Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with Kris
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de junio de 2015
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vinterberg, en el pasado uno de los rebeldes malcarados del cine danés junto a su compañero de batallas Lars Von Trier, lleva ya un tiempo coqueteando con el "mainstream" con escasa fortuna. El director de Celebración, Submarino o La Caza, una de las mejores pelis de los últimos 5 años, no ha salido airoso cuando ha intentado combinar esta voluntad de "autor" con la apuesta - y límites- que por él se hacía de productoras más comerciales, aún dotándole de presupuesto y actores de Hollywwod. Así que esta adaptación del libro de Thomas Hardy, un drama de época, a priori apestaba a encargo. Quizás el último cartucho para escapar del nublado Copenaghe tras el éxito internacional de La Caza. Pero me ha sorprendido gratamente, cierto que es exagerádamente academicista sin apartarse un ápice de esta linea formalista indisoluble al cine de época, nada queda del Dogma 95 o del filo nórdico de Submarino, pero no hay obstaculo para firmar una película bien redondeada y plena de matices. Cuenta la historia de una mujer humilde pero culta, casi avanzada a su tiempo, que acaba convirtiéndose en una terrateniente soltera y acomodada, lo cual le acarrea automáticamente una posición de codiciada presa de matrimonio para los hombres casaderos. Se la podría tildar por algunos quizás de película femenina, aunque también feminista, pero sin duda ello no puede agotar la gran colección de complejidades que abarcan los personajes, especialmente los pretendientes de Carey Mulligan, y el duro cuestionamiento de las vulnerabilidades frente a determinados prejuicios y estereotipos que, pese a los años, siguen peligrosamente vigentes.
28 de diciembre de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volumen en seis partes que vuelve a traer las aventuras marinas de corte gótico a las pantallas domésticas. Sigue la estela que deja el casco de aquel otro barco maldito, The Terror (2018), con el que conecta en no pocos puntos: atmósfera victoriana, frío hostil, equívocos sobrenaturales e irlandeses sospechosos. Y, naturalmente, misantropía a cubos llenos. Esta contrapartida de la BBC iguala los inquietantes crujidos de cubierta y el mundo siempre encapotado de la soberbia producción norteamericana, pero argumentalmente resulta mucho más fácil de anticipar y no aporta elementos que supongan una progresión respecto a un referente que le es demasiado cercano.

Con todo, el resultado es, cuando menos, satisfactorio para los que sufrimos añoranza de autores como Josef Conrad o W.H. Hodgson, siendo éste, el célebre escritor culturista, quizás el sabor mas reconocible aunque sea de forma indirecta a través de la novela aquí adaptada, del también inglés Ian McGuire. El cual, a su vez, incorpora una oscura épica de balleneros y arponeros tan audaces como infames que poblarían las leyendas negras de su Hull natal. Y hacerse servir de Colin Farrell en este aspecto es el gran acierto de casting y, en mi opinión, lo que con a los títulos de crédito queda de "The North Water": Una de las mejores intervenciones que se recuerdan del actor irlandés, que demuestra que tiene unos grandes y desaprovechados fundamentos en el oficio, como bien supo detectar Yorgos Lanthimos.
12 de diciembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller que recupera los tiempos duros de la French Connection y el papel que jugaría el juez Pierre Michel en aquellos años de sangre y plomo. El formato intenta combinar los esquemas del cine negro francés clásico pero añadiendo el ritmo del Noir americano. Sin demasiada fortuna en mi opinión. Dujardin no es Delon, Belmondo o Lino Ventura, pero pocas pegas se le pueden poner a su trabajo como el presionado juez. En cambio la dirección de Jiménez y sobre todo el guión al que sirve si que están lejos de Melville por el lado francés, y un Michael Mann en forma por lo que al americano atañe. Una peli que busca un profundo drama personal y una voraz historia de enfrentamiento entre el juez y el capo corso antagonista pero que en momentos resulta un poco relamida y artificiosa.
9 de diciembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película poco anudada y con una trama demasiado lineal y dirigida,¿guión de los Coen?, para sus 135 minutos. Se ha comentado que resultaba atípica en el género...cosa que no alcanzo a ver. Me sobra muchísima escena de dudosa aportación argumental y que, por contra, pueden hacer que el hilo por el que nos quiere llevar Spielberg pierda pulso y drama. Con lo que quiere contar y cómo contarlo con 90 minutos daría para una peli directa y triunfante, pero quiere exprimir aires de epopeya y obra magna que se quedan por el caminio, concretamente al principio y al inicio del último cuarto del filme. Por otro lado tiene un aroma añejo muy atractivo y logrado, una realización impecable - no podía ser de otra forma- con interesantes momentos de tensión latente bajo el mismo lenguaje que empleaba en la lista de Schindler (curiosamente para estos casos Spielberg se reserva la cámara en mano), y el papel ganador de Rylance como el "estoico mujik" soviético. Hay climax, es de reconocer, pero también momentos que desbaratan, como el innecesario y condescendiente epílogo. No me ha disgustado, pero si fatigado en varios tramos.
14 de diciembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para contar una historia así es probable que Hollywood recurriese a una distopía en forma de western apocalíptico, o algo parecido. Esta directora mexicana opta por recordar que la frontera con USA es un agujero que no deja de tragar gente. Gente que se esfuma sin dejar rastro, unos pasan, otros son detenidos, pero muchos simplemente desaparecen y, si tienes "suerte", quizás en unos años aparezca una fosa recóndita en la cual identifiquen a un familiar por una muela o un boli...o a alquien que se le parezca. Así es la búsqueda de una madre que pausa la miseria para, sola , descender a los infiernos y buscar al crío que marchó y desapareció ve a saber dónde. Un relato donde pueden tener cabida chamanes, meodeadores que deján a las bandas de Mad Max como alumnos de P3 y hasta Lucifer "in person". De realización impecable esta road movie es una constante de violencia y peligro sin necesidad de subrayados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para