You must be a loged user to know your affinity with RAMON
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
87.920
10
9 de enero de 2007
9 de enero de 2007
106 de 156 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sospechos habituales" trata ese género del séptimo arte en el cual, todo lo que se va tejiendo durante la película, queda tirado por los suelos en unos pocos segundos, con la famosa frase de nada es lo que parece. El director, a través del personaje que interpreta Kevin Spacey, se burla de los espectadores en el más amplio sentido de la palabra, pues les hace creer lo que no es y los mantiene engañados hasta el brillante desenlace final.
A mí particularmente, me pareció una película soberbia, tremendamente inteligente, perfectamente desarrollada desde todos los puntos de vista y sostenida por unos personajes, muy sólidos y que literalmente se comen la pantalla.
De esta manera, no me importa ser engañado y es más, disfruto con ello, por lo que si todavía no se han sumergido en la magia de esta película, no pierdan más tiempo y prepárense a pasar un buen rato. En definitiva, se trata de cine en estado puro y de entretenimiento al más alto nivel.
Avisados quedan.
A mí particularmente, me pareció una película soberbia, tremendamente inteligente, perfectamente desarrollada desde todos los puntos de vista y sostenida por unos personajes, muy sólidos y que literalmente se comen la pantalla.
De esta manera, no me importa ser engañado y es más, disfruto con ello, por lo que si todavía no se han sumergido en la magia de esta película, no pierdan más tiempo y prepárense a pasar un buen rato. En definitiva, se trata de cine en estado puro y de entretenimiento al más alto nivel.
Avisados quedan.

7,8
143.607
10
30 de diciembre de 2006
30 de diciembre de 2006
93 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este trabajo, el gran Steven Spielberg nos ofrece uno de los mejores retratos sobre lo que es la guerra en realidad, con toda su crudeza y dramatismo. Las primeras secuencias sobre el desembarco de Normandía forman parte ya de la historia del cine y posiblemente, se traten de algunas de las mejores y más impactantes imágenes, que se hayan visto jamás en una pantalla de cine. Seguro que así, es como ocurrió ese pasaje de la 2ª Guerra Mundial.
"Salvar al soldado Ryan" es cine bélico en estado puro, pero al mismo tiempo es mucho más, ya que la historia está muy bien argumentada y es desarrollada con una maestría inmejorable, pues está claro una vez más, que el director conoce perfectamente su oficio y los recursos de los que dispone.
La película es interesante de principio a fin y todo en ella está muy cuidado, por lo que tanto esmero por parte de sus creadores, la convierte en material de primera incluso para los catadores más exigentes. En definitiva, nos encontramos ante una auténtica joya del séptimo arte, la cual perdurará en el tiempo y como el buen vino, cada vez nos sabrá mejor.
"Salvar al soldado Ryan" es cine bélico en estado puro, pero al mismo tiempo es mucho más, ya que la historia está muy bien argumentada y es desarrollada con una maestría inmejorable, pues está claro una vez más, que el director conoce perfectamente su oficio y los recursos de los que dispone.
La película es interesante de principio a fin y todo en ella está muy cuidado, por lo que tanto esmero por parte de sus creadores, la convierte en material de primera incluso para los catadores más exigentes. En definitiva, nos encontramos ante una auténtica joya del séptimo arte, la cual perdurará en el tiempo y como el buen vino, cada vez nos sabrá mejor.

7,9
68.653
10
16 de diciembre de 2007
16 de diciembre de 2007
60 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben-Hur es una de esas películas que han marcado la historia del cine y que por tanto, son imperecederas, ya que el paso del tiempo no conseguirá borrarlas. Nunca tantos premios y tantos halagos fueron tan merecidos y es que las once estatuillas que logró llevarse a sus vitrinas, ahí quedarán para siempre.
Todo es memorable en esta película, desde un guión cuidado al detalle, hasta las magníficas interpretaciones del reparto de actores, entre las que destaca la de un Charlton Heston magistral y sublime, que sin duda se creyó ser Ben-Hur durante el rodaje, dada la seguridad y la credibilidad que le otorgó a su inolvidable papel.
Además William Wyler sabe retratar perfectamente al ser humano con este trabajo, desde sus más bajos instintos y sentimientos, hasta sus principios y valores más elevados, dejándonos al final un añejo sabor sobre la pasta de la que están hechos los héroes, pues obviamente eso es lo que representa Ben-Hur, un héroe de leyenda.
Así que lo mejor que se puede hacer ante esta gran obra es disfrutarla y sumergirse completamente en su trama, pues nos viene a mostrar una manera de entender el cine irrepetible, que desgraciadamente está en peligro de extinción hoy día.
Todo es memorable en esta película, desde un guión cuidado al detalle, hasta las magníficas interpretaciones del reparto de actores, entre las que destaca la de un Charlton Heston magistral y sublime, que sin duda se creyó ser Ben-Hur durante el rodaje, dada la seguridad y la credibilidad que le otorgó a su inolvidable papel.
Además William Wyler sabe retratar perfectamente al ser humano con este trabajo, desde sus más bajos instintos y sentimientos, hasta sus principios y valores más elevados, dejándonos al final un añejo sabor sobre la pasta de la que están hechos los héroes, pues obviamente eso es lo que representa Ben-Hur, un héroe de leyenda.
Así que lo mejor que se puede hacer ante esta gran obra es disfrutarla y sumergirse completamente en su trama, pues nos viene a mostrar una manera de entender el cine irrepetible, que desgraciadamente está en peligro de extinción hoy día.

