You must be a loged user to know your affinity with Venganza 666
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
8 de marzo de 2007
8 de marzo de 2007
27 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creio que incluso llegue a llorar en el cine.
NO LA VEAN POR FAVOR NO LA VEAN, LUCHEMOS CONTRA LA IGNORANCIA.
NO LA VEAN POR FAVOR NO LA VEAN, LUCHEMOS CONTRA LA IGNORANCIA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por favor, que alguien mate a ese par de CABRONES y su humor racista.
5
1 de abril de 2007
1 de abril de 2007
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Señor Frank Miller, ¿ha usted innovado en el cine con 300?.
-Que va, es la misma mierda de siempre, mira te cuento, me he basado en:
-Gladiator (esos trigales y esos filtros de video, y la música coral)
-Matrix (slow-motion a dolor).
-Kill Bill volumen 1 (esos efectos de sangre muy “comic” que le restan dureza a las amputaciones).
-Por supuesto el Señor de los anillos. (¿es evidente ¿no?)
-Braveheart (¿tampoco hace falta decir por que verdad?)
-Y en un montón de Videojuegos, he robado el aspecto de juegos de Blizzard como “Diablo II” o “Warcraft 3”. ¿No te fijas que a veces parece que estas viendo intros de un juego de ordenador?
-Pues si que es usted “original” señor Frank Miller.
-Ya… bueno me voy al banco a contar billetes.
Olvidémonos de guiones sorprendentes, novedad técnica, trasfondo histórico, inteligencia, o interpretaciones con diálogos que no superen a Son Goku: “Te voy matar” “No, te voy matar yo a ti”. 300 es una película puramente estética, y para ello se recurre a pectorales brillantes y aceitosos depilados. ¿Esta esto bien? Hacer una película que esta muerta por dentro, que solo se limita a ser “bonita” o “agradable a los ojos”, juzguen ustedes mismos…
Un puntazo la música Metal que metieron por ahí, si por mi fuese habría puesto Metallica o Pantera a saco y a dar más tralla, MAS ESPADAZOS, MAS MUTILAMIENTOS!!!.
-Que va, es la misma mierda de siempre, mira te cuento, me he basado en:
-Gladiator (esos trigales y esos filtros de video, y la música coral)
-Matrix (slow-motion a dolor).
-Kill Bill volumen 1 (esos efectos de sangre muy “comic” que le restan dureza a las amputaciones).
-Por supuesto el Señor de los anillos. (¿es evidente ¿no?)
-Braveheart (¿tampoco hace falta decir por que verdad?)
-Y en un montón de Videojuegos, he robado el aspecto de juegos de Blizzard como “Diablo II” o “Warcraft 3”. ¿No te fijas que a veces parece que estas viendo intros de un juego de ordenador?
-Pues si que es usted “original” señor Frank Miller.
-Ya… bueno me voy al banco a contar billetes.
Olvidémonos de guiones sorprendentes, novedad técnica, trasfondo histórico, inteligencia, o interpretaciones con diálogos que no superen a Son Goku: “Te voy matar” “No, te voy matar yo a ti”. 300 es una película puramente estética, y para ello se recurre a pectorales brillantes y aceitosos depilados. ¿Esta esto bien? Hacer una película que esta muerta por dentro, que solo se limita a ser “bonita” o “agradable a los ojos”, juzguen ustedes mismos…
Un puntazo la música Metal que metieron por ahí, si por mi fuese habría puesto Metallica o Pantera a saco y a dar más tralla, MAS ESPADAZOS, MAS MUTILAMIENTOS!!!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte de la mujer y todo el debate político es lo peor, algo execrable y totalmente prescindible; es un “Jorobate Flanders” para rellenar tan cantado que uno ya ni le presta atención y esta esperando que vuelva la parte de las “hostias”. Y ni que decir que cuando la política falla y te hacen quedar como una prostituta delante de todos, lo mejor es pillar un pincho y rajar al bellaco; ya saben como es el dicho Espartano “Si te joden en el senado, clávasela de lado”.
