You must be a loged user to know your affinity with Ileasdetroy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
14.830
8
21 de noviembre de 2022
21 de noviembre de 2022
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alcarràs se podría decir que es una peli ensayo o una peli documental que habla sobre un cambio que llevamos tiempo percibiendo. Un cambio tanto social, laboral como de valores y que en zonas rurales se denota aún más.
Puede que el mensaje no sea captado por todo tipo de público, y es una película que hay que ver sin estereotipos y con paciencia (muchas críticas con baja nota que he visto por aquí, demuestran que hay gente que no lo ha hecho así). Aclaro lo de paciencia porque ciertamente, es un poco lenta en ejecución.
Se retrata a la familia que vive del campo y que hacen todo lo posible por apurar al máximo la cosecha con la que viven, antes de que se la arranquen. La película empieza con la noticia del cambio y las expresiones de desesperanza se hacen más notables a lo largo de la pelicula, hasta que al final se convierten en resignación.
En mi caso, soy de una población relativamente cercana a Alcarràs y tanto yo como sobretodo mi pareja (él ha sido agricultor y conoce bien esa zona) nos hemos identificado con la trama y empatizado con esa familia.
El mundo cambia y es cruelmente selectivo, pero, no tiene en cuenta que siempre se va a tener que nutrir de una base o de una materia prima. (Quitar árboles y poner placas para ser más sostenibles ganando dinero...incoherencias e hipocresías del mundo actual).
La nota graciosa y esperanzadora en todo la historia la dan los niños, ajenos a la situación. Sobretodo la niña, que es un encanto.
La fotografía es también muy buena y hace un buen retrato de ese árido y austero paisaje.
En resumen, si has vivido en el mundo rural, te gustará y te sentirás identificado, incluso te echarás unas risas con la espontaniedad de los personajes.
Si no vienes del mundo rural y no conoces esa zona, quitaos estereotipos y vedla como la denuncia social que es, seguramente descubráis una joyita de relato que no os debería ser tan ajena.
Algunos fallos menores: en el sentido agrícola, se dice que tienen melocotoneros pero son paraguayos lo que recogen. Luego en la manifestación salen nectarinas.
Puede que el mensaje no sea captado por todo tipo de público, y es una película que hay que ver sin estereotipos y con paciencia (muchas críticas con baja nota que he visto por aquí, demuestran que hay gente que no lo ha hecho así). Aclaro lo de paciencia porque ciertamente, es un poco lenta en ejecución.
Se retrata a la familia que vive del campo y que hacen todo lo posible por apurar al máximo la cosecha con la que viven, antes de que se la arranquen. La película empieza con la noticia del cambio y las expresiones de desesperanza se hacen más notables a lo largo de la pelicula, hasta que al final se convierten en resignación.
En mi caso, soy de una población relativamente cercana a Alcarràs y tanto yo como sobretodo mi pareja (él ha sido agricultor y conoce bien esa zona) nos hemos identificado con la trama y empatizado con esa familia.
El mundo cambia y es cruelmente selectivo, pero, no tiene en cuenta que siempre se va a tener que nutrir de una base o de una materia prima. (Quitar árboles y poner placas para ser más sostenibles ganando dinero...incoherencias e hipocresías del mundo actual).
La nota graciosa y esperanzadora en todo la historia la dan los niños, ajenos a la situación. Sobretodo la niña, que es un encanto.
La fotografía es también muy buena y hace un buen retrato de ese árido y austero paisaje.
En resumen, si has vivido en el mundo rural, te gustará y te sentirás identificado, incluso te echarás unas risas con la espontaniedad de los personajes.
Si no vienes del mundo rural y no conoces esa zona, quitaos estereotipos y vedla como la denuncia social que es, seguramente descubráis una joyita de relato que no os debería ser tan ajena.
Algunos fallos menores: en el sentido agrícola, se dice que tienen melocotoneros pero son paraguayos lo que recogen. Luego en la manifestación salen nectarinas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Preciosa la escena en que el temporero africano le enseña a la niña el ritual que debe hacer cuando un animal muere.
- Algunos diálogos cuesta entender pero hay otros que son muy graciosos, como el del abuelo con los niños.
- Esperanzadora la escena final, mientras quitan los árboles, los niños siguen jugando. Esta vez, con otros elementos que ya no son los de su campo como solían hacer durante la película.
- Algunos diálogos cuesta entender pero hay otros que son muy graciosos, como el del abuelo con los niños.
- Esperanzadora la escena final, mientras quitan los árboles, los niños siguen jugando. Esta vez, con otros elementos que ya no son los de su campo como solían hacer durante la película.

4,3
1.995
8
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta misma tarde he ido con mi pareja a ver En la piel del Tambor. Al principio, honestamente, puede chocar el servicio de inteligencia e informática que se muestra del Vaticano pero, en realidad, no debe ser tan inverosímil que un organismo como el Vaticano tengo su propio servicio de seguridad. También chirrían las escenas de acción que son un poco macarras y efectistas, pero por lo demás, la película es bastante entretenida y te tiene en tensión, con cierto misterio. El argumento está bien tejido y, aunque el final sea un poco apresurado, la historia tiene una buena base que se apoya en la lucha por la conservación de una iglesia que quiere ser demolida por un poderoso banco accionista (La belleza y el valuarte demolidos por la ambición y el poder) y los personajes encajan bien con la historia. Otro aspecto interesante que cabe destacar, es el paralelismo que se muestra de esta misma ambición y corrupción desde el Vaticano como desde el banco que quiere demoler la iglesia.
Por lo que veo en otras críticas, se ha comparado mucho la novela con la película. Mi crítica es directamente de la película (no he leído la novela) por lo que iba sin mucha expectativa de lo iba a visionar, pero en definitiva, ha quedado una película notable para ver.
Como resumen, algunos detalles que chirrían:
-como he dicho antes, las escenas de acción son un poco macarras e inverosímiles ( los curas saltando de un lugar a otro, como si fueran superagentes. Uno de los curas coge la pistola y a los 5 minutos parece que ya sea experto en armas)
- los actores españoles están doblados con otras voces y eso hace que pierdan cierto matiz en los personajes que encarnan.
- el final un poco apresurado.
Por lo que veo en otras críticas, se ha comparado mucho la novela con la película. Mi crítica es directamente de la película (no he leído la novela) por lo que iba sin mucha expectativa de lo iba a visionar, pero en definitiva, ha quedado una película notable para ver.
Como resumen, algunos detalles que chirrían:
-como he dicho antes, las escenas de acción son un poco macarras e inverosímiles ( los curas saltando de un lugar a otro, como si fueran superagentes. Uno de los curas coge la pistola y a los 5 minutos parece que ya sea experto en armas)
- los actores españoles están doblados con otras voces y eso hace que pierdan cierto matiz en los personajes que encarnan.
- el final un poco apresurado.
Más sobre Ileasdetroy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here