You must be a loged user to know your affinity with Melonaffinity
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
13 de agosto de 2024
13 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es curioso como llegue a esta película. Resulta que un día viendo Mandy, si esa película donde Nicolás Cage se le va la olla y todo está lleno de luces de neón. Pues me moló y me dio por investigar a su director y resultaba que es el hijo de este mismo director que hizo Cobra, si, aquella película de Silvester Stallone que no triunfo, pero que hoy día es cine de culto para algunos y fue inspiración para otras tantas películas como por ejemplo Drive, que por cierto es un peliculón.
Bueno a lo que vamos, no hace falta presentar a Peter Weller, ya se encargo el sólito de presentarse al mundo como Robocop, menudo papelon se marcó. Pues aquí hace lo que puede con una película que tiene un guión bastante simplón, aunque eso no es escusa para hacer una mala película, sino que se lo digan a George Miller con Mad Max: furia en la carretera. Tenemos a un Panos cosmatos poco inspirado, quizás lo que más llame la atención, sea esos planos cortos de la rata que dan bastante mal rollete y asco. Por lo demás, ni una buena atmósfera, ni luces de neón ni nada. Me parece curioso que después de esta película, le llamaran para rodar Rambo 2.
Poco más que decir, una película que pasa sin pena ni gloria y que me llama mucho la atención que tenga una nota media superior a Cobra.
Poco más que decir
Bueno a lo que vamos, no hace falta presentar a Peter Weller, ya se encargo el sólito de presentarse al mundo como Robocop, menudo papelon se marcó. Pues aquí hace lo que puede con una película que tiene un guión bastante simplón, aunque eso no es escusa para hacer una mala película, sino que se lo digan a George Miller con Mad Max: furia en la carretera. Tenemos a un Panos cosmatos poco inspirado, quizás lo que más llame la atención, sea esos planos cortos de la rata que dan bastante mal rollete y asco. Por lo demás, ni una buena atmósfera, ni luces de neón ni nada. Me parece curioso que después de esta película, le llamaran para rodar Rambo 2.
Poco más que decir, una película que pasa sin pena ni gloria y que me llama mucho la atención que tenga una nota media superior a Cobra.
Poco más que decir
Miniserie

6,3
668
9
12 de abril de 2024
12 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que no me quedo corto al decir que La chica enmascarada es de las mejores miniseries que a dado el 2023 y también de las más desapercibidas. Eso la hace en una pequeña joya por descubrir. También digo que no es para todos los paladares.
Nos encontramos con una serie con muchos giros de guión y puntos de vista y es ahí donde radica su fuerte, ya que los tres primeros capítulos la serie llega al nivel de la excelencia y es en el cuarto capítulo donde empieza a desinflarse, pero no por ello deja de ser una serie notable. El ritmo, las actuaciones, la dirección y su guión son muy coreanos. Nos encontraremos con ideas locas y una historia que transcurrirá a lo largo de los años que incluso pasará generaciones y si perdonamos algunos cosas, ya sea como tanto cambio de actor y nos centramos más en la historia y en dejarnos llevar la podremos disfrutar mejor.
Joyita coreana maltratada por la crítica y poco valorada por el espectador.
Nos encontramos con una serie con muchos giros de guión y puntos de vista y es ahí donde radica su fuerte, ya que los tres primeros capítulos la serie llega al nivel de la excelencia y es en el cuarto capítulo donde empieza a desinflarse, pero no por ello deja de ser una serie notable. El ritmo, las actuaciones, la dirección y su guión son muy coreanos. Nos encontraremos con ideas locas y una historia que transcurrirá a lo largo de los años que incluso pasará generaciones y si perdonamos algunos cosas, ya sea como tanto cambio de actor y nos centramos más en la historia y en dejarnos llevar la podremos disfrutar mejor.
Joyita coreana maltratada por la crítica y poco valorada por el espectador.

