Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with fandemampato
Críticas 244
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de noviembre de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una rubia egoísta, alcohólica y superficial, pero nada tonta, ha muerto de forma humillante y ha ido al cie… al parais… al Lugar Bueno (que no es ni cielo ni paraíso porque ninguna religión acertó mas del 5% respecto a la verdad sobre el otro mundo) y se da cuenta de que no debería estar aquí, y que su presencia es todo un problema en este lugar paradisiaco donde puedes hacer lo que quieras, comer lo que quieras sin engordar y follar lo que… en realidad no, o eso parece, porque aquí te encuentras con tu alma gemela con las que compartirás todo, incluyendo las mentiras.

Y tenemos a Michael, un ange… ser de otro plano espiritual, el diseñador del lugar bueno, y a su sirvienta Janet, una mescla de robot y de aplicación de celular, y a Chidi, un profesor de filosofía que es el alma gemela de la rubia, que por pura bondad, decide darle clases de ética para que aprenda a ser la buena persona que se supone que es. Y esta serie en verdad es la historia de una mujer que no es una criminal o asesina, solo una egoísta miserable e irritante a la que nadie le importo alguna vez, pero que ahora se ve obligada a cambiar, un vieja aderezado con el estudio de los grandes filósofos que es muy divertido para nosotros, los espectadores, pero no tanto para la rubia.

Y no está sola, la acompañan su alma gemela, una chica rica inglesa de origen indio y un callado monje budista (que en realidad tiene más secretos de los que dice, perdón, de los que no dice*). Todos los personajes tienen carisma y todos son divertidos a su propia manera, todo esto hacen The Good Place una serie muy recomendable, comparable, por ejemplo, con Brooklyn Nine Nine, incluso un poco mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*No es el único que tiene secretos, y hay un giro final pasados algunos capítulos que trastoca todo lo que conocemos sobre la serie y sobre el Lugar Bueno.
28 de marzo de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que no es paranoico es que esta desinformado
-Fox Mulder

Fox ¿has tomado tus medicamentos?
-Dana Scully

Ha pasado el tiempo, y los Expedientes X han regresado, un regreso que apela un poco a la nostalgia, pero también a los elementos que hicieron la hicieron tan popular: las historias con elementos de terror, suspenso y drama, las tramas a veces delirantes, la paranoia y la tensión sexual no resuelta entre Mulder y Scully, aunque esto último es una de las cosas que más han cambiado en esta temporada.

El tiempo ha pasado, nuestros héroes están más viejos, quizás más sabios y quizás más cansados, pero la idea de la Conspiración –así con mayúscula- sigue igual de fuerte que en los 90´s, solo que ahora no son los ovnis o el área 51, ahora es el 11/S, los chemtrails o el movimiento antivacunas. Ahora no es el gobierno, aliado con los extraterrestres, el enemigo que nos oculta la verdad, ahora es la Elite, los que están por encima de nosotros, los que planean cosas horribles para nosotros.

Esta mini-temporada no dejara satisfecho a todo el mundo, eso es obvio, pero no deja de tener sus meritos, y el nivel de los capítulos es bastante parejo –quizás el más débil sea el primero- incluyendo un capitulo ”gracioso”, que eran de los peores en la serie antigua, como aquel especial de navidad, o ese sobre el beisbol y situado en 1947, o ese donde Hollywood hace una película sobre ellos, o etc., pero en este caso si es un capitulo gracioso que funciona, y que me arranco un par de carcajadas: “lo lamento, no puedo dejar de mentir sobre mi vida sexual”

Hay ciertos fallas en la continuidad con respecto a la serie original**, un detalle mínimo, pero que no dejara de molestar a mas de alguno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*La serie termina en un enorme cliffhanger, por fortuna ya esta renovada para una segunda temporada.

**Fox mostrándose deprimido porque todos los casos de monstruos criptozoologicos se pueden explicar racionalmente, cuando en las temporadas anteriores se toparon con hombres-lobo, tenias gigantes humanoides y un científico que se convertía en lagarto, entre otras cosas.

En un capitulo antiguo Scully dejaba en claro que tenía solo dos hermanos, uno menor y otro mayor, ahora se aparece un cuarto nunca antes mencionado, convenientemente.

En el capítulo sobre el hombre del parche en la nariz, el artista que lo creo se refiere a el como una especie de “Tulpa”, una forma creada por el poder mental de los antiguos lamas tibetanos, Mulder le dice que “tulpa” es una mala traducción de un concepto del budismo totalmente diferente… a pesar de que en un capitulo antiguo ya se habían enfrentado a un “tulpa”
29 de marzo de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más original de este slasher es que se trata de un asesino que mata solo a disfrazados de santa Claus, papa Noel, viejitos pascueros o como se les quiera llamar, mientras que del caso contrario –Santa Claus asesinos- hay varias películas.

