Haz click aquí para copiar la URL
Palestina Palestina · Puente de Vallecas
You must be a loged user to know your affinity with Baco
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de diciembre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El curioso caso de Benjamin Button, es una obra maestra, un extraordinario cuento que te transforma, que te traslada a otra época y a otro lugar, en el que conoces a personas, lugares y hechos que a momentos te hipnotizan y te hacen disfrutar, éste cuento te cuenta una historia maravillosa sobre un hombre que por cirscustancias desconocidas nace con un don, el de nacer viejo e ir retrocediendo.

Todo esto es contado y filmado con una magistralidad impresionante por el maestro David Fincher, autor de obras maestras cómo "El club de la lucha","Zodiac" ó "Seven" pero que consigue de ésta película hacer su ópera prima. Cada fotograma de ésta película emociona y te transmite emociones increíbles al trasladarte a otros extremos.

La magnífica y maravillosa banda sonora también complementa estas sensaciones y ayudan completamente al desarrollo de la película. Y el reparto de actores sobretodo Brad Pitt o Cate Blanchet bordan sus papeles. Al hablar de la duración mucha gente habla de que sus 2 horas y media se hacen larguísimas, pues os puedo decir que ni mucho menos, al acabar echarás en falta más tiempo para acabar de maravilllarte y asimilar lo que éstas viendo.

En definitiva, es una película imprescindible aunque fuera injustamente un desastre en los Óscar, obteniendo 3 de los 13 a los que aspiraba y fuera aplastada en los premios importantes por la menos increíble "Slumdog Millionaire" de Danny Boyle.

Maravillosa en todos sus aspectos, disfrutadla.
14 de diciembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísima película que refleja la sociedad de hace unos siglos pero que es casi un retrato a la sociedad actual tratando cómo temas principales la opresión del pueblo desde los altos cargos o la corrupción o el abuso de poder. La película es toda una orgía de colores, sobre todo de los maravillosos y coloridos vesturarios y los personajes. También destacan los impresionantes decorados y escenarios para la época en la que se realizó y la actuación bastante amena de Errol Flynn. También la película se hace amena y divertida gracias a su humor, y sobretodo los personajes bastante graciosos cómo el cura gordo o el "sirviente" también gordo de Robin Hood.

En general emocionante y divertida.

Imprescindible para los amantes del cine clásico
12 de diciembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la pregunta del siglo. Es la pregunta junto con ¿qué mentes anormales pueden hacer algo así? es lo que nos preguntamos todas las personas que han visto o verán ésta película.

Y esque la película se puede resumir en 80 minutos de bailes absurdos, peleas estúpidas, muchas tías buenas, gags, chistes y parodias que no le harían gracia ni a un retrasado.

La peor película que se podía haber hecho y encima no parodia ninguna película de desastres, yo creo que el título se lo pusieron por lo desastrosa que es.

Resumiendo, un timo, si quieres horrorizarte, y hacerte las preguntas anteriores vela, si no tu mente y yo te lo agradeceremos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único "bueno" de la película es que ha cumplido mi sueño y el de muchos:
¡ver muerta a Hannah Montana! ¡gracias mentes anormales creadoras de ésta película, muchas garcias de verdad!

Con la canción final, me empezaron a dar ganas de vomitar y cúando empezaron los créditos ya estaba en el baño potando. buaghhhh
8 de diciembre de 2010
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie se lo esperaba, pero ocurrió. De repente y sin previo aviso el Vesubio entró en erupción arrasando con una ciudad entera y todos sus habitantes en la situación que estuvieran. Sergio Leone arranca su andadura en el mundillo cinematográfico (aunque apenas participa en la cinta) con otro peplum sobre la catástrofe de Pompeya, aunque esta vez, más que en las consecuencias y desgracias de esta, la cinta se centra en la situación en la que se sumía la ciudad cuando esto ocurrió y el imprevisto con el que pilló a sus habitantes (que incluso pilla al espectador).

Es por eso que no debéis esperar ver 90 minutos de pura desgracia y drama, ya que es una cinta de aventuras, en la que se mezclan el amor, la traición, los asuntos religiosos e incluso algún que otro momento de accion protagonizados por Glauco, un héroe del ejército que regresa a su ciudad natal, encontrándose con que una ola de asesinatos (incluido el de su propio padre) está barriendo a las familias más nobles de la urbe, y de los cuales, se acusa a los cristianos, aunque no todo es lo que parece...
Una ambientación de lujo (muy bueno el trabajo de escenarios y vestuario que te hace transportarte a la mismísima antigua Roma), una gran música, genial coreografía y sobretodo una gran dirección componen este peplum, que no destaca por su originalidad, pero que tiene todos los alicientes para ser considerada un clásico del género.
29 de enero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultimamente estoy viendo bastantes películas de Billy Wilder y lo estoy empezando a considerar un maestro del mundillo. Pero con ésta película logra su obra maestra en éste género.

Con un guión simple consigue mantenerte con la intriga toda la película hasta que al final.....
giro de 360º que te deja boquiabierto y con ganas de más. Aunque eso sí un narrador te ruega en los créditos que no develas su secreto final a nadie que no haya visto la película asique deberéis verla.

Pedazo de actores, pedazo de historia y pedazo de película
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para