Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · San Francisco
You must be a loged user to know your affinity with Capagris
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de abril de 2021
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo esperaba de esta película un torneo con combates decentes donde disfrutar de esos personajes con los que tanto he jugado en las consolas. Ni eso me han querido dar.

El argumento es una pantomima. El malo malísimo no tiene ningún sentido. No se sabe para qué demonios quiere conquistar la Tierra o porque le tiene miedo al Mortal Kombat.

Los personajes principales son los típicoa arquetipos se héroes que necesitan encontrarse a sí mismo así que nos dan relleno de su búsqueda personal que nos importa un pimiento. Y todo para nada ya que en realidad estos ganan prácticamente todos los combates sin más. No me quiero imaginar si les diera por entrenar o algo. Con lo cual pues deja que desear. Los malos son profesionales que llevan centurias entrenando para nada, si total vienen unos humanos mediocres y les dan una paliza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El problema es que hay buenos y malos. Un mortal Kombat no necesita buenos y malos. Sólo combates entre individuos con distintos objetivos. Para empezar necesita un torneo. Y luego que no sea predecible.

Entre lo peor de la película
No hay torneo porque el malo no quiere un torneo justo pero envía a sus malos a luchar em combates individuales... Cómo si fuera un torneo.
Es predecible a matar.
No muere ni un solo bueno en un combate. El único que muere es porque le absorben el alma. Ni eso hacen los supermalos.

Los malos son de risa. Desde Goro, lizard, subzero y demás que podían matar a los buenos en innumerables ocasiones pero pasando del tema. Luego resulta que son los buenos los que no tienen escrúpulos.

Hanzo vuelve del infierno porque sí. Es decir, hacen lo que les sale de las narices. Nada cuenta para nada.
9 de mayo de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infinity War es una cinta cuya premisa se basa en el deseo de Thanos en conseguir las piedras de poder para reducir a la mitad la población de la galaxia en un intento de mantener a ralla la superpoblación. Todo lo que viene a continuación en el sentido de héroes y batallas está muy bien, y la película no se hace pesada a pesar de su larga duración.

Lo que no tienen ningún sentido es el plan de Thanos. Quiero decir, ¿Qué resuelves haciendo desaparecer a toda esa gente a nivel galáctico? Los humanos en tan solo unos siglos, una medida de tiempo insignificante, se han duplicado con lo que en poco tiempo el problema galáctico, si es que lo hay, volvería a aparecer. Y es que si Thanos fuera un político que busca ser reelegido y toma una decisión así en caliente pues bien. Pero un tipo que se ha pasado ya un buen tiempo llevando a cabo a su plan, pues no sé, podría tenerlo un poquito más depurado, para que no se te rían en la cara en el colegio. Es decir, que más allá de moralismos es una idea de traca, de imbécil absoluto. Y lo peor es que el desarrollo del personaje de Thanos está muy bien realizado, un villano con el que se puede empatizar por momentos.

Con todo la recomiendo porque dentro del mundo de super heroes no tenemos casi nada relevante con que compararlo, si acaso Watchmen. El nivel intelectual de las películas de Marvel así que es una cuestión de guste la acumulación de héroes, combate y acción. Bienvenido a un festival de ostias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una gran pena que Marvel no se de cuenta de que es hora de una película de villanos. Que Thanos y la orden negra se merecían su propia cinta donde pudiésemos entender mejor las motivaciones, y hubiera un desarrollo de su historia que diese coherencia a esta última adición.
15 de abril de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un fiasco para cualquier persona que se plantee de que va. Hay un montón de gente que vive en la cola de un tren sin aportar nada, sin razón de ser, y que es maltratada aparentemente para que nos pongamos de su parte en una estupida lucha de clases que nunca se explica. A los pobres desgraciados de la cola se les aplica una violencia en plan campo de concentración Nazi. No se explica porque se les permitió subir, o que función cumplen. No solo eso, esa parte del tren se diseñó con alevosia para hacer a la gente sentirse miserable. Por no tener, no tiene ni ventanas como si eso hubiera supuesto algún coste en el diseño del tren. Les maltratan por el gusto de maltratarlos, y les dan discursos de clase en los que les tratan como mierda para que te quede claro lo malo que son los malos (no me imagino a un rey medieval explicando a los campesinos el sistema de clases así que imagino que le hablan al espectador). Es decir, nada tiene ningún sentido. Y no es que en la historia no hayan existido gente cuyas condiciones eran duras, un siervo medieval labura muy duro en los campos pero no se le niega el sol. Un trabajador de siglo XIX de fabrica tiene horarios duros y un salario muy bajo pero sirve para sostener un sistema económico elitista... En este tren... ¿para qué sirve la gente en la parte de atrás? ¿qué sistema económico y social existe en el tren? ¿cuál es ese supuesto equilibrio que se defiende?

La trama nos muestra lo terrible que es su vida y su rebelión por llegar a otras partes del tren. En ningún momento hay una estructura de clases, ni se entiende la vida del tren, no hay funciones, ni clases bien delimitadas. No hay razón de ser para nada. La única razón por la que supongo que gusta es porque presenta un futuro distópico donde hay violencia y un tren muy chulo que no tiene ningún sentido.

