You must be a loged user to know your affinity with king_vidor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
67.232
2
27 de abril de 2009
27 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un admirador del trabajo de Woody Allen. He visto todas sus películas y he disfrutado de sus originales historias, ingeniosos diálogos, sus psicóticos personajes, etc. Pero aun así, he tardado en armarme de valor para ver "Vicky, Cristina, Barcelona", como si hubiera algo que de entrada me echara para atrás.
Sin embargo, me dispuse a ver la película relajado y sin prejuicios (que, por otro lado, con Allen debían de ser positivos). Pero realmente, la decepción ha sido enorme. La mano de Allen es inexistente. La historia parece escrita en cinco minutos a instancias del patronato de turismo de Barcelona. La historia es errática, pretendidamente polémica, pero sin el menor talento. Una Scarlett Johansson absolutamente perdida, una Rebecca Hall que no transmite nada de sus tormentosas dudas, un Javier Bardem sin ganas y la histérica de Penélope Cruz haciendo de las suyas. Los diálogos son de bar de carretera, escritos de carrerilla y totalmente insulsos.
Sin dudas, de lo peor que he visto últimamamente. Parece mentira que Allen firme esta película cuando no se ve su genio ni por un segundo, ofreciendo una imagen ¿romántica? de España como paraíso para bohemios y amantes librepensadores (ya digo que el patronato de turismo debió pagar algo). Hasta las películas de los domingos de las cuatro de la tarde tienen más jugo que exprimir. Horrible.
PD: para el final dejo mi estupefacción ante el Oscar a Pe....increíble que pueda ser premiada una actuación tan verdulera y sobrepasada como la de la Cruz.
Sin embargo, me dispuse a ver la película relajado y sin prejuicios (que, por otro lado, con Allen debían de ser positivos). Pero realmente, la decepción ha sido enorme. La mano de Allen es inexistente. La historia parece escrita en cinco minutos a instancias del patronato de turismo de Barcelona. La historia es errática, pretendidamente polémica, pero sin el menor talento. Una Scarlett Johansson absolutamente perdida, una Rebecca Hall que no transmite nada de sus tormentosas dudas, un Javier Bardem sin ganas y la histérica de Penélope Cruz haciendo de las suyas. Los diálogos son de bar de carretera, escritos de carrerilla y totalmente insulsos.
Sin dudas, de lo peor que he visto últimamamente. Parece mentira que Allen firme esta película cuando no se ve su genio ni por un segundo, ofreciendo una imagen ¿romántica? de España como paraíso para bohemios y amantes librepensadores (ya digo que el patronato de turismo debió pagar algo). Hasta las películas de los domingos de las cuatro de la tarde tienen más jugo que exprimir. Horrible.
PD: para el final dejo mi estupefacción ante el Oscar a Pe....increíble que pueda ser premiada una actuación tan verdulera y sobrepasada como la de la Cruz.
6 de diciembre de 2008
6 de diciembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la serie Expediente X es una de las pocas series que a lo largo de mi vida ha logrado engancharme lo reconozco, algo que considero meritorio por mi poco interés en general por las teleseries de la caja tonta. Que la etapa dorada de los "expedientes" ha pasado, está claro, pero esta película o pseudocapítulo o como queramos llamarla sobraba. Seguramente el guión de la película es la historia más aburrida de todos los capítulos emitidos, no logra enganchar en ningún momento y la ausencia de sucesos paranormales y conspiraciones gubernamentales deja el film es una soporífera muestra de falta de imaginación y agotamiento de la fórmula. La falta de interés que tienen Duchovny y Anderson en sus personajes es notoria, se les nota interpretando con el piloto automático, sin creerse los diálogos y llegando casi a la autoparodia. No recomendable.

4,4
10.271
2
28 de junio de 2008
28 de junio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Valerio Massimo Manfredi no es un gran escritor está claro, que su novela "La Última Legión" es un ejercicio meramente entretenido y bien documentado, pero narrado sin talento ni pasión, también. Pero partiendo de una historia entretenida (y que estaba narrada muy cinematográficamente), Lefler realiza un film sonrojante, aburrido, lleno de momentos que dan vergüenza ajena, con un elenco de actores que quita las ganas de comer palomitas, encabezados por el siempre gris Colin Firth (del que definitivamente pienso que tiene esa cara y esa sangre de horchata realmente), la estrella hindú Aishwarya Rai, cuyo personaje, inventado para la película y metido con calzador a ver si cuela, demuestra que lo único que sabe hacer es arquear la ceja (interpretar queda lejos de sus posibilidades), y encima nos encontramos con Ben Kingsley, ese actor, otrora magnífico, que se dedica a hacer actuaciones lamentables, vergonzosas e incomprensibles (Bloodrayne....).
Para colmo, Lefler rehace la historia contándola a su manera, inventándose el comienzo por la cara, eliminando lo mejor del libro (el viaje hasta Britania) y pegando tijeretazos a diestro y siniestro dejando a los personajes planos y sin sentido.
En definitiva, una vez más nos debemos preguntar quién supervisa las películas, si realmente pensarán que han hecho un peliculón, si se creen que todos nos chupamos el dedo. Mala donde las haya.
Para colmo, Lefler rehace la historia contándola a su manera, inventándose el comienzo por la cara, eliminando lo mejor del libro (el viaje hasta Britania) y pegando tijeretazos a diestro y siniestro dejando a los personajes planos y sin sentido.
En definitiva, una vez más nos debemos preguntar quién supervisa las películas, si realmente pensarán que han hecho un peliculón, si se creen que todos nos chupamos el dedo. Mala donde las haya.
1
5 de enero de 2010
5 de enero de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La insoportable Anne Hathaway a las órdenes del ñoño Garry Marshall....estaba todo dicho, pero el producto llega a límites de la estultez más increible, a base de azúcar, de supuesto humor más que cursi y un guión sonrojante. De lo peor.

5,3
7.140
6
16 de junio de 2008
16 de junio de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a estar protagonizada por Christopher Lambert y dirigida por su compinche Russell Mulcahy, esta película es un buen thriller policial de asesinos en serie. Aprovechando el rebufo de Seven, muchos thrillers aparecieron con más ganas que talento (ganas de engañar vamos), pero esta Resurreción, es una película interesante, que se deja ver, con momentos de tensión y que a fin de cuentas está lograda.
Más sobre king_vidor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here