You must be a loged user to know your affinity with Manu Corrales
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
98.188
5
13 de abril de 2008
13 de abril de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
2008Vamos a ver, debo aclarar que esta opinión, entendiendo que todas las opiniones son subjetivas, roza la hipersubjetividad, considerando el hecho de que amo a Los Simpson desde lo más profundo de mi corazón.
Por lo tanto, recomendable 100 %, con golpes geniales, Homer más torpe y Homer que nunca..., aunque se echan en falta la presencia de algunos personajes imprescindibles.
Desde mi punto de vista es un homenaje al buenazo de Flanders, que tanto y tanto ha aguantado viviendo al lado de esta insufrible familia, pero se han centrado demasiado en el argumento principal sin llegar a triunfar en las historias paralelas.
Para aquel que se espere algo espectacular, nunca visto, original, rompedor..., que se quede en casa. Para el que le guste los Simpsons, el humor ágil y ácido, el buen hábito de reirse de uno mismo y también de los demás, que no se la pierda.
Ventajas: Humor, risas, Los Simpson.
Desventajas : Pobreza en las historias paralelas . Se esperaba un poquito más.
Por lo tanto, recomendable 100 %, con golpes geniales, Homer más torpe y Homer que nunca..., aunque se echan en falta la presencia de algunos personajes imprescindibles.
Desde mi punto de vista es un homenaje al buenazo de Flanders, que tanto y tanto ha aguantado viviendo al lado de esta insufrible familia, pero se han centrado demasiado en el argumento principal sin llegar a triunfar en las historias paralelas.
Para aquel que se espere algo espectacular, nunca visto, original, rompedor..., que se quede en casa. Para el que le guste los Simpsons, el humor ágil y ácido, el buen hábito de reirse de uno mismo y también de los demás, que no se la pierda.
Ventajas: Humor, risas, Los Simpson.
Desventajas : Pobreza en las historias paralelas . Se esperaba un poquito más.

4,8
6.796
3
12 de abril de 2008
12 de abril de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la magia es el arte del engaño esta película es pura magia, porque engaña al espectador incansablemente.
Engaña porque presenta a una Catherine Zeta-Jones en un papel de madre cuando más bien parece una madastra. Engaña porque resulta difícil de creer que un hombre de robusta personalidad como Houdini caiga a los pies de tan insulsa farandulera. Y engaña porque todo el peso de la cinta recae en unos secundarios que trituran sin compasión a los principales, mención especial para la pequeña Saoirse Ronan, de la cual ansiamos que no le ocurra como a su personaje, que se diluya su don.
Argumentalmente muestra todas las cartas sobre la mesa desde un primer momento, evitando ahondar en el mito del mago para derrotar hacia el drama romántico.
Resulta inevitable la comparación con sus dos inmediatas predecesoras, "El ilusionista" y "The prestige". Y de la comparación no sale muy bien parada. Si bien la primera pincelaba una magia romántica y etérea y la segunda ahondaba en los entresijos tras las bambalinas, la obra que nos ocupa parece escapar de todo atisbo de magia en sus entrañas, utilizándola más como una excusa que como un hilo argumental.
Lo mejor: La pequeña Saoirse y el gran Timothy Spall.
Lo peor: Demasiado amor y pocos trucos de magia.
Engaña porque presenta a una Catherine Zeta-Jones en un papel de madre cuando más bien parece una madastra. Engaña porque resulta difícil de creer que un hombre de robusta personalidad como Houdini caiga a los pies de tan insulsa farandulera. Y engaña porque todo el peso de la cinta recae en unos secundarios que trituran sin compasión a los principales, mención especial para la pequeña Saoirse Ronan, de la cual ansiamos que no le ocurra como a su personaje, que se diluya su don.
Argumentalmente muestra todas las cartas sobre la mesa desde un primer momento, evitando ahondar en el mito del mago para derrotar hacia el drama romántico.
Resulta inevitable la comparación con sus dos inmediatas predecesoras, "El ilusionista" y "The prestige". Y de la comparación no sale muy bien parada. Si bien la primera pincelaba una magia romántica y etérea y la segunda ahondaba en los entresijos tras las bambalinas, la obra que nos ocupa parece escapar de todo atisbo de magia en sus entrañas, utilizándola más como una excusa que como un hilo argumental.
Lo mejor: La pequeña Saoirse y el gran Timothy Spall.
Lo peor: Demasiado amor y pocos trucos de magia.