7,3
72.568
10
31 de enero de 2007
31 de enero de 2007
68 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El último mohicano" responde a ese tipo de películas que los entendidos llaman de aventuras; pero sin embargo, es mucho más que eso y cautiva al espectador de principio a fin.
Amparada por una banda sonora impresionante, delante de nuestros ojos van desfilando una serie de imágenes con una gran riqueza visual y una profunda belleza.
Los personajes están muy bien elaborados y se anteponen unos a otros hasta crear dos bandos diferenciados al más puro estilo de toda la vida, los buenos y los malos.
Pero por encima de todo, la película narra una historia preciosa, en la que el heroísmo, el valor, el coraje y la entrega, conviven con el amor, el romanticismo y la caballerosidad. También hay dosis de crueldad, de maldad, de odio, de luchas internas y externas; por lo que como pueden comprobar, tiene un poco de todo.
Para echar un buen rato está más que recomendada, por lo que no pierdan más el tiempo y conviértanse en mohicano durante un par de horas.
Amparada por una banda sonora impresionante, delante de nuestros ojos van desfilando una serie de imágenes con una gran riqueza visual y una profunda belleza.
Los personajes están muy bien elaborados y se anteponen unos a otros hasta crear dos bandos diferenciados al más puro estilo de toda la vida, los buenos y los malos.
Pero por encima de todo, la película narra una historia preciosa, en la que el heroísmo, el valor, el coraje y la entrega, conviven con el amor, el romanticismo y la caballerosidad. También hay dosis de crueldad, de maldad, de odio, de luchas internas y externas; por lo que como pueden comprobar, tiene un poco de todo.
Para echar un buen rato está más que recomendada, por lo que no pierdan más el tiempo y conviértanse en mohicano durante un par de horas.
Serie

7,3
4.931
10
2 de noviembre de 2010
2 de noviembre de 2010
51 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las personas que ya dejamos la infancia atrás y que caminamos hoy día por la senda de los treinta, sin duda recordamos con cariño esta mítica serie en la que por una vez, se trató a los niños como adultos.
Pensar en "La bola de cristal" es pensar en una forma diferente de entender la educación de los más pequeños y eso creo sinceramente que nos marcó a muchos, porque se nos tuvo en cuenta más allá de estereotipos estúpidos y frívolos.
Es imposible no acordarse de la Bruja Avería o de los Electroduendes, así como no añorar con nostalgia la imagen fresca y moderna de una Alaska irrepetible, que irradiaba cantidades desbordantes de energía en cada una de sus apariciones.
Así que desde esta singular plataforma cibernética, mi más sincera enhorabuena a los creadores de esta popular serie y a todos los que la hicieron posible, porque demostraron que es factible otra manera de hacer televisión, donde prime la calidad y la originalidad.
Yo nunca olvidaré las aventuras y las enseñanzas de "La bola de cristal", pues a través de cada uno de sus episodios fui creciendo mentalmente en unos años, donde de una forma u otra, todo crecía y cambiaba a nuestro alrededor.
Una época imborrable los 80 sin duda. Recordémosla con cariño sumergiéndonos en las peripecias de esta leyenda viva de la televisión.
Seguro que a pesar de los años transcurridos, su vigencia en cuanto al mensaje es absoluta y en ello pienso mientras tarareo, una vez más, una melodía que se nos quedó arraigada en nuestros cerebros a muchos.
¿Tu la recuerdas?
Pensar en "La bola de cristal" es pensar en una forma diferente de entender la educación de los más pequeños y eso creo sinceramente que nos marcó a muchos, porque se nos tuvo en cuenta más allá de estereotipos estúpidos y frívolos.
Es imposible no acordarse de la Bruja Avería o de los Electroduendes, así como no añorar con nostalgia la imagen fresca y moderna de una Alaska irrepetible, que irradiaba cantidades desbordantes de energía en cada una de sus apariciones.
Así que desde esta singular plataforma cibernética, mi más sincera enhorabuena a los creadores de esta popular serie y a todos los que la hicieron posible, porque demostraron que es factible otra manera de hacer televisión, donde prime la calidad y la originalidad.
Yo nunca olvidaré las aventuras y las enseñanzas de "La bola de cristal", pues a través de cada uno de sus episodios fui creciendo mentalmente en unos años, donde de una forma u otra, todo crecía y cambiaba a nuestro alrededor.
Una época imborrable los 80 sin duda. Recordémosla con cariño sumergiéndonos en las peripecias de esta leyenda viva de la televisión.
Seguro que a pesar de los años transcurridos, su vigencia en cuanto al mensaje es absoluta y en ello pienso mientras tarareo, una vez más, una melodía que se nos quedó arraigada en nuestros cerebros a muchos.
¿Tu la recuerdas?
Más sobre RAMON
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here