Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Justoahora
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
10 de enero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy harto de las adaptaciones para adultos de cuentos infantiles, como la peli de Caperucita roja, Blancanieves y la leyenda del cazador, Hansel y Gretel cazadores de brujas... Aún no he visto que salga nada bueno de estos intentos de renovar cuentos para niños.
Esta particularmente ni siquiera la consideraría como "adaptación para adultos". Es demasiado infantil para que alguien que ya ha cumplido 12 años pueda divertirse viéndola.
Los efectos especiales son de risa, e interpretando no se salva ni Ewan McGregor. Hoult sigue en su línea, a pesar de demostrar con la serie Skins que tiene mucho talento interpretativo, se empeña en conformarse con papeles de mierda en películas demasiado comerciales. Ya le ocurrió en X-men: first class, dónde se pasa media película disfrazado.
Que nadie espere ver nada parecido a X-men, Singer ha hecho una infantilada que espero que no tenga secuelas.
Peor que Proyecto dinosaurio.
10 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay películas que hay que verlas dos veces para acabar de comprenderlas y disfrutarlas desde un punto de vista diferente, como sucede con Matrix o El club de la lucha, pero esta no es una de ellas. Por más que la veas una y otra vez es incomprensible la trama y, sobretodo, el final.
Ritchie trató de meter el rollo thriller psicológico que tan de moda se puso en esa época en una película de gangsters y timadores, género que domina a la perfección, y el tiro le salió por la culata. Cuando terminas de verla tienes la sensación de que no te has enterado de nada. ¿Quién es el señor Gold?
Jason Statham vuelve a destacar gracias a Guy Ritchie, uno de los pocos directores que ha confiado en Statham como actor, y no como hombre acción. Es una lastima que dejara de lado su potencial interpretativo para dedicarse a pegar a diestro y siniestro en la gran pantalla. Se echa de menos a este Statham, el de Lock and Stock, el de Snatch.
El toque Ritchie, a pesar de que es una película diferente al resto, está presente en multitud de ocasiones con los típicos juegos de planos, las voces en off, el humor negro y diálogos que merecen ovaciones. Hay un momento de lucidez durante 20 minutos por la mitad de la película, a partir de Statham relata la historia de la cárcel, que merece ser recortado y apartado del resto de la película, porque es brillante.
Aun habiendome llevado un chasco con esta película, considero que es disfrutable y entretenida. Un film pasable. Y, lo mejor de todo, no es Barridos por la marea.
10 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Si algo caracteriza DreamWorks es el hecho de apostar por películas de entretenimiento para todos los públicos. Y no es un "para todos los púbicos" refiriéndose a que los niños lo pueden ver, sino un "para todos los públicos" que se refiere a que los adultos van a disfrutar como niños. Ya lo han hecho en títulos pasados como con la saga Shrek, Antz, Kung Fu Panda y El origen de los guardianes, y ahora lo han vuelto a lograr con Los Croods.
Este es un film que podría pasar por un Los Picapiedra moderno, pero con un humor y un emotivo trasfondo de exaltación de los valores familiares más propio de Los Simpson. Narra la historia de una familia de las cavernas que, acostumbrados a vivir bajo la seguridad que les otorgaba su cueva, se ven forzados a huir debido al cambio constante del paisaje que provoca la formación de los continentes. En sus aventuras se encuentran con Guy, un nómada más evolucionado, que no es tan fuerte como ellos pero tiene un cerebro más desarrollado y les ayuda en multitud de ocasiones a hacer frente a las situaciones más difíciles e inverosímiles, lo que provoca la envidia de Grug, el padre de familia.
Los guionistas no se han pasado muchas noches desvelados para conseguir inspiración con la trama, desde luego. Es un argumento bastante sencillo propio del cine infantil, pero los gags humorísticos es otra cosa. Hacía tiempo que no veía una película de animación que fuera la causante de la cólera de mis vecinos por tener que aguantar mis carcajadas (que les den, yo oigo su radio todas las mañanas). Chiste tras chiste consigue que los adultos puedan disfrutar con esta película más incluso que los peques. A todos aquellos, como yo, que se divierten con el uso de elementos del presente llevados a una historia ambientada en tiempos remotos usados como herramienta humorística, van a disfrutar con esta película más que yo criticando cualquier trabajo de Eddie Murphy.
Otro buen tanto que se marcan los guionistas es con la creación de la curiosa fauna fantástica y con los espectaculares paisajes merecedores de ser enmarcados.
Podríamos estar hablando de la película de animación del año si no fuera por el largo e innecesario final, y alguna que otra escena o dialogo relleno. No obstante, mírenla sin miedo a aburrirse con una infantilada, pues van a disfrutar y reír con esta moderna familia prehistórica.
10 de enero de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun habiéndonos acostumbrado a ver películas de acción de Jason Statham, en las que prácticamente en todas el argumento es el mismo ("pim!" "pam! "pum!"), esta puede presumir de ser la peor de todas.
Una historia alargada al infinito para que llegue a la duración aceptable para poder ser considerada película y poder comercializarla, pero realmente la trama se podría resolver en 5 minutos.
Lo peor del film es sin duda el final, que te deja con un "¿todo para esta mierda?" en la boca.
Jennifer Lopez hace el mejor papel de su carrera y sigue mereciendo quedarse en paro. Por favor, dedícate a rebuznar en la música que ahí eres más evitable.
Nick Nolte vuelve a hacer un mal papel secundario, al que está empezando a acostumbrarse por desgracia: el jefazo bonachón. En este caso de Jason Statham, el cual ya va siendo hora de que vuelva a trabajar con Guy Ritchie, que él sí sacaba lo mejor de Statham y se empieza a echar en falta.
Una película aceptable para ponértela a mediodía y echarte una siesta, pero si tu intención no es dormir no veas esta porquería.
15 de abril de 2013
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, muy mala. Prefiero que me claven agujas en los ojos a volver a verla.
Solo salvo el "cameo" de Michael Jordan y el chiste de Patoman al rescate.
Un 1 porque no me deja poner menos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para