Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Battosai
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
7 de diciembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crimen perfecto es una de las muchas obras maestras que hizo Alfred Hitchcock. Y aunque no es la mejor de ellas, sí es mi preferida.

Llama poderosamente la atención la meticulosidad con que está todo preparado, y es que el guión es realmente magnífico sin tener ningún punto débil, y está dirigido con la habitual maestría a la que nos tiene acostumbrados Hitchcock. En varios sentidos es más sencilla que muchas de sus otras películas, pero no importa. Es sublime.

Y al ver a la preciosa Grace Kelly no puedo evitar maldecir al príncipe de Mónaco por apartarla del cine.
12 de diciembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble que con un argumento tan aparentemente insulso Jafar Panahi haga uno de lo mayores peliculones de 1995. Narrada en tiempo real y con guión de Abbas Kiarostami, asistimos al deambular de la niña por las calles de la ciudad y las dificultades que encuentra para conseguir comprar un simple pez. El director logra transmitirnos verdadero suspense, e incluso yo diría que terror, en medio de unas calles concurridas a plena luz del día. Qué angustia, de verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada vez que aparecía un nuevo personaje que entablaba conversación con la niña (salvo con la señora mayor, de la que no sospeché) me ponía de los nervios pensando que la va a engañar o le va a hacer alguna maldad. Incluso después de comprobar que todos están siendo inofensivos o la ayudan, cada vez que salía otro no podía evitar sospechar de él.
7 de diciembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se conserva el metraje original, de 167 minutos. De las varias versiones que hay ahora, las dos más conocidas son una de dos horas, minuto arriba, minuto abajo, y la que yo he visto, de 154 minutos, que es lo más parecido que se tiene al montaje original.

Se mezclan escenas "normales" con escenas documentales en las que aparecen algunos de los conocidos de la actriz que seguían con vida al hacer la película, conversaciones y entrevistas del director y miembros del reparto y partes de las películas que se conservan en las que apareciera Ruan. Esto en mi opinión lo único que hace es romper el ritmo y, aun siendo interesantes las partes documentales, sólo sirven para distraer al espectador de la trama principal. Hubiera sido mucho mejor hacer un biopic normal y corriente por un lado y un documental por otro, aunque los hiciesen a la vez. De esa manera y sin cambiar sustancialmente lo que se ha hecho, la película hubiera sido una obra maestra o le habría faltado poco para serlo. Y eso os lo dice alguien a quien no le suelen gustar los biopics.

En cuanto a la parte principal, se centra en los últimos años de su vida, contando tanto lo personal como lo profesional. En lo profesional, vemos a varios actores y directores más, entre ellos Fei Mu, el director de la que se supone que es la mejor película jamás rodada en chino. En lo personal, que es la parte que me parece más interesante, vemos a una joven que en el fondo es como cualquier otra, aunque sea una de las mayores estrellas del país, y que lo único que quiere es ser feliz junto al hombre que ama, aunque nadie se lo pondrá fácil y surgirán problemas que la llevarán a su fatal destino. Problemas que si no hubiese sido famosa no habría tenido que afrontar.

Por último, pero no por ello menos importante, no quiero terminar sin llamar la atención sobre esa pedazo de actriz que es Maggie Cheung en la que es una de las mejores actuaciones que ha hecho, si no la mejor, y por la que ganó varios premios bien merecidos. Y, por cierto, en las entrevistas sale guapísima.
6 de diciembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se estructura en 3 partes. Infancia, edad adulta temprana y edad adulta madura. Durante la parte de la infancia y el principio de la segunda me estaba pareciendo una película de lo más normal, y me chocaba que fuera de Kitano, cuyos filmes suelen ser de todo menos normales. Y ya en la segunda mitad se empiezan a ver kitanadas a saco y tiene tanto momentos tronchantes como emotivos. Es en esa segunda mitad donde está casi todo lo bueno de la película, siendo la primera bastante mediocre.

Kitano nos muestra una vez más su sensibilidad en numerosas ocasiones. Es algo que no nos enseña en todas sus películas, pero cuando lo hace, lo hace a lo grande. Aquí no llega al nivel de Dolls en ese aspecto, pero cumple.

Como anécdota, además de escribir el guión, dirigir, montar y protagonizar, la película, pintó todos los cuadros que aparecen. Y son un montón.

Bastante recomendable, si bien es una de sus obras menores.
27 de febrero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de 16 capítulos con la que he reído mucho, me he emocionado bastante y casi lloro un poquito (recalco el casi, que soy un tipo duro).

Comienzo por el guión. Me parece magnífico. No solo por crear situaciones divertidísimas, sino porque combina a la perfección la historia principal con subtramas secundarias que, lejos de ser una carga cuya eliminación le haría mucho bien a la serie, como ocurre con demasiada frecuencia, se adaptan a la perfección al conjunto global de la obra, siendo casi tan indispensables como la principal. A eso hay que añadir que el tono de la serie cambia a medida que avanza la relación entre los dos protagonistas, de modo que se evita que todos los capítulos sean muy parecidos. Por último, se combina a la perfección la comedia con la tragedia. Iba a decir con el drama, pero esto va más allá del drama. Por muy bien que nos lo estemos pasando y mucho que nos divirtamos con Tae-woong, Mi-ho y compañía... la sombra de la tragedia se cierne constantemente sobre los protagonistas, que se lanzan de cabeza a ella sin saberlo... aunque el espectador sí lo sabe.

Paso a comentar el reparto. La elección de Shin Min-a y Lee Seung-gi como principales miembros del elenco interpretativo no podía ser más acertada. Shin Min-a... para empezar es una diosa. Resulta que una gumiho en cuerpo humano posee una belleza sobrenatural, así que por exigencias del guión lo primero que había que hacer era escoger a una actriz lo más guapa posible... y Shin Min-a lo es, qué duda cabe. Solo se me ocurren dos actrices coreanas más guapas... pero también son mayores que ella, y quizá no eran suficientemente jóvenes para el papel. Así que, por ese lado, no podían haber elegido a otra mejor. Con el requisito físico, por tanto, cumple con creces. En cuanto al interpretativo... también. Mi-ho, el personaje, es lo más inocente y adorable que uno pueda imaginarse, y ella lo transmite a la perfección. Si Shin Min-a ya me llamó la atención en A Bittersweet Life y me enamoró en Sad Movie, aquí me ha reenamorado. Su compañero de reparto resulta casi tan idóneo para el papel como ella. Quizá no lo haga tan bien, pero está a la altura de las circunstancias. Y, lo más importante de todo, hacen una pareja perfecta, por lo que está muy bien elegido el actor aunque solo sea por la química que hay entre él y Shin Min-a. Los secundarios... pasan por la serie sin pena ni gloria. Los mejores, el abuelo (Byeon Hie-bong, que ya era también abuelo en The Host) y "la odiosa", aunque no sean para tirar cohetes.

El otro elemento digno de mención es la banda sonora. La encuentro bastante irregular, ya que combina temas muy buenos (y demasiado pegadizos ¬¬) con otros que parecen sacados de un telefilme barato y dan vergüenza ajena.

(Termino en la parte de spoilers, que no me cabe aquí todo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resumiendo: una (tragi)comedia romántica divertida y muy disfrutable con un personaje femenino capaz de ablandarle el corazón al tipo duro más duro que encontréis. Se ha convertido en mi segunda serie oriental favorita, solo superada por la imprescindible IRIS. A punto he estado de darle un 9, pero al final me he decidido por...

Un 8.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para