Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Mónica
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de septiembre de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Comedia? Yo no la catalogaría así ya que para eso tiene que hacerte reír y esta película no lo consigue, como mucho te ríes de lo absurda que es. La trama tampoco interesa, está contada de forma que te da igual lo que les pase a las protagonistas. Todo es muy inverosímil, el comportamiento de todos los personajes es surrealista y poco creíble. El argumento en un principio me gustaba pero está enfocado de una manera absurda, imposible de creer y de conectar con ellas y con la trama. Solo la recomiendo si no tienes nada mejor que ver. A mi no me hizo reír y eso que me gustan las comedias y soy de risa fácil.
Le pongo un cinco por las actrices, porque en el fondo se deja ver y porque hay otras peores.
Lo mejor: Lisa kudrow.
14 de abril de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos cambios de títulos jamás los entenderé ¿qué tiene de malo "el hombre en la luna"? Supongo que no es tan comercial como "verano en Louisiana". Me quedo con el primero por el significado que tiene en la película.

Estamos ante el último trabajo de Robert Mulligan, y menuda despedida a lo grande, y a la vez, menudo comienzo a lo grande de Reese Witherspoon, quien debutó en esta película con tan solo 14 años, como bien apuntaba otro comentario, se presentó al casting para participar como extra y terminó como personaje principal, no es de extrañar viendo la labor que hace. Junto a Reese, tenemos a Jason London y Emily Warfield, y como padres estrictos de su época, a Sam Waterson y Tess harper.

La historia cuenta la relación de dos hermanas de 17 y 14 años, con un nuevo vecino de 17 años que se acaba de mudar a la granja, durante un verano de 1957. Aunque lo pueda parecer, no es otra típica historia de amor adolescente. Robert Mulligan sabe reflejar muy bien esa etapa; el despertar de los primeros sentimientos, el primer amor, el amor no correspondido, la competitividad o la unión entre hermanas. Una película emotiva que evoca a la nostalgia. Especial, mágica, que te deja un sabor de boca agridulce por lo bonita que es pero a la vez triste. Ese verano que de alguna forma marca tu vida.

Aunque suene a tópico, ya no se hacen películas así. Se la recomiendo a todo el mundo.

Pros: buena historia, dirección, actuaciones, fotografía, paisajes, bso... En resumen, todo.
Contras: nada.
21 de septiembre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé ni qué decir. Es una película bastante soporífera en la que una adolescente de 16 años quiere abrirse paso en el mundo de la moda. Refleja lo más oscuro de ese mundo, la competencia para triunfar, la envidia de las demás y la superficialidad ya que lo único que importa es tu apariencia.

A pesar de que el argumento a priori es bueno la película no me ha gustado. Para empezar, es muy artística. Está media hora recreándose en un plano, es como ver un anuncio de perfume tras otro. Los personajes no tienen alma, ni siquiera la protagonista. No logras empatizar con ninguno ni que te caigan bien pero tampoco mal. Te son totalmente indiferentes, solo salvaría al novio. Lo más interesante ocurre al final, entre tanto te desespera el nivel de lentitud.

Hay personajes que no he entendido que pintan en la trama como el de Keanu Reeves o el animal que aparece en su habitación. Al acabar la película me ha quedado la duda de que si todo lo que pasó era real o simplemente simbólico, como en los casos que pongo en el spoiler. En fin, es una película para apreciar la parte sonora y visual, pero como historia deja mucho que desear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como cuando la matan y se la comen y luego una escupe el ojo y se suicida.

O la escena de sexo lésbico de Ruby, porque para la trama tampoco entiendo qué pinta.

O como bien he puesto antes el animal.