La trama es extremadamente sencilla y lineal, y a la vez confusa, todo un merito, las actuaciones son mediocres y la dirección sin mayor lucimiento, además de que todo, obviamente, luce muy ochentero. Ni siquiera hay demasiada sangre ni gore como para satisfacer a quienes gustan de ello.

Lo más destacable del film son los asesinatos, no por lo sangrientos u originales, sino por lo estúpidos y ridículos, como uno donde el papa Noel de turno es muerto mientras observa un espectáculo de desnudos* (como ya dije esta es una película hecha por alguien que odia a Santa Claus, agreguemos que todos los santas que aparecen son borrachos y con pinta de mendigos) las otras muertes también son ridículas e incoherentes porque las escenas son incoherentes, por un lado el comportamiento de los personajes esta mas allá de lo tonto (mas en spoilers)** y también el asesino parece tener poderes de teletransportación para estar en un lugar y al segundo siguiente en otro justo a tiempo para acuchillar o disparar al viejo pascuero de turno… Es casi como si el montador estuviera borracho, o el director fuera un inepto (según parece este fue su único trabajo como director, como actor tuvo mas éxito).

Personajes que parecen gratuitamente y no son ningún aporte, por mucho que traten de hacernos sospechar que son el asesino, una pareja de policías que NO investigan nada, etc. sin duda el guionista también es un inepto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*En esa misma escena la desnudista trata de “calentar” al santa Claus lascivo diciéndole “Ya me imagino lo que pensaras cuando se te sientan niños en las rodillas”… en serio.

**Después de que matan al primer papa Noel –en una escena pesimamente montada donde no sabemos desde la perspectiva de quien, del asesino o las víctimas, vemos la escena- su novia sale del auto y se queda parada en plena calle gritando, esperando pacientemente a que el asesino la mate.
19 de agosto de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del oeste más bien del montón, no aburre pero tampoco entusiasma mucho, y su trama tampoco es muy original, aunque al menos tiene buenas escenas de tiros.

Lo que más llama la atención es que nos revela un dato poco conocido de una época y lugar tan fascinante como el lejano Oeste: ¿sabían ustedes que de cada cuatro vaqueros uno era negro? Y también habían muchos mexicanos y amerindios, incluso el oficio de vaquero –el de verdad, el nada glamoroso y si muy sucio y solitario- fue enseñado por los mexicanos a los estadounidenses. Eso lo sabe poca gente e incluso Will Smith dijo, cuando publicitaba su película de Jim West, que no habían vaqueros negros sino “que todos eran esclavos”

En cierto modo, esta película corrige una injusticia histórica.
31 de julio de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas del tipo “es tan mala que es buena”, solo que no se sumerge lo suficiente en la maldad como para completar el circulo y volverse buena, y por eso solo le doy un 4.

No pasaría de una más del montón de películas de acción ochenteras en la senda de Arma Mortal si no fuera por un montón de detalles, y con montón de detalles me refiero a “hacer el ridículo constantemente”. Empecemos por el protagonista y su memorable cabellera, la cual unida a su nula capacidad histriónica y las expresiones que pone a cada rato, en especial cuando dispara le hacen parecer más cercano al Neanderthal que al Homo sapiens. Luego está el típico compañero negro y los caretos que pone a menudo, en especial cuando su compañero intenta –y logra- seducir a las féminas con las frases más ridículas posible, el actor dijo tiempo después de que el director le dio instrucciones de hacer caras raras delante de la cámara sin explicarle el contexto de las escenas, y el resultado es ¿involuntariamente? hilarante.

Ese es otro detalle, el director es un iraní exiliado que dirigió algunas películas en su país natal –donde son considerados clásicos- y vino a USA para hacerse un lugar entre las películas de género, el problema es que por un lado apenas sabia ingles, y por otro todo lo que conocía de la cultura gringa era a través del cine, y el resultado este.

Aunque en realidad eso no justifica un montón de cosas, empezando por las malas actuaciones, no es que sean malas por si, sino que, en especial en el caso de nuestro troglodita protagonista, son esperpénticas¿¿, y también están los extras, cuyas muertes son las más exageradas e histriónicas que he visto, y luego esta el montaje francamente confuso y sin sentido alguno, llegando en ocasiones a violar las leyes de la física y la geografía al nivel de ese otro clásico que es “Operación Las Vegas”. Y luego están los diálogos, ridículos y a menudo sin sentido, explicable ya que al perecer el guionista es el mismo iraní que no sabía ingles, o tal vez les dejo improvisar a los actores.

Por último las escenas de sexo, así es, esta película tiene varias escenas de cama absolutamente gratuitas, incluso con Gerald Okamura como protagonista –existe la leyenda urbana de que en Alemania esta película fue vendida como “genero erótico” en vez de policial-, y otras cosas menores y mas “sutiles”, como que el protagonista sea un samurái pero cuyo conocimiento de la cultura japonesa se reduzca a saber qué tipo de espada es una katana, o que la yakuza japonesa este compuesta casi en su totalidad por occidentales, etc.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para