Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jesús García Peón
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de junio de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para algunos sectores de la crítica, la comedia se considera aún como género menor frente al drama el cual es elevado a categoría de arte pero no es mi caso y además creo que los estadounidenses y los británicos en general manejan la sátira en el cine de una manera soberbia.

De principio a fin, la serie está plagada de ingeniosos Sketch cortos pero muy efectivos, plagados de términos y expresiones políticamente incorrectos que por su oportunidad y sátira, inevitablemente provocan la risa. Entretiene y es sumamente divertida pero no esperemos nada más excepto que la actual etapa Trump la hace un poco más creíble, si bien, solo pensar que una parte de las situaciones que se viven puedan ser veraces te quitan definitivamente las ganas de volver a mirar con benevolencia a un político.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría añadir que uno puede ver cualquier temporada o solo algunos episodios y pasarlo divinamente pero la última temporada la recomiendo especialmente, no se la pierdan.
24 de junio de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie dramática que hace reír y entretiene pero sobre todo que hace partícipe al espectador de situaciones con las que los adolescentes tienen que lidiar cada día y no siempre siendo los causantes. Merlí utiliza la filosofía para empoderar a los jóvenes, ayudarles a reflexionar por sí mismos, a respetar la diversidad en todo su amplio aspecto y a lo largo de los capítulos de tratan temas tan diversos como la homosexualidad o la bisexualidad, el poliamor, el bullying, las redes pero también se habla de la muerte, los ligues, las relaciones extra matrimoniales, la infidelidad, la amistad y se hace a mi juicio con bastante realismo y honradez aunque obviamente con la poca profundidad o rigor que permite el medio del que hablamos. Me parece totalmente recomendable tanto para adolescentes como para adultos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Héctor Lozano creador de esta serie y autor junto a la periodista y escritora ibicenca Rebeca Beltrán, del libro “El llibre de Merlí” se ha ganado todo mi respeto y le auguro un futuro llamado a hacer cosas importantes. Esta tercera temporada no me ha gustado tanto como las anteriores aunque no ha perdido una pizca de su esencia, sin embargo parece haber sido pensada para satisfacción de un club de fans con los que no pensaba encontrarse cuando inició la andadura pero así son las cosas. En cada uno de los episodios parece ir cerrando etapas poniendo paz en la desazón de sus seguidores.
22 de marzo de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer a caballo de los cuarenta y su marido, ambos sumidos en una sequía sexual y cierto hartazgo intelectual como consecuencia de la frustración al no alcanzar sus propias expectativas, acuden a un seminario que dirige un escultor en la ciudad de Marfa y al que él ha sido becado para una ponencia. Al llegar, quizá porque se había hecho otra idea, se siente un tanto desanimada con lo que ve y porque además, por unas cuestiones de derechos la última película que realizó ha sido rechazada. En ese estado mental conoce a Dick, el anfitrión, un tipo que con atuendo de vaquero pasa ante ella abordo de un caballo. Lo ve como un artista singular que ha logrado el éxito que ella persigue también y piensa que se le niega por el hecho de ser mujer y pronto desata en ella una atracción devastadora, convirtiéndolo en musa (o habría que decir muso) de su inspiración para escribir unas misivas cargadas de erotismo y pasión.

Puede que la serie sea un tanto extraña si lo comparamos con lo que estamos acostumbrados, pero me ha gustado mucho y por lo tanto, la recomiendo encarecidamente.
13 de octubre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guionista y creador de esta serie producida para la TV danesa y que ha llegado a nosotros a través de NETFLIX, ha diseñado un personaje al que da vida la atractiva y carismática actriz danesa Mille Dinesen, que me ha cautivado desde el primer momento, una mujer que se siente incómoda mintiendo, prefiere disculparse y no responder o desviar la atención para evitar hacerlo antes que mentir y es tan anárquica como impetuosa, por lo que deja siempre alguna factura por pagar tanto dentro del entorno de la familia como de los amigos.

Por lo demás es una mujer cañón, con gran atractivo erótico, hermosa, libre, sincera, madre de mediana edad, activa sexualmente, que le cuesta amar aunque ama mucho, acaso porque diferencia perfectamente el sexo del amor. Pero por encima de todo, Rita es una profesora de un colegio público “danés” pues conviene mantener la perspectiva tan diferente de la de un colegio público en nuestro país. Para encontrar algo similar aquí, habría que dirigir la mirada hacia colegios privados laicos de cierto nivel. La historia está tan bien pergeñada que cuesta calificar la serie, pues aunque se pudiera encasillar como comedia romántica, de inmediato se convierte en algo mucho más interesante. Actualmente están disponibles 5 temporadas de 8 episodios cada una, de una duración de 40 minutos aproximadamente.

He leído en algún sitio que recuerda a la serie española Merlí pero reúne otras diferencias y no solo que la protagonista sea una mujer que obviamente también, sino porque está trabajada desde una perspectiva de género lo que la hace más rica en mi opinión.
20 de septiembre de 2019
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no me considero una autoridad en lo que a series se refiere si soy un prolijo lector y me atrevo a decir que no recuerdo haber encontrado un guion peor que el de esta serie. Una serie que lejos de tratarse de un thriller de narcotráfico, más bien se podría encuadrar en una telenovela o culebrón al estilo de Falcon Crest o Dinastía pero a la española y con peor calidad.

Poco se salva de este engendro, quizá el trabajo de José Coronado una vez más que da vida a un malo malísimo, tan malo que ni siquiera conseguí tomarlo en serio. En cuanto al resto del reparto, excepto Luis Zahera que interpreta a Ferro, no se salva nadie y en cuanto a Alex González, que también trabajó en El Principe, como allí hace un trabajo insulso y carente de carácter. Siento mucho el tiempo perdido en ver los tres primeros episodios porque no soporté más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para