O por supuesto, el Leonidas ahí hablando con el semi-dios este que no se como se llamaba, y se pone a decirle de cachondeo como si estuviesen en un bar “Yo es que me arrodillaría sabes, pero tengo un tirón en el menisco por matar tropas tuyas y no me hace ¿¿¿sabes???” Es fantástico, propio de epopeyas bíblicas, de grandes arengas militares, cuando hay que elaborar un discurso que recordaran generaciones de guerreros, nada mejor que recurrir al sarcasmo machote propio de Will Smith o de películas del John Carpenter en plan “Fantasmas de Marte”.
Vamos, que yo me divertí viendo 300 y la recomiendo como entretenimiento de ocio, pero ya está, la película es lo que es… y todos lo sabemos.
Por cierto, son 299, que el tuerto sale vivo coño!
Sin city forever.
O por supuesto, el Leonidas ahí hablando con el semi-dios este que no se como se llamaba, y se pone a decirle de cachondeo como si estuviesen en un bar “Yo es que me arrodillaría sabes, pero tengo un tirón en el menisco por matar tropas tuyas y no me hace ¿¿¿sabes???” Es fantástico, propio de epopeyas bíblicas, de grandes arengas militares, cuando hay que elaborar un discurso que recordaran generaciones de guerreros, nada mejor que recurrir al sarcasmo machote propio de Will Smith o de películas del John Carpenter en plan “Fantasmas de Marte”.
Vamos, que yo me divertí viendo 300 y la recomiendo como entretenimiento de ocio, pero ya está, la película es lo que es… y todos lo sabemos.
Por cierto, son 299, que el tuerto sale vivo coño!
Sin city forever.

6,2
98.185
8
26 de julio de 2007
26 de julio de 2007
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente, “Los Simpson: La película” es lo que podemos ver todos los días en nuestra televisón, pero más largo y en el cine. Eso si, merece la pena la sensación de verla en una pantalla enorme, apoteósico, ¡EXCELENTE!., ¡La familia Simpson gana a lo grande!
El comienzo de la película es soberbio y dinámico. Los gags son brillantes, inesperados y fuera de serie (mención especial por la escena de Bart desnudo por la ciudad en monopatín).
Quizás la historia se vuelva un poco cargada durante la mitad, pero hacía el final se vuelve intensa y veloz.
Una cita imprescindible para cualquier fan de “los Simpson”, o para cualquier otro espectador que desee pasar un buen rato.
No os perdáis los créditos del final.
El comienzo de la película es soberbio y dinámico. Los gags son brillantes, inesperados y fuera de serie (mención especial por la escena de Bart desnudo por la ciudad en monopatín).
Quizás la historia se vuelva un poco cargada durante la mitad, pero hacía el final se vuelve intensa y veloz.
Una cita imprescindible para cualquier fan de “los Simpson”, o para cualquier otro espectador que desee pasar un buen rato.
No os perdáis los créditos del final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brutal cuando quieren matar a la familia, y el mono de Krusty va a por Maggie, esta coge el biberón y lo rompe como una botella para defenderse, jajajajaja , ¡como me reí!

7,2
88.342
9
4 de enero de 2007
4 de enero de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En absoluto silencio, observando con detalle cada escena, cada plano, ha sido una película que ha tocado con los dedos el cielo de la perfección formal.
Puedo decir que durante las 2 horas no me preocupó en ningún momento el tiempo que duraba, de hecho no quería que llegase el momento de ver bajar los créditos. El espectador ASIMILA cada segundo de película, la DISFRUTA, el ritmo fluye constantemente hacía direcciones contrapuestas, pero relacionadas. Los actores son una delicia, incluso Brad Pitt es destacable. La fotografía es correcta, la música adecuada a las distintas culturas que podemos apreciar, y permitidme insistir en lo bien unidas que están las historias entre si. Una maravilla.