5,8
5.436
6
12 de abril de 2024
12 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Titulada en España como La última noche. Opera prima dirigida por Carmile Griffin que también escribe el guión y fue premiada por ello en el festival de Sitges y con nominacion a mejor película también.
Lo primero decir que es una de esas películas que cuanto menos sepas mejor. Ya que si te desvelan algo de la trama pueda que te destripar media película y el factor sorpresa se desvanezca. La dirección es más que notable para ser una ópera prima. Sin pretensiones y con un gran elenco de casting la trama va avanzando sin prisa pero sin pausa y dejando bastante peso al hijo de la pareja protagonista que está al nivel de los mayores. Su guión es perfecto, sin grandes alardes y posiblemente sabiendo el espectador lo que va a suceder, no lo toma por tonto y eso se agradece.
Por último decir que en parte me pareció una crítica muy sutil a la pandemia ya que se estreno un año después. Aunque quizás no fuera su intención.
Lo primero decir que es una de esas películas que cuanto menos sepas mejor. Ya que si te desvelan algo de la trama pueda que te destripar media película y el factor sorpresa se desvanezca. La dirección es más que notable para ser una ópera prima. Sin pretensiones y con un gran elenco de casting la trama va avanzando sin prisa pero sin pausa y dejando bastante peso al hijo de la pareja protagonista que está al nivel de los mayores. Su guión es perfecto, sin grandes alardes y posiblemente sabiendo el espectador lo que va a suceder, no lo toma por tonto y eso se agradece.
Por último decir que en parte me pareció una crítica muy sutil a la pandemia ya que se estreno un año después. Aunque quizás no fuera su intención.

3,8
2.030
6
30 de marzo de 2024
30 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Aveces ocurre que las películas van dirigidas a un público específico y recibe malas críticas de un sector del público para el que no iba dirigido y este es el caso que nos ocupa.
La película va dirigida a público adolescente y es normal que muchos espectadores se lleven una gran decepción, pero ¿de quien es la culpa, del director o del espectador? Quizás este tipo de películas deberían de empezar con un cartel de neón donde indique a qué público específico va dirigida. Pero quizás esa opción sea ridícula, así que lo siento pero me parece que la culpa es del espectador. Pienso que el espectador es suficientemente inteligente para saber que está viendo.
Que ocurriría si en vez de haber visto los goonies con 10 años los hubieses visto con 40. Pues que seguramente no no representaría lo que es hoy día para muchos de nosotros y es que cada cine tiene su edad y su momento. Recuerdo cuando un amigo cerca de los 30 me dijo que nunca llegó a ver Alíen. Así que le dije que era un peliculón y la vio al día siguiente, pero que pasó. Que con 30 palos y metidos en el 2000 y pico pues como que la película pierde respecto a la mirada de un niño que la vio en los años ochenta o noventa.
Una vez dicho esto. La película no es tan mala como dicen ni merece un 3,8. Es verdad que las actuaciones de algunos niños son fácilmente mejorables y que en almeria no hablan almerienses sino madrileño. Pero si a los pocos minutos aceptamos eso estamos ante una pelicula disfrutable. Su guión no es malo teniendo en cuenta lo difícil de adaptar a el hombre del saco en película. Su director consigue momentos de buen cine de terror como ya lo hizo en su ópera prima Voces. La parte de aventura quizás sea algo más floja, recordando por momentos a stranger things o incluso a Harry Potter. Sobre los actores, mencionar la actuación especial de Manolo Sólo que siempre lo hace perfecto. En un papel que sería fácil quedar en lo ridículo, lo defiende como el solo sabe.
La recomiendo para todos aquellos que sepan ver una película con la mirada de un niño, es la mejor forma de disfrutarla.
La película va dirigida a público adolescente y es normal que muchos espectadores se lleven una gran decepción, pero ¿de quien es la culpa, del director o del espectador? Quizás este tipo de películas deberían de empezar con un cartel de neón donde indique a qué público específico va dirigida. Pero quizás esa opción sea ridícula, así que lo siento pero me parece que la culpa es del espectador. Pienso que el espectador es suficientemente inteligente para saber que está viendo.
