Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Viña del mar
You must be a loged user to know your affinity with Vichokoo
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo empieza con la llegada de el tío Charlie a la casa de su hermana donde tiene una sobrina que le mantiene bastante cariño, ese cariño sufre una transformación en la película a medida que se va desvaneciendo a causa del brote de una duda o sospecha en el interior de la sobrina. Alrededor de este hecho gira la trama de la película.

Pero no es sólo eso lo que nos quiere mostrar el padre del suspenso, sino que son muchas cosas implícitas en la historia, como una descripción notable de la sociedad estadounidense de la época, el inculcado machismo presente en las conversaciones y en el día a día, una serie de guiños psicológicos en la historia, un viaje interno del héroe para darse cuenta de que no todo es lo que parece.

Lo anterior mencionado es parte de la clase de Alfred Hitchcock, pero hay que aceptar que ,si, la pelicula se ha quedado algo vieja, pero de esas películas que son interesantes de ver, que no aburren a pesar de que el final sea algo flojo, porque, a pesar de que algunos lo defiendan, es bastante flojo y una manera bastante burda de terminar para la delicadeza con la que esta hecha la trama. También es cierto que la actitud de algunos personajes es irreal y poco probable e incluso, torpe.

Aparte de eso la música alcanza cierto buen nivel, las actuaciones están bien, sobre todo la del tío Charlie, porque las otras cuentan con ese aire de sobre actuación, la dirección irreprochable en todos sus sentidos, y el humor negro de la película esta notable
23 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista de esta pelicula Wiesler es una persona que no es protagonista de su vida, ya que, ha dejado de lado todo sentimiento, todo hedonismo, en pro del partido en una RDA que no te dejaba ser nadie, sólo ser lo que ellos querían que fueras, trabajar en la Stasi era sinónimo e trabajar para la deshumanización del pueblo, luchar por el dominio y la domesticación.

Pero, ¿luchar por lo no humano te hace no serlo?. La respuesta en esta pelicula queda más que clara, porque donde todo es gris (la ambientación de la película está perfecta) siempre hay algún resto de amarillo, de verde o celeste, donde no hay sentimientos hace falta pensar en los otros para que florescan.

Historia conmovedora de un dogmático oficial que se transforma Espiando la vida de dos amantes al arte y a ellos mismos, que no pueden hacer lo que quieren porque un régimen estricto no se los permite. El director de esta pelicula (su debut) marca un quiebre en una Línea de tiempo que de seguro servirá más adelante para saber como hacer las cosas, ya que, las escenas de acción, sexo y diversión no son la unica manera de llamar la atención, y hace falta que las masas se den cuenta de eso.

Definitivamente se gana una plaza en el top de mis películas más respetadas, mas que nada por todo lo que esta conlleva, por la descripción de un momento histórico, por lo que artísticamente es y por lo que en su totalidad es. Un diez de diez y un poco más.
12 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por que Nolan es un buen director? Porque es capaz de engañarte haciéndote creer que no has sido engañado, Memento, Inception y The prestige confirman esto. Logra contar todas sus historias con una fluidez espectacular que compite con su buena puesta en escena y elenco. Hablar más técnicamente sería alabar su trabajo de cámaras y sus guiones que no te aclaran hasta el final.

A pesar de esto The prestige no es la mejor pelicula del mundo, a pesar de esto no me puede gustar tanto este director, y la pelicula logra ser totalmente predecible, la parte de la ciencia ficción esta demás y es un total engaño a nuestros sentidos que NO ESTUVIERON ATENTOS.

Michael Caine es un maestro de la actuación y termina siendo el que nos rebela la verdad en el inicio y final de la película, la ambientación de esta es genial aunque sigue presente esa imagen ultra HD de Nolan que no te hace saber en que época estas siendo que los colores, la ropa, y todo esta adecuado a su época.

A pesar de esto la pelicula es buenísima y logró tenerme intrigado por bastante tiempo hasta que descubrí el truco, ver a David Bowie es genial.
5 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Saving primate ryan", a pesar de ser un peliculón bélico, de parte de el conjunto Spielberg-Hanks, dejó al dúo insatisfecho, con cosas que mostrar, con caras de la guerra que no se dejaron ver. Obviamente estas caras no son las de los confrontamientos y batallas, ya que las de la película del 98 se pasan, sino, ese lado de hermandad, de lazos, de sufrimiento, alegrías, chistes, peleas, rangos, corrupción y dureza, que se ve en "Band of brothers" y que logra hacerte sentir parte de la Easy company.

Todo empieza con unos reclutas voluntarios que se preparan para ir a la guerra, ya listos los paracaidistas de la división 101, comienza su aventura en el día D. Después de esto, ya en la guerra la historia va tomando un camino, con distintas caras contando la hasaña.

Destacables el capitán interés, un jefe de verdad, Compton, Guarnere y Lipton, los soldados totales y Nixon de amigo. Estas caras junto con las de Malarkey, Perconte, Luz, Toye, Spiers, y muchos más, te muestran lo que es la compañía en las guerras, lo que significa, lo importante que es perder a un compañero que se convirtió en tu amigo, que pelear con un reemplazante no es lo mismo que con uno que estuvo siempre y que ya no esta.

Los efectos especiales, el sonido, la ambientación, los planos cercanos, la banda sonora, las actuaciones, el montaje, la fotografía, el guión, el inicio, el vestuario, todo hace que esta sería sea lo que es, una serie que no se olvida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El capítulo 9 es lo más crudo que he visto sobre la segunda guerra mundial.
27 de mayo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezar diciendo que el cine sudamericano se sustenta en buenas películas y que las más destacadas de ellas se inspiran en la vida cotidiana, mostrándonos realidad, más que contarnos historias nos cuentan ambientes, personas y Sudamérica.

En esta exelente película Bielinski está como genio en la dirección y en el guión, en las actuaciones Darín se lleva más que Pauls.

Todo empieza con una estafa en un negocio que termina juntando a dos estáfadores que a lo largo del día ganan buena pasta, y de pronto se aparece el negocio más grande que han tenido y se empieza a desarrollar el desenlace.

Una estafa gigantesca es el pilar de esta película Argentina que me pude predecir en mitad de la cinta y que me recuerda a George Roy Hill en "The Sting"(1973)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Jeunesse
    2013
    Justine Malle
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para