Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valdepeñas
You must be a loged user to know your affinity with Mike Vromsky
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de enero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un conductor de apariencia reservada y quizás algo perturbado... Robert de Niro en Taxi driver? No... es Ryan Gosling, al que hace años auguré mucho éxito y no me decepciona, es un gran actor. No me gusta la combinación en ocasiones de escenas y música, para eso los maestros son Tarantino y Scorsese, pero por lo demás es una trama interesante, de sobresaltos, con un guión que se agradece en esta época y buenas interpretaciones. Buena película sin más
22 de julio de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es genial. Te mantiene atento al transcurrir injusto en la cárcel de Dufresne. Las interpretaciones sobresalientes a pesar de la siempre apariencia de Morgan Freeman, que sea el papel que haga parece el mismo. Sin embargo creo que está sobrevalorada, y la gente que haya visto FUGA DE ALCATRAZ con Clint Eastwood, entenderá mis motivos (animal de mascota que tiene un señor mayor, piedrecitas por el patio...). La verdad que son muchas las buenas películas de prisiones. Yo pasé un gran rato, muy entretenida y con un final magnífico para dejarte buenas sensaciones como prometía a lo largo del film. Muy recomendable y ya un clásico de los 90.
20 de agosto de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Solo diré que es posiblemente la pelicula de las que he visto, que mejor represente el ambiente en las aulas. Las interpretaciones son excelentes y eso en gran medida creo que es gracias a la dirección de la misma que da lugar a una enorme naturalidad. Por otro lado destaco el guión de un nivel dialéctico muy culto que consigue hacerte razonar en un continuo debate. Es original en su montaje y agradable de ver.
26 de noviembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
La película es una pasada, no hace falta ni ser fan para disfrutarla y salir del cine con la sensación de sentirte lleno completamente y tener la impresión de que mereció la pena ir al cine. De hecho es obligado verla en el cine. Malek está increíble, su encarnación en Mercury es fiel y prácticamente perfecta. Es cierto que chapurrea alguna cosa o no canta todo pero es que estamos hablando del mejor cantante de todos los tiempos, imitar su voz es prácticamente imposible. El resto de actores están correctos pero creo que no es el mejor reparto posible. Freddy tenía un carácter arrollador y sabemos que era el líder de la banda, no mucha gente conoce el nombre del resto y esta película podía haber ayudado a conocerles y que la gente se llevara una gran impresión pero no terminan de llenar sus interpretaciones. La recreación de los conciertos es brutal y hace que se pongan los pelos de punta. Ahora bien, cuando llegué a casa y la analicé supe que la disfruté entre otras cosas porque continuamente aparecen sus éxitos, pero como película... no me terminó de convencer (algo que explicaré en el apartado de spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar no puedo llegar a comprender que no se hablen de sus últimos seis años de vida. No hay que olvidar que es una película de Queen, no de Freddy Mercury pero todos sabemos en el fondo que la gente quiere saber de él. Como conoció a su idolatrada Montserrat Caballé, su deterioro físico, las despedidas de su entorno más cercano...
Todo es muy sutil, las fiestas, las drogas, el alcohol, el sexo... se toca por encima pero no vemos ninguna escena salvaje y si queremos hablar de Freddy, tenemos que contar su vida fielmente como fue, así podremos saber como contrajo SIDA o como eran sus resacas. Reconozco que es puro morbo lo que le reclamo a la película, pero creo que no contarlo es una temeridad. Al fin y al cabo es su vida y Malek merecía hacer un film así.
Otra cosa que no puedo llegar a entender es que haya información falsa. Se cuentan cosas que no ocurrieron así. Paul Prenter seguía con Mercury en el concierto de Live Aid. Le echó después.
En definitiva y como he leído en algún sitio, "el ego de la banda no permitió la película que se merece". En parte echo de menos haber visto la versión de Sacha Baron Cohen, y es que el hecho de que Brian May sea el productor no ha sido la mejor idea.
5 de noviembre de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría haber sido mucho más y fue una castaña. Lo sé, mi crítica no va a valer mucho y no será constructiva pero no quiero perder tiempo con ella, al menos la disfruté escuchando los temazos que sonaban de vez en cuando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para