Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
You must be a loged user to know your affinity with JUDEX
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de septiembre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y su loca realidad, que aquí te muestran a ratos. Porqué si has visto el documental muchas cosas ya las sabes, y aquí te las muestran ficcionadas. Y ya te advierten al inicio de la película que pueden ser verdad o adaptadas a las necesidades cinematográficas.

A mi me ha sorprendido para bien, pese a sus defectos y más que probable falta de veracidad en varias escenas. Para empezar el hilo conductor con esa reunión con el ex manager y todo el grupo. Dudo que fuera tan “amigable” y sentimentalista. Pero bueno, me vale para lo que me quieren contar como punto de partida y para dar contexto a aclarar ciertos comportamientos o situaciones vividas por el grupo, desde el punto de vista de ambas partes.

La peli me ha parecido muy pop y dinámica. La ambientación, vestuario y demás está muy conseguida. A nivel trama tiene puntos divertidos y las localizaciones están bastante logradas. Además te cuenta muy bien lo que te quiere contar y tampoco se toma demasiado en serio. Por lo que se agradece ese tono desenfadado en general y los toques de humor.

El cast también me ha sorprendido para bien. Pese a cambiar el nombre a Francesc Picas por ese Jaume que interpreta Pol Granch, sabemos perfectamente de quien están hablando. A nivel actoral diría que todos cumplen. Me ha sorprendido para bien lo que consigue transmitir Alejandro Speitzer. Ya que físicamente diría que era el menos parecido a su personaje, Carlos Armas. De hecho, pese las diferencias obvias, consigue transmitir la sensualidad y la forma de hablar de Armas. Teniendo en cuenta que el actor es mexicano, doble mérito el conseguir el acento canario y el tono de voz del original. Destaca también Jaime Lorente, con una interpretación muy alejada a sus roles habituales, y con el personaje más complejo. Ese Xavi Font fundador y precursor del inicial movimiento Locomía en Ibiza. Amman está correcto pero su caracterización rollo disfraz, no ayuda demasiado al personaje, ya que a momentos sus postizos capilares y faciales llaman más la atención que sus líneas de diálogo.

Resumiendo me ha parecido una película pop, divertida y entretenida. Cuenta una historia ya conocida, con sus flecos y medias verdades. Pero de manera funcional y dinámica. La verdad es que creo que tiene más puntos a favor, cuando a priori podía tener más en contra. Así que interesante y salvable propuesta, desde mi punto de vista.
1 de septiembre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y así es generalmente, y muchas veces por el factor suerte durante disparos sucesivos… Bueno sin desviarnos del tema me ha parecido una road movie más fotoperiodística que bélica/política. A pesar de que estos dos elementos están muy presentes en todo el metraje.

Desde mi punto de vista, los motivos de esa guerra civil tampoco tienen que ser explícitos, además de que a buen entendedor pocas palabras bastan. En muchas escenas quedan claro distintos conceptos y acontecimientos que reflejan las distintas problemáticas sociales, políticas y de odio.

El film te mantiene en tensión y en un estado de alerta constante. Por lo que refleja muy bien la realidad que están viviendo los protagonistas y la maduración y cambio de roles de los mismos.

A nivel actoral más que bien. Destacaría a Kirsten Dunst en un registro diferente a todo lo que he visto anteriormente de ella, y a su marido en la vida real, Jesse Plemons. Su escena es brutal y el tío consigue meterte miedo y un mal rollo tremendo.

A mi parecer, si que es cierto que me ha faltado alguna escena más de ciudadanos y de caos urbano. Pero creo que la intención está más enfocada en el tema militar y la labor de los periodistas de guerra. Sumergiéndonos en sus riesgos, ética o ausencia de ella. Para al final retratar el egoísmo de la naturaleza humana, la violencia, los ideales extremistas y la falta total de integridad y moral de distintos estratos de la sociedad.

Creo que en el apartado técnico todo bastante bien. Destacaría a momentos la fotografía preciosista, dentro de esos escenarios bélicos.

Un 6,5 sería mi nota justa. Creo que es un film más que interesante que pone sobre la mesa verdades incómodas en un tono que podría ser muy realista, exceptuando un par de momentos que dices… Y esto? Pero recomendable y un gran trabajo de Kirsten Dunst. Espero y deseo que algún premio le llegue porqué bien merecido sería.
16 de agosto de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues toma! Grata sorpresa!
Lo cierto es que escogí el filme porqué me apetecía algo genérico, predecible y sin demasiadas complicaciones… Y oye pues me ha parecido, sí genérica, de argumento inicialmente bastante trillado, pero es de esas películas que va de menos a más. Incluso la resolución final me dejó satisfecho.

