y otra que surge...
Apasionante la manera de jugar con el minimalismo del viejo Eastwood, de ofrecer una obra desnuda y penetrante sustentándose en el impecable trío protagonista, en una puesta en escena precisa y clásica y un guión astutamente confeccionado, que resulta finalmente profundo y lírico sin llegar la sensiblería a la que hubiera llegado cualquier otro respetable director, pues esa delgada línea que la separa del drama superior está sólo al alcance de los maestros.
Y Clint se ha asentado, con los años y en su faceta de realizador, como uno de ellos.
Apasionante la manera de jugar con el minimalismo del viejo Eastwood, de ofrecer una obra desnuda y penetrante sustentándose en el impecable trío protagonista, en una puesta en escena precisa y clásica y un guión astutamente confeccionado, que resulta finalmente profundo y lírico sin llegar la sensiblería a la que hubiera llegado cualquier otro respetable director, pues esa delgada línea que la separa del drama superior está sólo al alcance de los maestros.
Y Clint se ha asentado, con los años y en su faceta de realizador, como uno de ellos.

6,8
20.521
7
19 de agosto de 2006
19 de agosto de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen parece haber perdido la maestría narrativa -aunque su reciente "Match Point" remonte el vuelo- tras "Delitos y faltas", pero es incapaz de hacer una mala película. "Un final Made in Hollywood" es una divertida comedia satírica en torno al "star-system" de la meca del cine que está llena de momentos hilarantes, y algunos incluso desternillantes (véase la secuencia con un ciego Allen charlando en el sofá con Treat Williams), pero que resulta poco sorprendente en su desarrollo y predecible en su simpático "happy-end".
Es buena y tiene el encanto innato del estilo del genial neoyoquino, pero es inevitable pensar que se le debe exigir más.
Es buena y tiene el encanto innato del estilo del genial neoyoquino, pero es inevitable pensar que se le debe exigir más.

7,7
123.269
9
15 de septiembre de 2006
15 de septiembre de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allen realiza una puesta al día del clásico literario de Dostoyevsky, "Crimen y castigo", y la verdad es que no le pudo salir mejor la jugada. Ese Londres lluvioso y frío sirve de marco para una impactante, magnética e incluso perversa historia de ambiciones protagonizada por dos jóvenes extranjeros que ansían escalar puestos en el rango social a cualquier precio, teniendo en paralelo ambos una relación amorosa que vence por el peso de las apariencias. Pero lo que convierte a esta película en excepcional es el elemento del azar, que el neoyorquino introduce en la trama en un giro argumental de esos que dejan huella. Y con una sonrisa congelada al espectador.

6,4
18.261
6
26 de agosto de 2006
26 de agosto de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las más recientes muestras del puro estilo de Woody Allen, en la que sigue dando rienda suelta a sus paranoias, fobias y cuestiones existenciales, siempre con ingenio y su razonable punto de sarcasmo. Ésta es algo más dulce que lo habitual, aunque con el típico antihéroe simpático de su cine como protagonista, encarnado en este caso por un "alter ego" juvenil, Jason Biggs, famoso por la tan aburrida como exitosa "American pie", que vive un idilio con bastantes altibajos con una imprevisible joven, interpretada con encanto por la desaprovechada Christina Ricci.
Una comedia muy agradable, menor en la filmografía de Allen pero bastante interesante dentro del bastante negro panorama de la comedia americana.
Una comedia muy agradable, menor en la filmografía de Allen pero bastante interesante dentro del bastante negro panorama de la comedia americana.
Más sobre Wasteland
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here