Que ocurriría si en vez de haber visto los goonies con 10 años los hubieses visto con 40. Pues que seguramente no no representaría lo que es hoy día para muchos de nosotros y es que cada cine tiene su edad y su momento. Recuerdo cuando un amigo cerca de los 30 me dijo que nunca llegó a ver Alíen. Así que le dije que era un peliculón y la vio al día siguiente, pero que pasó. Que con 30 palos y metidos en el 2000 y pico pues como que la película pierde respecto a la mirada de un niño que la vio en los años ochenta o noventa.
Una vez dicho esto. La película no es tan mala como dicen ni merece un 3,8. Es verdad que las actuaciones de algunos niños son fácilmente mejorables y que en almeria no hablan almerienses sino madrileño. Pero si a los pocos minutos aceptamos eso estamos ante una pelicula disfrutable. Su guión no es malo teniendo en cuenta lo difícil de adaptar a el hombre del saco en película. Su director consigue momentos de buen cine de terror como ya lo hizo en su ópera prima Voces. La parte de aventura quizás sea algo más floja, recordando por momentos a stranger things o incluso a Harry Potter. Sobre los actores, mencionar la actuación especial de Manolo Sólo que siempre lo hace perfecto. En un papel que sería fácil quedar en lo ridículo, lo defiende como el solo sabe.
La recomiendo para todos aquellos que sepan ver una película con la mirada de un niño, es la mejor forma de disfrutarla.
5
29 de marzo de 2024
29 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad que no es el tipo de película que me gusta y la llegué a ver de casualidad. Pero he de decir que es divertida, aunque cuenta una historia mil veces vista.
Me he parado hacer la crítica porque la sinopsis me parece incorrecta, os cuento y os pongo un poco en situación. Nuestro protagonista es futbolista y tiene un rival, tipo cristiano contra messi. Los dos luchan por ser el mejor y que lo fiche el mejor equipo del país. En un partido donde se enfrentan, resulta que su rival le hace un entrada por detrás y lo lesiona de tal manera que no puede volver a jugar al fútbol, así que tiene que vivir una vida que no valora, aunque tenga una mujer e hijo. Mientras tiene que ver como el que le lesionó se a vuelto el mejor jugador y mejor pagado, osea, una estrella del fútbol en su país. Así que un buen día, se despierta siendo su rival.
Como veis no es nada nuevo pero la película está llevada con gracia y su actor principal resulta creíble. Con situaciones más conseguidas que otra la película llega a funcionar sin muchos problemas, sólo el de su metraje, algo excesivo para lo que cuenta. Por supuesto tiene su mensaje final que imagino ya sabéis cual es.
Si te gustan las comedias sin más pretensiones que la de pasar un rato ameno, te la recomiendo.
Me he parado hacer la crítica porque la sinopsis me parece incorrecta, os cuento y os pongo un poco en situación. Nuestro protagonista es futbolista y tiene un rival, tipo cristiano contra messi. Los dos luchan por ser el mejor y que lo fiche el mejor equipo del país. En un partido donde se enfrentan, resulta que su rival le hace un entrada por detrás y lo lesiona de tal manera que no puede volver a jugar al fútbol, así que tiene que vivir una vida que no valora, aunque tenga una mujer e hijo. Mientras tiene que ver como el que le lesionó se a vuelto el mejor jugador y mejor pagado, osea, una estrella del fútbol en su país. Así que un buen día, se despierta siendo su rival.
Como veis no es nada nuevo pero la película está llevada con gracia y su actor principal resulta creíble. Con situaciones más conseguidas que otra la película llega a funcionar sin muchos problemas, sólo el de su metraje, algo excesivo para lo que cuenta. Por supuesto tiene su mensaje final que imagino ya sabéis cual es.
Si te gustan las comedias sin más pretensiones que la de pasar un rato ameno, te la recomiendo.
Más sobre Melonaffinity
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here