Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with vincent
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
18 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído unas cuantas críticas y no doy crédito. Yo sé que no son "los 10 mandamientos" ni "lo que el viento se llevó". Pero de ahí a tirar la película por tierra...

La película se ambienta en los 80 en la zona rural de la profunda Galicia. Unos amigos se reúnen cada verano en las vacaciones y salen a disfrutar de aventuras y desventuras. La película nos muestra los parajes hermosos de las campiñas gallegas. He disfrutado muchísimo con las vistas. Este año tienen la tarea de encontrar una flor que según cuenta la leyenda cura enfermedades si la tomas el día de san Juan. Por el camino se encuentran los típicos macarras que los persiguen y les quieren amargar la vida.

Es una película fácil de ver. Se palpa la alegría de la juventud. Su inocencia. Y lo más bello, la amistad que los une. Juntos emprenden una aventura por senderos inhóspitos, iglesias abandonadas, cataratas y riachuelos a la búsqueda de la "flor mágica" que vive en lo alto de la montaña.

Le doy un 10 y muy contento.
25 de agosto de 2024
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no pisaba un cine. Pero al ver el tráiler me animé y regresé a la pantalla grande para disfrutar del cine verdadero. He visto ya varias versiones del Conde de Montecristo, tanto de cine como series.

Visualmente esta película es un placer para los sentidos. Las puestas en escena son magníficas. Los ropajes, el ambiente siglo XVIII impecables. Ahora bien, la trama ya conocida de sobra, pasa de puntillas. No vi en el ambiente el odio que debería haber generado esa tan meticulosa venganza. El espacio tiempo no se trasmite debidamente. Por esa razón quedan forzados los títulos explicando el tiempo trascurrido.

¿Vale la pena ir al cine a verla? SÍ. Encontraremos cine en mayúsculas. Casas y mansiones de la época magníficas. Las actuaciones están bastante correctas. Los vestuarios impecables. Le doy un 8 de nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la cárcel el protagonista luce demasiado bien físicamente para llevar tantos años encerrado y mal comido.
19 de agosto de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El actor y director de cine Ralph Fiennes dirige la película "el bailarín". Película británica estrenada en 2018. En inglés "The White Crow". Trata sobre la biografía del bailarín ruso Rudolf Nureyev, protagonizada por el bailarín ucraniano Oleg Ivenko.

La película está ambientada en los años 60, viajando desde la antigua URSS hasta París. Con un estilo retro muy bien aplicado nos transporta a un París alegre y dinámico. Rudolf Nureyev viaja con la compañia de Ballet Kirov para sustituir a Konstantín Serguéyev que ha sufrido un accidente. En la nueva ciudad descubre qué es la libertad. El film hace alusiones a la represión soviética y al estricto control de los bailarines por parte de la KGB. Rudolf Nureyev deslumbra con su estilo de bailar y pone al público de París a sus pies. Su fama traspasa fronteras cuando a última hora decide pedir asilo político en el mismo aeropuerto de París. En el clímax de la película queda relegada la trama del ballet por la política.

Sinceramente me aburrí bastante con la película. Se muestra muy lineal. Las actuaciones no pasarán a la historia. Demasiado larga para contar tan poco. De lo poco que salvaría es la aplicación retro tanto en vestuario como en el color cromático que está muy bien logrado. Dando a cada espacio temporal una gama cromática diferente para situarnos en cada momento. Me faltó ver unas buenas interpretaciones de danza. Eché de menos un buen diálogo. Pero, para los aficionados del ballet esta película es imprescindible.
6 de septiembre de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La espera" se desarrolla en la campiña de Jaén. Años 70. Una familia es contratada por un adinerado terrateniente para que cuide unas tierras. La familia vive en una casa de campo aislada donde mal vive.

El ambiente de la película es un constante desasosiego, más cuando se va desarrollando la película. El sol omnipresente aplasta al personaje en las campiñas de Jaén. Poco a poco nos va introduciendo en la trama que da un giro inesperado. Eladio, el padre, acepta un pequeño soborno y pone en riesgo la vida de su hijo. Pero cuando avanza la trama las cosas no son lo que parece y descubre secretos enterrados. La tensión se pega al rostro de Eladio dejando unos primeros planos magníficos. La venganza lo lleva por caminos inesperados y el desenlace es todo un éxito para el guionista.

Le doy un 8 de nota.
15 de agosto de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi la película "Perfección" me defraudó mucho. Como soy amante del cello esperaba una película ambientada en el mundo musical del cello, pero, para mi sorpresa me encontré con una patética película sobre psicópatas con un guión malísimo, nada creíble, absurdo, para niños de 5 a 8 años.

No me molesto en hablar del director.
No me molesto en hablar de la película.
No me molesto más....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para