Tampoco he entendido la parte de la muerte de la de la habitación de al lado en el motel. ¿Quién la mató? ¿Keanu Reeves? ¿Y por qué? ¿Era simbólico?
1 de octubre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin he visto esta película y simplemente decir que me ha encantado. Bonita historia basada en el musical de Broadway “in the heights”, sobre perseguir tus sueños, la familia (sea de sangre o no), y la amistad, con espectaculares números musicales llenos de fuerza y energía que te harán viajar a ese pequeño barrio de Nueva York y no te dejarán indiferente. En la época en la que vivimos y después de todo lo que hemos pasado son necesarias películas así que te hacen sentir bien. No es perfecta, pero sus múltiples virtudes suplen sus defectos. Lo mejor de todo los números musicales, que, aunque se alargan bastante se disfrutan igual. Y como punto negativo, su excesivo metraje.

Muy recomendada.
6 de mayo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, junto con "El rey león", "Pocahontas" es mi película Disney por excelencia, recuerdo cuando me la regalaron y creo que acabé rayando la cinta de tanto verla. A día de hoy me sigue encantando. Le tengo un cariño especial, me trae tantos recuerdos. Obviamente, no era del todo consciente del argumento, solo que unos malvados ingleses habían llegado a unas tierras en las que estaba tan tranquila Pocahontas y su pueblo, y se las querían apropiar. Luego ya fui más consciente del contexto histórico.

Así resumiendo: BSO magistral , animación magistral (y especialmente preciosa cuando canta "Colores en el viento", así como pone los pelos de punta con "Bárbaros", por no hablar del espectacular primer encuentro entre Pocahontas y John Smith o ese maravilloso paisaje tan bien logrado. Y final magistral, de los más realistas y maduros de Disney.

Dentro de su época dorada (los 90 + "La Sirenita"), "Pocahontas" es injustamente la más infravalorada, no voy a entrar en comparaciones con otras porque no viene a cuento, pero no logro entender el porqué. Por lo que leo en otras críticas la historia no atrapa, es aburrida, tópica, no es graciosa… yo no estoy para nada de acuerdo en nada de eso. La historia te atrapa desde el primer momento, en primer lugar por esa magnífica BSO con la que empieza, por esos animalillos tan simpáticos (no hablan no, quizá ahí está la gracia), por ese villano que, podrá parecer que no tiene muchas luces, pero es malo con ganas y a mi me imponía un montón, por esa abuela sauce tan sabia, por esa primera aparición de Pocahontas junto a su amiga Nakoma... en fin, no acabaría nunca. Además que Pocahontas, al contrario que otras princesas Disney (yo diría que fue la primera en alejarse del cliché) es una mujer hecha y derecha (a pesar que en realidad tendría unos 13 o 16 años, en la película parece mayor), con una fuerte personalidad, que tiene muy claro que es lo que quiere, y que pone a John Smith los puntos sobre las íes.

Pocahontas cobra un tono más serio con respeto a sus predecesoras, está basada en un hecho real de la historia que fue la llegada a América de los ingleses, ese poder, esa avaricia... es lo único que hace feliz a Ratcliffe, mientras que John encuentra algo más valioso. Se tilda de edulcorada, de que son blandos, de que no es fiel a la realidad... pues a mi me parece perfecto teniendo en cuenta el mensaje transmite, el no juzgar ni discriminar al otro por ser diferente a ti, no eres mejor que nadie ni por como seas ni por donde hayas nacido, y que la avaricia no lleva a ninguna parte. Mensajes tan necesarios y especialmente a esas edades (a todas en general, pero cuando uno se está formando, más aún).

Claramente hay algo que la diferencia de las otras, "Pocahontas" tiene algo especial que hace que te llegue más. A mi no me gustaba el final, lo admito….. (en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
……. acostumbrada a los "vivieron felices y comieron perdices" me entristecía y siempre me quedaba esa espinita. Pero es lo que la diferencia de las otras, a día de hoy me encanta, siempre me emociono y no puede estar mejor hecho, esos segundos finales, con Pocahontas corriendo, despidiéndose de John Smith, viendo como se aleja el barco junto a esa maravillosa BSO, para mi es uno de los mejores de Disney con diferencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para