6,1
15.451
5
11 de abril de 2008
11 de abril de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No te daré mucho trabajo, tengo el cuello muy fino. Cuentan las crónicas que esto lo fue lo que le dijo Ana Bolena a su verdugo en el momento de su ajusticiamiento, y sea verídica o no, lo cierto es que resume a la perfección el alma de este apasionante personaje histórico.
Interpretada por una afanosa y tenaz Natalie Portman, la Ana Bolena expuesta en esta cinta es fría y soberbia, pero a la vez es cercana, mostrando emociones próximas al común de los mortales: celos, remordimientos, autocompasión, culpabilidad...
Ella es, sin duda, el eje central de la peli, alrededor de la cual gira una candorosa María Bolena interpretada por Scarlett Johansson y un Eric Bana en el papel del licencioso y subido de líbido rey Enrique VIII.
Recuerda a acartonadas series de la BBC, rodeadas de fasto y oropel, con un tufillo folletinesco que la puede hacer confundir con un telefilm de sobremesa, pero que envuelve una historia de la Historia contada con pasión e inteligencia.
Los contrapicados de las mansiones inglesas, con las inexorables nubes del paso del tiempo, nos transportan al McBeth de Welles, a las obras de teatro televisadas en cartón-piedra, con las cámaras ocultas tras rejas y celosías, otorgando al espectador un papel de fisgón, de voyeur invitado a compartir las altas y bajas pasiones - atemporales ellas - del ser humano.
Mención especial a nuestra Ana Torrent, sencillamente estupenda en el papel de loba herida Catalina de Aragón, destilando una estampa regia y de orgullo castellano que otorga a sus planos una gran inmensidad.
Ventajas: Diseño artístico y de vestuario. Natalie Portman.
Desventajas: Demasiado pretenciosa y vacua.
Interpretada por una afanosa y tenaz Natalie Portman, la Ana Bolena expuesta en esta cinta es fría y soberbia, pero a la vez es cercana, mostrando emociones próximas al común de los mortales: celos, remordimientos, autocompasión, culpabilidad...
Ella es, sin duda, el eje central de la peli, alrededor de la cual gira una candorosa María Bolena interpretada por Scarlett Johansson y un Eric Bana en el papel del licencioso y subido de líbido rey Enrique VIII.
Recuerda a acartonadas series de la BBC, rodeadas de fasto y oropel, con un tufillo folletinesco que la puede hacer confundir con un telefilm de sobremesa, pero que envuelve una historia de la Historia contada con pasión e inteligencia.
Los contrapicados de las mansiones inglesas, con las inexorables nubes del paso del tiempo, nos transportan al McBeth de Welles, a las obras de teatro televisadas en cartón-piedra, con las cámaras ocultas tras rejas y celosías, otorgando al espectador un papel de fisgón, de voyeur invitado a compartir las altas y bajas pasiones - atemporales ellas - del ser humano.
Mención especial a nuestra Ana Torrent, sencillamente estupenda en el papel de loba herida Catalina de Aragón, destilando una estampa regia y de orgullo castellano que otorga a sus planos una gran inmensidad.
Ventajas: Diseño artístico y de vestuario. Natalie Portman.
Desventajas: Demasiado pretenciosa y vacua.

6,8
72.097
6
13 de abril de 2008
13 de abril de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí, que está muy bien hecha, tiene unas sólidas interpretaciones, un ritmo adecuado, ambientación, buena luz, pero...
Ahí se queda, en una peli buenísima, pero...
Que no acaba de entrar, que no se mete dentro, que no la vives, incluso en ocasiones hasta te evades. Yo mismo me he sorprendido en mitad de la peli pensando en qué me haría para cenar al llegar a casa.
Entiendo que el exceso de metraje pueda ser un recurso expresivo para tratar de transmitir el hecho de que se pasaron un montón de años obsesionados con el tema, pero aún así es excesivo.
Desde mi punto de vista creo que el director ha pecado demasiado de encorsetarse en los hechos reales, esta peli necesita más ficción, más irrealidad para triunfar, un poquito de más de Club de la Lucha y Seven y un poquito menos de Capote. En esta vida no se puede pretender ser lo que no sé es.
Ventajas: Que no se le puede reprochar nada en la técnica. Jake Gyllenhaal.
Desventajas: El título promete algo que no es . Excesivo metraje . Ritmo lento . Un pelín aburrida.
Ahí se queda, en una peli buenísima, pero...
Que no acaba de entrar, que no se mete dentro, que no la vives, incluso en ocasiones hasta te evades. Yo mismo me he sorprendido en mitad de la peli pensando en qué me haría para cenar al llegar a casa.
Entiendo que el exceso de metraje pueda ser un recurso expresivo para tratar de transmitir el hecho de que se pasaron un montón de años obsesionados con el tema, pero aún así es excesivo.
Desde mi punto de vista creo que el director ha pecado demasiado de encorsetarse en los hechos reales, esta peli necesita más ficción, más irrealidad para triunfar, un poquito de más de Club de la Lucha y Seven y un poquito menos de Capote. En esta vida no se puede pretender ser lo que no sé es.
Ventajas: Que no se le puede reprochar nada en la técnica. Jake Gyllenhaal.
Desventajas: El título promete algo que no es . Excesivo metraje . Ritmo lento . Un pelín aburrida.
13 de abril de 2008
13 de abril de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez que Jack Sparrow ha sido nominado al Oscar hay que hacer maravillas para sacarle un poquito más de jugo, y de nuevo el gran Johnny Deep lo consigue. Histriónico, sobreactuado, mamarracho y un poco afeminado, es un personaje que quedará grabado en el magin colectivo durante muchos años.
La película es una vuelta de tuerca al género de aventuras fantásticas, donde se confunden diferentes mundos y ambiciones. ¿Mejor o peor que las anteriores? Ni mejor ni peor sino todo lo contrario. Es una misma película en tres partes muy bien ejecutadas.
Los efectos no defraudan, la batalla naval final es para recordar, y las actuaciones, exceptuando al bellísimo Orlando Bloom, cada vez más calco de Errol Flyn, aprueban con nota.
Ventajas: Ritmo, actores, efectos, puro entretenimiento .
Desventajas: La pobre actuación de Orlando
La película es una vuelta de tuerca al género de aventuras fantásticas, donde se confunden diferentes mundos y ambiciones. ¿Mejor o peor que las anteriores? Ni mejor ni peor sino todo lo contrario. Es una misma película en tres partes muy bien ejecutadas.
Los efectos no defraudan, la batalla naval final es para recordar, y las actuaciones, exceptuando al bellísimo Orlando Bloom, cada vez más calco de Errol Flyn, aprueban con nota.
Ventajas: Ritmo, actores, efectos, puro entretenimiento .
Desventajas: La pobre actuación de Orlando
Más sobre Manu Corrales
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here