El que quiera entender todas las tonterías que incorpora la película que lea el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué hay una clase baja? No lo sabemos. No tienen función. Estamos hablando de un momento en el que pagar por entrar al tren no tiene sentido ya que el sistema económico dejo de funcionar. Y no hay trabajos. Es una película cuyo planteamiento es falso, es decir, no hay razón para que esa situación se de.
¿Por qué el parte trasera del tren tiene un diseño de prisión? No tiene ningún sentido, es como si se hubiera diseñado para hacer miserable a la gente. Es solo un intento estupido del escritor para que sientas empatía por los que viven allí.
¿Por qué invierten tanto en soldados y seguridad? No se sabe tampoco. Es decir, un tren así bien podría tener un mecanismo para enviar alimentos a cada zona. No hay necesidad de guardias, ni de puertas ni de violencia.
¿Por qué dejaron entrar a tanta gente si luego no los iban a alimentar? Les dejan entrar y luego no les dan de comer por meses... Supongo que querían probar si podían ser peor que los nazis con los judios y además hacerlo sin siquiera odio o causa mediante.
¿Por qué matas a una madre para comer un bebé si la madre tiene muchas veces más carne? Es que la carne de bebé se paga bien.
¿Pero... ya que matas a la madre... Lo suyo sería que no mataras al bebe? Ya pero y el efecto de guión qué... Hay que impresionar al espectador.
Ratched (Miniserie de TV)
Miniserie
Estados Unidos2020
6,3
5.327
Ryan Murphy (Creador), Evan Romansky (Creador) ...
1
26 de septiembre de 2020
19 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es decir que es curioso que a pesar del dogmatismo de lo políticamente correcto se permita una serie que muestra que todos las personas con problemas mentales son peligrosísimas y casi haríamos mejor en encerrarlos y tirar las llaves, porque según esta serie son una panda de asesinos.

Está bien producida. Es malísima pero siempre puedes confiar que Netflix va a hacer algo en plan bien. Buenos actores, buena edición, una reconstrucción histórica bien conseguida y por supuesto, políticamente correcta. Si te gusta ver series donde todos los hombres son monstruos o incompetentes y las mujeres se rebelan, puede que eso sea suficiente para no ver el terrible guión.

Es una serie muy confusa a pesar de que muestra sus cartas pronto. Es difícilmente enrevesada donde todo el mundo tiene un pasado oscuro, todo el mundo miente, asesina y se pasa por el forro cualquier atisbo de realismo en lo que debiera ser un hospital psiquiátrico donde hay internos peligrosos.

Todo ocurre según los designios de los escritores que como digo no respetan nada. Todo el mundo tiene un plan y las mentiras y casualidades se acumulan para crear una tensión que es falsa. Es tremendamente predecible. El ritmo se hace aburrido porque sabes que los personajes pueden hacer lo que quieran. Los personajes son planos y maniqueos. Dan asco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que nunca haya guardias, que la seguridad sea ridícula, hace que el escape de Tolleson sea una falacia que nunca pudo pasar. Por no hablar del último episodio. Es totalmente ridículo y solo pasa para permitir un baño de sangre que no tiene sentido en ningún momento.

En general la violencia no es creíble, la policía y el estado son tontos del culo... así como las mentiras, los personajes estereotipados como el gordo misógino gobernador. Por no entrar con los sórdidos secretos. Nada tiene sentido. Es todo un cúmulo de sangre y maldad que tiene como principal atractivo el deseo humano, y tal vez del espectador, por ver tragedia. Aunque está no tenga ningún sentido.
7 de marzo de 2010
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno que es un fan de los argumentos ciencia ficción futurista se entera de que aparecen dos películas como esta y The Road en el mercado peliculero no puede más que alegrarse. Así como the Road puede ser interesante esta no puede ser más decepcionante. Denzel ve reducido su papel a un mero reparte tortas sin motivo alguno. Es típica película donde hay un buenazo que aunque pretende no liarla al final acaba peleando con todos. Y coincide con que todos sienten una alocada sensación que que quieren movida con Denzel. El mensaje religioso se te atraganta cada vez que sale a la luz...

El argumento, nulo. Podría decir patético pero sería darle mucho merito al guionista. La idea esta super simplificada para que se entienda. Tal es así que no tiene mucho sentido. Eli tiene un libro que los demás desean porque les daría el poder. Aunque la idea no es mala no tiene sentido por si sola. Porque al final acaba siendo una mera justificación para incesantes tiroteos y ostias. El final hace aún más estupida la película aunque trata de ser un golpe de efecto.

Sólo recomendable para fanáticos de las peleas masivas y tiroteos donde hay un superheroe que puede cargarse todo lo que se le ponga delante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Utilizar la religión como fuente de poder es una idea interesante. Ubicarlo en un futuro en el que la gente vuelve a ser ignorante y manipulable lo hace aún mejor. Pero hacer que todo se base en la tenencia del libro es pobre. Se necesita mucho más que un libro para construir un imperio. Pareceria más plausible una nueva religión que chocase con las antiguas creencias, y que la gente no sepa nada parece cómico cuando no han pasado ni 30 años desde que todo se fue al garete. Tampoco explican que ocurrió ni porque no hay más biblias, ni iglesias, ni sacerdotes...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para