Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with miramelindo
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
19 de enero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ocasiones en que a los autores se les va la pinza. Esta és una de ellas. Este pseudopastiche de hyppyficción es realmente atroz. Pretenciosa como pocas e hija de su tiempo en cuanto al look macarra, el "destape" sin razón y la puesta en escena de los más kitch. El dialogo va de un lado al otro, los escenarios son realmente patéticos y
los intérpretes (aquí un Connery en el que és, sin lugar a dudas, su trabajo más físico).
Boorman és así. Capaz de cosas con substancia (lease "Deliverance") pero adaptando todos los "tics" de la época en que rueda a la época tratada, como ya haría posteriormente con "Excalibur".
Malíssssssssssssssssssima.
24 de marzo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistimos a una gran puesta en escena. Una iluminación, ya expuesta en "El jinete pálido", natural, unos efectos sonoros de lo mejor presentado últimamente (ya era hora de que los
disparos sonaran a eso, disparos. Y no a ruido metálico y exagerado. Tiros secos que asustan.
Y las pisadas por la madera creíbles a más de poder.) La fotografia también es excelente.
La elección de escenarios, tanto exteriores como interiores del todo alcanzada. Y la sugerente
música así como la narración excelentes. Los actores, superiores. Aunque la palma se la lleva como siempre el señor yomeinterpretoamimismo Bratt Pitt, la irrupción del "repelente" Casey Affleck es realmente gratificante, sin olvidar al que quizás realiza un trabajo más encomiable,
el todoterreno Sam Rockwell.
Ahora bien, tanto esfuerzo y magnanimidad para poca cosa. La película adolece de unos diálogos coherentes. És grandilocuente en exceso y su lectura se antoja del todo zigzageante.
El señor A.Dominik, con el guionista adecuado (aquí todo se lo guisa y come él solo) podría hacer cosas de gran calidad.
3 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá va la palabrota, y esta sea dicha sin ánimo de ofender, simplemente como sensación...Sobrevalorada.
Obra notable, bien hecha, con infinidad de detalles de vestuario, montaje.....y hasta actuaciones. Pero no llega a la categoría de sus primas hermanas de la particular trilogía mafiosa.
Scorsese muestra su nivel más alto, pero lo hace con una historia excesivamente larga, donde el ir y venir de espacios temporales junto con la caracterización digital llegan a confundir en ocasiones al espectador. La historia en si ya es algo confusa, creándose una especie de ovillo de celuloide difícil de desentramar.
Las "bestias actorales" campan a sus anchas. Verdaderos totems de Hollywood realizan un esfuerzo grande para estar a la altura, pero solo uno de ellos lo consigue holgadamente, Joe Pesci. Pacino se mueve como encima de una escenario, dando esos bandazos tan característicos en él al personaje. Y De Niro, aunque infinitamente mejor que en su penosa participación en Joker, salva los papeles pero saca inevitablemente algunos de los tics del Corleone primario. El cuarto en cuestión, Harvey Keitel, muy calladito y apenas sale del banquillo. Una pena.
Las escenas sobre alargadas no obtienen aquí el perdón o la gracia que tenían en otras cintas, simplemente se convierten en un relleno.
Aún así es una obra notable pero víctima desde el punto de vista purista de su exceso de publicidad y críticas previas dulzonas.
9 de septiembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se que voy a recibir, pero allá va mi crítica.

Alrededor del quorum creado por la mayoría de críticos a raiz del film, no tengo por más que mostrar mi (quizás desafortunado) desacuerdo con la mirada tan dulce que han dado a la obra.
Entiendo que es una película de doble lectura, con carga simbólica y visión algo árida. Está hecha con amor, diríase talento pero a mi modesto entender creo que, como sus personajes, nunca llega a encontrar su verdadera senda.
Se comprende y agradece el que no se trate de un simple film de "tiros", con tipos duros de grandes recursos cuyo desarrollo se ve venir. En esta los personajes estan estructurados, pero adolece de un guión robusto. Se abusa de los conflictos parentales y se dejan muchos agujeros por tapar. Se abren vetas que o no se siguen o no se cierran correctamente, dejando demasiado espacio entre el mensaje y el espectador. A partir de aqui es fácil y razonable el que cada cual elabore su propia lectura o hipótesis sobre los elementos que van apareciendo en la trama, pero este hecho la convierte en demasiado complicada.

La dirección artística es fantástica, al igual que los actores que destilan una química perfecta. La puesta en escena también es soberbia. Se huye de arquetipos sobados y se ofrece aire fresco. Pero no es suficiente.
17 de diciembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones el cine, al igual que la literatura, escribe trazos dificiles que leer, interpretar e incluso digerir.
"Anónimo Veneciano" es una de esas obras hechas con códigos de su época. La filmación se nos hace a ratos lenta y anodina, y sus diálogos triviales y poco interesantes. Pero en su conjunta es una obra muy a tener en cuenta pues el regusto que deja al final es el de una película hecha con talento. Es de esas cintas que su visionado por partes la hace insulsa pero en su totalidad es de una originalidad patente. Cuenta además con la potente presencia de una Florinda Bolkan que ilumina la sordidez y suciedad de una decadente Venecia -paradogicamente preciosa-, y con una banda sonora con personalidad propia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para