You must be a loged user to know your affinity with francesc
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
25.274
9
23 de marzo de 2012
23 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida película sobre el complejo de Lolita. Creo que la novela sirvió para bautizar este complejo.
Los retratos psicológicos de los personajes son muy brillantes a excepción de Lolita que es mediocre probablemente por la autocensura. La casera viuda borda el papel.
Debido al puritarismo de la época hace que se tenga que poner mucha imaginación para captar el comportamiento de Lolita, cosa que no ocurre en el remake de 1997, pero precisamente por este motivo las sutiles frases, gestos discretos pero insinuantes de los actores captados brillantemente por el director (ver spoiler) adquieren mucho valor (esto es cine).
Como complejo que es, se va produciendo la degradación del que la padece hasta extremos destructivos y no cabe decir "¡ qué tonto que es!" porque cuando uno está "enganchado" como en el juego, sexo o la bebida es imposible liberarse sin ayuda externa.
Film a guardar porque siempre que se toque el tema del complejo de Lolita se irá a parar a la película o a la lectura de la novela.
Los retratos psicológicos de los personajes son muy brillantes a excepción de Lolita que es mediocre probablemente por la autocensura. La casera viuda borda el papel.
Debido al puritarismo de la época hace que se tenga que poner mucha imaginación para captar el comportamiento de Lolita, cosa que no ocurre en el remake de 1997, pero precisamente por este motivo las sutiles frases, gestos discretos pero insinuantes de los actores captados brillantemente por el director (ver spoiler) adquieren mucho valor (esto es cine).
Como complejo que es, se va produciendo la degradación del que la padece hasta extremos destructivos y no cabe decir "¡ qué tonto que es!" porque cuando uno está "enganchado" como en el juego, sexo o la bebida es imposible liberarse sin ayuda externa.
Film a guardar porque siempre que se toque el tema del complejo de Lolita se irá a parar a la película o a la lectura de la novela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El inicio del film con la acción de cómo pinta las uñas del pie tiene una carga erótica sublime, así como el mismo cartel anunciador de la película. El breve roce del seno de la casera con el brazo del profesor el cual se percata, sus acercamientos , sus miradas, las breves frases insinuantes de la esposa del abogado etc., etc., etc. Esta infinidad de detalles se pueden volver a saborear haciendo paradas de imagen. Todo esto además de arte cinematográfico, es propio de una época puritana represiva que obliga a buscar válvulas de escape, muy bien realizadas por el director e incomprensibles para las generaciones actuales. Yo vi la película en un cine de Arte y Ensayo (otra válvula de escape). Pero el remake de 1997 carece de estas filigranas porque la permisividad es infinitamente mayor pero aún así, no supera en calidad la versión de Kubrick

6,3
444
5
17 de abril de 2015
17 de abril de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento anodino aderezado con números musicales de calidad. Es agradable ver a la pareja de bailarines Fred Astaire y Ginger Rogers.
A mi modo de ver esta clase de películas musical-comedia-romanticas americanas de esos años y posteriores están cortadas por el mismo patrón; se reúne un conjunto de números musicales de alta calidad y luego se intercalan en un argumento pueril. La única finalidad es solo entretener. Supongo que debían satisfacer los gustos de esa época.
La fotografía es espléndida.
A mi modo de ver esta clase de películas musical-comedia-romanticas americanas de esos años y posteriores están cortadas por el mismo patrón; se reúne un conjunto de números musicales de alta calidad y luego se intercalan en un argumento pueril. La única finalidad es solo entretener. Supongo que debían satisfacer los gustos de esa época.
La fotografía es espléndida.
Miniserie

3,2
104
8
1 de marzo de 2011
1 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre una mujer ambiciosa que no se detiene en nada para conseguir sus objetivos (nada nuevo en esta vida). Si el tema te va, la película engancha y atrae especialmente las artimañas femeninas de toda índole para alcanzar los objetivos ( de la vida de los demás, aunque sea en el cine, uno aprende a protegerse). El que sea larga en exceso se comprende porque es para la TV y pueden ofrecerla como miniserie, pero si te la dan de un tirón, más la publicidad llegas a bajarle la puntuación por cansancio.
Para mí se lleva solo un notable en argumento, actores y dirección porque hay algunas escenas mejorables. Eso sí, verla en dos partes y en horas o días diferentes.
El argumento es interesante (la de eliminar discretamente a quienes nos estorban ), historia que se repite desde hace miles de años y se repetirá en los siglos venideros y que gracias a la discrecionalidad hace que los crímenes se clasifiquen en perfectos (nunca se descubren) e imperfectos que sí se descubren, a veces como en la película por imprudencia y exceso de avaricia.
Para mí se lleva solo un notable en argumento, actores y dirección porque hay algunas escenas mejorables. Eso sí, verla en dos partes y en horas o días diferentes.
El argumento es interesante (la de eliminar discretamente a quienes nos estorban ), historia que se repite desde hace miles de años y se repetirá en los siglos venideros y que gracias a la discrecionalidad hace que los crímenes se clasifiquen en perfectos (nunca se descubren) e imperfectos que sí se descubren, a veces como en la película por imprudencia y exceso de avaricia.

