Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madriles
You must be a loged user to know your affinity with Antognito
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
2 de mayo de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Johnny Mnemonic pudo resultar atractiva en su momento. Tiene cierto tufillo a Desafío Total por la estética ciberpunk, pero muy alejada de la misma, tanto en argumento, acción como en actuación. ¿Quién le dijo a este chaval que actuase así en la película? Actuación exageradísima -y no es el único, por desgracia- y tan convincente como la sonrisa de un político en campaña electoral. Si la viste y te gustó, no la vuelvas a ver y no te decepcionará como lo ha hecho conmigo. Si no la has visto en su día, no pierdas el tiempo.
1 de enero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hablar de la trama de esta película de espionaje edulcorada con la "marisabidilla" hija huérfana de madre casada con un agente de la CIA al que le da por decir que él tenía nobles planes de actuación. No, quiero decir que si tienes niños, es navidad y quieres pasar un rato agradable con tus hijos vete a patinar y no pierdas el tiempo con esto.
1 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género romántico está en auge últimamente y vemos cómo se enamoran policías, estudiantes, vaqueros, vampiros, vampiras con hombres lobo, terrestres con alienígenas, robots, enfermos polipatológicos, super héroes... todavía falta que se enamore un bocadillo de mortadela con una dentadura postiza.

Podríamos decir que El Jardinero Fiel ha sucumbido a la moda del cine romántico, pero sólo es una excusa. Meirelles [que ya nos disfrazó su historia romántica en Ciudad de Dios (el amor por la violencia, por las drogas, por la vida de uno mismo...)], vuelve a pintarnos un cuadro amoroso: el amor por los que menos tienen, el amor por la verdad, el amor por señalar a los que no aman y que mueven los hilos de las diferentes industrias (en este caso, farmacéuticas).

Si vas con una quinceañera al cine, dirá que es una película netamente romántica, pero conoczo el cine de Fernando M. y sé qué nos quiere contar.

Si aún no la has visto, no sé a qué esperas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tono un tanto bobalicón de Fiennes al principio, sobre todo en su relación con Weisz llega a desconcertar un poco. Parece la típica tocapelotas progre que quiere sacar petróleo de donde no lo hay. Realmente, la conspiración farmacéutica que destapa Tessa Quayle y que la lleva a la muerte, produce en Justin Quayle una catarsis bien argumentada, bien dirigida y bien actuada. La labor detectivesca (lo del sobrino pitagorín de los ordenadores es lo único que me ha chirriado un poco), es lo que nos da el tono de thriller. La venganza servida en plato frío (¿qué hay más frío que un funeral?) y la muerte de Justin que no vemos, pero que nos imaginamos perfectamente (apuntando con la pistola descargada a sus asesinos), hace que la película te deje un tono amargote, pero con la satisfacción de haber visto un buen film.
22 de agosto de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No critico una película si no la veo y esta, a mi pesar, la he sufrido entera. Afortunadamente, la he visto en Canal+, por lo que no he tenido que gastar catorce pavos+palomitas+bebidas y, lo que aún sería peor, aguantar al target al que va dirigido este subproducto fílmico.

El guión parece sacado del fondo de la papelera y teniendo en cuenta la historia de Miguel Larraya en FilmAffinity (ninguna de sus decepcionantes películas supera el 5 de media), está claro que alguien debe saber algo que a nosotros nos resulta insondable y es hacia qué público va dirigida la cinta. Creo que lo he descubierto: hace unos días, unos chicos del Barrio La Corta de Málaga salieron en televisión por mor de unas noticias que no vienen al caso (bueno, podría ser el próximo objetivo de Larraya, temblemos). Seguro que estos seres, banales en sí mismo, tendrían a esta cinta como una muy "güena" peli.

- Oye, que le has puesto un dos ¿no se merece un uno?
- Pues quizá sí, pero esa nota se la dejo de por vida a Lloyd the Conqueror
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una pandilla de seres con las hormonas como droga principal y otras que coadyuvan a su imbecilidad (por desgracia abundan en el cine español y en casa y entre sus amigos se llaman actores y actrices) confluyen en una fiesta donde el mayor reclamo es el prota de una serie juvenil seguido por multiud de fans, la mayoría, féminas. Cuatro amigas se alian para darle una lección a la estrellita por haber dejado a su novia y se proponen hacerle creer que el asesino de la serie se ha instalado en la casa donde, oh, milagro, se han quedado encerradas las "bromistas", el actorzuelo (tanto en la vida real como la ficticia) y un soplagaitas que pasaba por allí.

Rizando el rizo, la casa por fuera parece grande, pero por dentro es algo así como la Catedral de Santa Sofía, tanto es así que más de una vez se pierden. Una de las chicas es la que se disfraza de asesino a lo Scream y asusta al cobardica haciendo que mata a estas pelandruscas que, cosas del guión y por arte de birli-birloque, van muriendo a manos de ya sabes quién, hasta el soplagaitas y, creo yo, el apuntador mueren y nuestro amiguito se salva, logra salir de la casa con dos o tres cuchilladas del quince y vuelve, corderito, con su novia a rodar un papel que ya no quiere protagonizar Antonio Banderas: tres entregas hollywoodienses de El Zorro.

Hala, te he ahorrado hora y media de tu vida que puedes emplear en cazar nubes, que te garantizo que es más productivo.
29 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una página de internet que se llama nopuedocreerquelohayaninventado y me ha venido a la cabeza después de haber visto Lloyd the Conqueror. En serio que no se me ocurre ninguna película de peor calidad, pobreza argumental y calidad de los actores que esta auténtica basura almacenada en celuloide. No me puedo creer que haga falta dos guionistas para esta auténtica mamarrachada, no me puedo creer que alguien con un mínimo de decencia artística se atreva a dirigirla y menos aún que cuatro chiquillos que quieran ser algo en el mundo del cine pasen por el agujero de ¿interpretarla?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para