Sinceramente lo único negativo que puedo puntualizar es que su planteamiento comienza a ser mas bien poco original, al igual que en películas como "Magnolia" o "Crash" o "Traffic", la fórmula de vidas separadas que se unen por un objeto en si o una situación fortuita me empieza a resultar un poco cansina. Ofrece mucho dinamismo a la narración, pero no deja de caer en la reiteración y en un recurso que con el tiempo puede llegar a ser muy fácil.
Por lo demás, os recomiendo que paséis del Emule o del Azureus, y que por una vez dejéis que os claven la talegada en el cine, esta si merece la pena.
Puedo decir que durante las 2 horas no me preocupó en ningún momento el tiempo que duraba, de hecho no quería que llegase el momento de ver bajar los créditos. El espectador ASIMILA cada segundo de película, la DISFRUTA, el ritmo fluye constantemente hacía direcciones contrapuestas, pero relacionadas. Los actores son una delicia, incluso Brad Pitt es destacable. La fotografía es correcta, la música adecuada a las distintas culturas que podemos apreciar, y permitidme insistir en lo bien unidas que están las historias entre si. Una maravilla.
Sinceramente lo único negativo que puedo puntualizar es que su planteamiento comienza a ser mas bien poco original, al igual que en películas como "Magnolia" o "Crash" o "Traffic", la fórmula de vidas separadas que se unen por un objeto en si o una situación fortuita me empieza a resultar un poco cansina. Ofrece mucho dinamismo a la narración, pero no deja de caer en la reiteración y en un recurso que con el tiempo puede llegar a ser muy fácil.
Por lo demás, os recomiendo que paséis del Emule o del Azureus, y que por una vez dejéis que os claven la talegada en el cine, esta si merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todos sufrimos, no importa donde vivas, desde los pobres desiertos marroquíes, pasando por Méjico, por EEUU y finalmente en el avanzado Japón. Es una metáfora al entendimiento, al todos somos iguales, un puré de culturas y etnias que Iñarritu nos permite ver unidas en un film.
A mi particularmente me encanta la historia Japonesa, una niña rica sordomuda perdida en el mundo, y que desea entregarse sexualmente al primero que encuentra. Además nos ofrece la oportunidad de ver la ruidosa sociedad Japonesa desde dentro, algo que ya pudimos destacar en "Lost in translation", película que también recomiendo si os gustó esta.
Uno de los momentos que más me marcó en la película fue cuando consiguen que llegue el helicóptero a Marruecos, y Bradd Pitt esta tan agradecido, que no sabe ni como devolverle el favor a su guía Marroquí; entonces intenta ofrecerle dinero, pero el guía lo rechaza. Les acogió en su casa, en su pueblo, entre sus gentes, y lo hizo por que si, por que quería hacerlo, por que aun existe la bondad entre desconocidos. Excelente.
A mi particularmente me encanta la historia Japonesa, una niña rica sordomuda perdida en el mundo, y que desea entregarse sexualmente al primero que encuentra. Además nos ofrece la oportunidad de ver la ruidosa sociedad Japonesa desde dentro, algo que ya pudimos destacar en "Lost in translation", película que también recomiendo si os gustó esta.
Uno de los momentos que más me marcó en la película fue cuando consiguen que llegue el helicóptero a Marruecos, y Bradd Pitt esta tan agradecido, que no sabe ni como devolverle el favor a su guía Marroquí; entonces intenta ofrecerle dinero, pero el guía lo rechaza. Les acogió en su casa, en su pueblo, entre sus gentes, y lo hizo por que si, por que quería hacerlo, por que aun existe la bondad entre desconocidos. Excelente.
2 de julio de 2008
2 de julio de 2008
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola buenos días, queridos lectores, queridas amigas. Estamos aquí de nuevo, con una crítica de las buenas las mejores. Vamos allá con estos comentarios que esto no decae.