Dentro de su género me parece una película más que correcta. Coherente y bastante creíble. No fuerzan mucho la trama, excepto en la escena de piragüismo. Tampoco digo que sea el colmo de la originalidad, es casi como una Tv movie y bastante predecible. Pero mira, si te cuentan las cosas bien, las actuaciones son correctas, Rhys Meyers destaca y mucho con un papel que borda y le va como anillo al dedo. Espero y deseo que tenga mejores oportunidades laborales y consiga remontar su carrera con proyectos sólidos y de primera línea. Es un buen actor que le han pasado factura sus problemas personales.

A Luke Kleintank no lo conocía, pero cumple de sobras su cometido y el tío está para tomar pan y moja. Así que alegría para los sentidos.

En resumen una película de género, que lo que ofrece de nuevo es que está bastante bien hilada y pocas cosas forzadas. Por lo que creo que es una interesante propuesta, entretenida y agradable de ver. Un 6 bien merecido de más que correcta por mi parte. Apartado técnico y foto bastante bien también.
21 de enero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal esta señora!!! Lo mejor de la serie con diferencia. Destaca sobre el resto, tanto en interpretación como con un personaje canalla entrañable. Por lo demás la serie está bien, pero no más allá de un aprobado alto. Más que nada por las buenas intenciones y en cierta manera originalidad.

Silvia Abril me cae simpática y me divierte mucho cuando imita, o saca esa vis cómica más hardcore. Aquí está comedida, con un personaje insulso de protagonista, que logra que te interesen más los secundarios. Junto a Mona Martínez destaca también Clara Sans. Que tiene también esa chispa innata que le compras lo que te venda.

Las tramas son simplonas y en algunos casos demasiado forzadas. Cada episodio presenta un caso especial, excepto el último, que por cierto me ha parecido de bastante mal gusto. Como de relleno y con una trama que imagino pretende ser humor negro, pero es que no llega al humor… No me ha convencido sinceramente, y se ha forzado para que haya continuidad por si hubiera más entregas. Creo que no la continuaría de ser así.

Resumiendo, comedia amable con más potencial que logros. Pero que ya desde el capítulo inicial algo falla. Te puede sacar algunas sonrisas pero no llega al nivel de conseguirte carcajadas. Correcta y algo descafeinada. Sin más.
12 de octubre de 2024
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suspende por su final que aquí no puedo desvelar. Pero ese giro me resulta 0 creíble.
La película funciona bastante bien hasta ese giro que evidentemente no ves venir porqué sería muy extraño que eso pueda suceder en la vida real.

Todas las buenas intenciones que pueda tener el film y todo el buen trabajo actoral se va al traste porqué te quedas con una sensación de irrealidad.

Ciertamente es una propuesta interesante y todas las temáticas expuestas están muy bien contadas y bien ejecutadas por todo el reparto.

A pesar del marcado tono teatral, que se sostenga en 6 personajes y un único escenario básicamente y consiga tener lenguaje cinematográfico es un gran logro. Pero ya siento repetirme, pero ese final para mí es como de ciencia ficción. No me creo que fuera posible en la vida real. Por lo que un tema tan serio, con unas tan buenas intenciones, pierden para mí toda su efectividad con un cierre totalmente imposible que detallo en spoiler.

Lástima porqué el mensaje es bueno y los actores hacen un buen trabajo. Pero el resultado final resta por ese giro que consigue sorprender y hasta podría estar bien pensado, pero pierde toda su fuerza porqué no te crees para nada que eso pudiera suceder para nada en la vida real. Por lo que puede que bien pensado y ayude en el discurso y mensaje de la película, pero poco creíble al fin y al cabo e inverosímil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una terapia encerrona no se hasta que punto sería legal. Es posible que con una denuncia previa a la terapia de grupo por parte del personaje de Malena Alterio, pudiera plantearse algo parecido. Pero sin saber de leyes, me resulta extraño y poco creíble que se monte toda esta parafernalia de la terapia con 2 parejas que son policías, además de actores de Oscar vamos. Y que la víctima de malos tratos no sepa nada, y que encima fuera válida una denuncia en estado de embriaguez.

No se, a mi me choca que eso pueda suceder en la vida real. Pero ni entiendo de leyes en este caso, y viendo como va el mundo, igual hasta podría ser viable un procedimiento de este tipo por parte de la policía. Lo desconozco y me saca de la película de golpe. Si cuentas algo que sea factible y real a no ser que sea una historia de ciencia ficción. Ficción claramente es, pero lo que cuenta no es de cine fantástico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para