5,8
4.922
7
27 de septiembre de 2022
27 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que gusta y no gusta. La primera vez que la vi no me gustó porque no ves que se pretende con todo ese cúmulo de emociones y con ese final simbólico que no sabes cómo interpretarlo.
La segunda vez, meses más tarde, comprendes el porqué de esas conductas. Una esposa y un marido con unas educaciones infantiles inapropiadas causantes de los problemas actuales y aparece un amante inadaptado.
Como siempre, admiro la ambientación y la calidad de TODOS los actores que hacen los ingleses.
La segunda vez, meses más tarde, comprendes el porqué de esas conductas. Una esposa y un marido con unas educaciones infantiles inapropiadas causantes de los problemas actuales y aparece un amante inadaptado.
Como siempre, admiro la ambientación y la calidad de TODOS los actores que hacen los ingleses.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay que olvidar que la sexualidad maltratada y/o ignorada se venga. En la película, que todas las manifestaciones físicas de la sexualidad son lujuria, ya es empezar mal. Tener ideas rígidas, ya sean religiosas o sociales, tampoco ayuda.
Así pues, ella, hija de un clérigo, casada con un rico juez mucho mayor, anulado por una madre dominante y agobiante… y que no da la talla, es inevitable enamorarse de un joven seductor que aporta pasión, pero que no sabe comprometerse, y ella cae en la droga de la adicción al amor, que tampoco es bueno. Son dos polos opuestos que se atraen, pero no auguran nada bueno. Y el pobre marido solo sabe ofrecer amor sin pasión.
La casera con su drama personal ofrece un punto de referencia.
El final queda un poco en el aire. Ella mira por la ventana, pero deberá superar su adicción al amor que no es tarea fácil y las ruinas con los niños, interprétalo como quieras.
En el amor, por falta de educación específica que nadie nos da, vamos a trompicones. Si aciertas, perfecto, si no ajo y agua y a seguir buscando vía divorcio y procurando no caer en la violencia de género.
Así pues, ella, hija de un clérigo, casada con un rico juez mucho mayor, anulado por una madre dominante y agobiante… y que no da la talla, es inevitable enamorarse de un joven seductor que aporta pasión, pero que no sabe comprometerse, y ella cae en la droga de la adicción al amor, que tampoco es bueno. Son dos polos opuestos que se atraen, pero no auguran nada bueno. Y el pobre marido solo sabe ofrecer amor sin pasión.
La casera con su drama personal ofrece un punto de referencia.
El final queda un poco en el aire. Ella mira por la ventana, pero deberá superar su adicción al amor que no es tarea fácil y las ruinas con los niños, interprétalo como quieras.
En el amor, por falta de educación específica que nadie nos da, vamos a trompicones. Si aciertas, perfecto, si no ajo y agua y a seguir buscando vía divorcio y procurando no caer en la violencia de género.

5,7
240
6
10 de junio de 2022
10 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tratándose de la vida real de los protagonistas, siempre queda la duda del grado de veracidad y la casi segura parcialidad del biógrafo.
El tema va sobre el sufrimiento del marido y el de la familia de ella que tienen que soportar la conducta mental alterada de la esposa-hija.
Como ya es habitual en el cine inglés, es ver la alta calidad de las ambientaciones de época y el alto nivel de TODOS los actores ya sean protagonistas, secundarios o terciarios.
Si el tema no te va puede cansarte, pero es una gozada ver la ambientación y la actuación de los personajes.
Podía haber sido una gran película. Sospecho que a la hora de recortarla y montarla se pierde parte del sentido del argumento. En la película “Pacifiction” se grabaron más de cinco horas y luego la recortaron a 1’45h. Me encuentro a menudo películas muy bien hechas desde el punto de vista artístico y técnico, pero luego el argumento flojea.
El tema va sobre el sufrimiento del marido y el de la familia de ella que tienen que soportar la conducta mental alterada de la esposa-hija.
Como ya es habitual en el cine inglés, es ver la alta calidad de las ambientaciones de época y el alto nivel de TODOS los actores ya sean protagonistas, secundarios o terciarios.
Si el tema no te va puede cansarte, pero es una gozada ver la ambientación y la actuación de los personajes.
Podía haber sido una gran película. Sospecho que a la hora de recortarla y montarla se pierde parte del sentido del argumento. En la película “Pacifiction” se grabaron más de cinco horas y luego la recortaron a 1’45h. Me encuentro a menudo películas muy bien hechas desde el punto de vista artístico y técnico, pero luego el argumento flojea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos discutibles y mediocres:
Por un lado una amor muy profundo perdurable de la pareja, pero él se pasa diez años sin visitarla en el manicomio. Están separados, pero no divorciados.
Las ridículas pruebas psiquiátricas para determinar el grado de locura.
La detención de la enferma en el lugar menos apropiado para luego ingresarla.
Parece que hay manicomios para gente rica.
Por un lado una amor muy profundo perdurable de la pareja, pero él se pasa diez años sin visitarla en el manicomio. Están separados, pero no divorciados.
Las ridículas pruebas psiquiátricas para determinar el grado de locura.
La detención de la enferma en el lugar menos apropiado para luego ingresarla.
Parece que hay manicomios para gente rica.
Más sobre francesc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here