Debo decir que la vergüenza ajena, el bochorno de descubrir que el argumento de la película gira en torno al hijo de Indiana Jones y su esposa (que aparece de la nada y se la meten con calzador en la historia) no compensa las explosiones, persecuciones circenses, o la increíble situación de introducirse en una nevera de plomo para protegerse de la radiación, y salir volando como si esto fuese un episodio del correcaminos.
La película es una puta mierda para espectadores ignorantes, ávidos de pan y circo pésimo, un engañabobos fútil y miserable. Porque eso es lo que vamos a ver, un circo en el que hay monos en el escenario, y monos en el público aplaudiendo por monerías y situaciones de lo más ridículo. Decir que en cualquier momento hay un localizador oportuno en forma de bombilla chispeante para que los malos sepan donde esta Indiana, o que cuando el film llegaba a un punto clave, aparezca un jodido Ruso diciendo “no tan erapido doctor Jons”.
Las bombas tienen cuentas atrás enormes en rojo, o el hijo de Indiana Jones emulando a Tarzan, son los grandes clichés, como el “matando a mil, muriendo a mil, pero nunca se ve un cadáver”.
Y ahora vamos con el comentario más intelectual propio de Punset: menos mal, que salía la sucia ramera Cate Blanchett, que me la follaría.
Con este tipo de comentarios, me aseguro que los primates que leen esto entiendan de qué estoy hablando.
Debo decir que la vergüenza ajena, el bochorno de descubrir que el argumento de la película gira en torno al hijo de Indiana Jones y su esposa (que aparece de la nada y se la meten con calzador en la historia) no compensa las explosiones, persecuciones circenses, o la increíble situación de introducirse en una nevera de plomo para protegerse de la radiación, y salir volando como si esto fuese un episodio del correcaminos.
La película es una puta mierda para espectadores ignorantes, ávidos de pan y circo pésimo, un engañabobos fútil y miserable. Porque eso es lo que vamos a ver, un circo en el que hay monos en el escenario, y monos en el público aplaudiendo por monerías y situaciones de lo más ridículo. Decir que en cualquier momento hay un localizador oportuno en forma de bombilla chispeante para que los malos sepan donde esta Indiana, o que cuando el film llegaba a un punto clave, aparezca un jodido Ruso diciendo “no tan erapido doctor Jons”.
Las bombas tienen cuentas atrás enormes en rojo, o el hijo de Indiana Jones emulando a Tarzan, son los grandes clichés, como el “matando a mil, muriendo a mil, pero nunca se ve un cadáver”.
Y ahora vamos con el comentario más intelectual propio de Punset: menos mal, que salía la sucia ramera Cate Blanchett, que me la follaría.
Con este tipo de comentarios, me aseguro que los primates que leen esto entiendan de qué estoy hablando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, descubrimos que todo era un error, ya que en Maya la palabra “oro” también significa “tesoro” y que los marcianos consideraban un tesoro “el conocimiento”.
Como era de esperar, en el cine el público mediocre enloquece, se levanta aplaudiendo (con esa bonita costumbre que tiene la gente en nuestro país de aplaudir cualquier mierda) y dice “que bonito, el ansia de conocimiento, precisamente lo que no hacemos nosotros pagando 6 pavos para venir a ver esta basura en vez de leer un libro o irse de putas, unos pasatiempos más enriquecedores que esta superproducción de Spielberg y Lucas”
Como era de esperar, en el cine el público mediocre enloquece, se levanta aplaudiendo (con esa bonita costumbre que tiene la gente en nuestro país de aplaudir cualquier mierda) y dice “que bonito, el ansia de conocimiento, precisamente lo que no hacemos nosotros pagando 6 pavos para venir a ver esta basura en vez de leer un libro o irse de putas, unos pasatiempos más enriquecedores que esta superproducción de Spielberg y Lucas”
Más sobre Venganza 666
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here