Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Roverandom
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
5 de septiembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de la saga de Rocky, pero lo de Rocky V es de juzgado de guardia. Es la peor de todas con diferencia. Tiene fallos de raccord brutales (la casa de de rocky no es la misma que en la IV y el hijo de rocky es otro y ha crecido como 5 años cuando se supone que no ha pasado el tiempo entre la cuarta y la quinta), abusan de mala forma del sensibleo familiar y, para colmo, ni siquiera tiene un combate en el ring, sino una pelea de lo más chusca en mitad de la calle.

Por lo menos, Silvester Stallone tuvo la decencia de renegar de ella (lo leí en una entrevista) y de redimirse rodando Rocky Balboa, que es un cierre bastante más digno a la saga.
4 de mayo de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tarón y el caldero mágico" es uno de esos films que la Disney hizo en los ochenta que, por lo menos para un servidor, debería haber corrido bastante mejor suerte, tanto a nivel de crítica como de público. Lejos de ser un excepción en esos años, sin pensar demasiado se me vienen a la mente films de la productora como "Basil el ratón superdetective" o "Tron", que son de la misma época y a los que les ocurrió algo similar.
Incluso, viendo que la media de las votaciones de esta página ni siquiera llega a 6, se puede ver que esta película sigue siendo considerada menor dentro del catálogo de la Disney. Si una reseña como la mía puede hacer que algunas personas la redescubran me podré dar por satisfecho, y podrán comprobar que "Tarón y el caldero mágico" es una historia muy original, muy bien dibujada y sorprendentemente adulta en muchos de sus aspectos: no hay canciones, el malo de la película es un demonio que gruñe, no articula palabras y es realmente terrorífico...
Una última cosa, como curiosidad en esta película trabajó como animador un jovencísimo Tim Burton.
Érase una vez... la vida (Serie de TV)
SerieAnimación
Francia1986
7,6
40.781
Animación
8
7 de octubre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera de las series creadas por el francés Barille allá por los años 80 y 90 (toda la saga de Érase una vez) son muy notables y, entre todas, puede que mis favoritas sean "Érase una vez... el cuerpo humano" y "Érase una vez el hombre", que son casi de sobresaliente.
Si bien es cierto, como he leído en alguna crítica de esta web, que como animación están un poco obsoletas (y lo de que en todas las series los personajes tuvieran las mismas caras, para optimizar costes, es de chiste) son unas series instructivas, didácticas y al mismo tiempo divertidas para los niños como no se han vuelto a hacer desde entonces.
5 de septiembre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las 3 o 4 mejores películas de Tim Burton que es, sin embargo, de las menos conocidas de su filmografía.

Ed Wood lo tiene casi todo: gran banda sonora y ambientación, un sentido del humor genial y nada evidente o típico y unas interpretaciones de muy alto nivel, especialmente Johnny Depp y Martin Landau, que clavan sus papeles. Lo dicho, de lo mejorcito de Tim Burton, que da la impresión, y es una pena, que desde Big Fish está un poco de vacaciones.
27 de febrero de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente, el título de mi crítica tiene una gran carga irónica, pero creo creo que define de forma bastante aproximada lo que el espectador se va a encontrar en esta película. La media docena de mujeres espectaculares que se dedican a lucir palmito mientras hacen coreografías sexys no evitan que el resto sea de vergüenza ajena.
Para empezar, en el mundo real probablemente ese bar habría sido cerrado por la policia hace tiempo (el aforo es excesivo todas las noches, el bar está a punto de salir ardiendo en una escena...).
Seguimos enumerando fallos: la historia de amor no se sí definirla como cursi, empalagosa, o directamente increible; la historia del músico que llega a la gran ciudad con muchos sueños, una maqueta y poco dinero está plasmada en docenas mejor que aquí y, casi se me olvidaba, como colofón final tenemos a un John Goodman hiper pasado de peso que hace un papel tan poco a su medida como el de típico padre buenazo y sensible de película norteamericana.
Si la intención de los productores de este film era combinar mujeres sensuales para hombres con historia de amor para chicas, desde luego no pudieron acertar menos, porque seguramente "El Bar Coyote" conseguirá no gustar ni a unas ni a otros. Para eso, puestos a elegir, mucho mejor 300, que ofrece hombre esculturales paseándose en taparrabos dando ostias como panes.
¿La única razón por la que uno puede acabar tragándose "El Bar Coyote"? Pues por que la echen un domingo a la hora de comer y te coja en el típico momento tonto en el que parece que no echan nada mejor y es fácil que uno acabe viendo cualquier cosa. Justo lo que le pasó a un servidor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para