Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Barcino
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de noviembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que solo era posible hacerla durante la transición y con un director como Bigas Luna, hoy sería impensable. El mejor film de su director, hasta el momento.

Cuenta la relación entre un psicópata, Leo(Ángel Jové) y María(María Martín). Leo odia a María hasta el punto de querer matarla, aunque no podría vivir sin ella, aunque lo tiraniza y María lo necesita para satisfacer sus necesidades sexuales, nada convencionales, y para que el tío de él siga manteniéndolos a los dos. Pero una noche Leo encuentra a Bilbao(Isabel Pisano), striper y prostituta y se obsesionará tanto con ella que la acabará secuestrando para satisfacer sus obsesiones fetichistas. Hasta que un hecho inesperado hará que todo vuelva a la "normalidad", a pesar de lo ocurrido. Sin diálogos, prácticamente, y con la voz en off que lo va explicando todo.

Relación de amor-odio y de necesidad, mezclada con fantasías sexuales. Valiente, obsesiva y morbosa en un cóctel que puede resultar, por momentos, repulsivo pero siempre interesante. Rodada, a propósito, como si todos los miembros del equipo fueran novatos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas como la que Leo hace resbalar la leche por el culo de María, el fotograma de la película antigua en que una mujer se masturba con un secador de pelo, el pez con el trozo de salchicha en la boca, el afeitado del vello púbico de Bilbao con la afeitadora por parte de Leo...Son algunas de las fantasías fetichistas que se pueden ver en el film.
22 de septiembre de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la segunda vez que veo la película y he tenido la misma sensación que la primera: no está mal pero no me emociona. Es entretenida, tiene un sentido de la aventura correcto, pero no me toca ninguna fibra, la verdad.

Los personajes no me parecen bien perfilados, lo único destacable es lo rápido que se enamoran. Son bastante planos, no están bien desarrollados, apenas sabemos nada de ellos. Tiene unos muy bonitos escenarios naturales y Daniel-Day Lewis y Madeleine Stowe funcionan, el primero hace un derroche físico increíble.

Recuerdo haber leído la novela cuando era un adolescente y me encantó, el film no me aporta casi nada.

La banda sonora me encanta pero se abusa demasiado de ella, solo tiene una melodía y la tenemos durante todo el metraje, llega a cansar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya he dicho antes los cuatro protagonistas se enamoran en dos días y son capaces de dar la vida el uno por el otro y el mayor inglés se sacrifica por Madeleine Stowe cuando no tenían ninguna empatía. Me resulta demasiado increíble, no me lo creo.
20 de octubre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película, de Carles Mira esperaba muchísima más transgresión. Hace muchísimos años tuve la ocasión de ver una de sus primeras cintas: "La portentosa vida del padre Vicent", sobre la vida de San Vicente Ferrer, con Albert Boadella de protagonista y me gustó mucho. Ahora no lo sé si me gustaría, el tiempo le debe haber hecho mucho daño y esta cinta no es de las que se reponen y ahí si que criticaba a lo bestia.

Poco que decir, "Con el culo al aire" es una astracanada post-franquista, con mucha escatología y sal gorda. Erotismo de "quiero y no puedo", tampoco enseñan mucho para ser 1980. Alguna escena divertida y poco más. Se desaprovecha a Ovidi Montllor en un papel cómico. Joan Monleón nunca me ha gustado demasiado y aquí está como siempre. María José Arenós está bastante bien como sádica monja. Eva León cumple.

Si entramos en comparaciones:"Daniya, el jardín del Edén", del mismo director, en otro registro, está bastante mejor, sin ser una obra maestra. Aunque, "El rey del mambo" es imperdonable, mucho peor que ésta, con guion de Maruja Torres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le pongo un 5 porque ver a Ovidi Montllor de fallera mayor es impagable. La escena donde satisfacen sus instintos sexuales los locos, sin saber que detrás están las cocineras que se creen que no es pecado porque le han tirado agua bendita y no se va es muy divertida. Los efectos secundarios de los electroshocks y como lo devuelven todo a la normalidad las sádicas monjas es de lo poco salvable.
7 de julio de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes películas de aventuras de todos los tiempos, basada en un relato corto del escritor Rudyard Kipling, de las mejores obras de su director (John Huston).

Narra las aventuras y desventuras de dos auténticos pícaros, ex-soldados del ejercito británico que, una vez licenciados se embarcan en una aventura rocambolesca para conseguir dinero y acaban siendo considerados reyes y, Sean Connery hasta más.

Un guion muy agradable y hasta simpático, muy buenas interpretaciones de los dos protagonistas (Sean Connery y Michael Caine), aunque Cristopher Plummer esta soberbio, también. Técnicamente impecable. Rodada en Marruecos, simulando la India y el Himalaya.

Aventuras al viejo estilo, sin efectos especiales, con muy buen ritmo. No aburre en ningún momento y pasas un rato de lo más agradable. Recomendable siempre y con entusiasmo.
18 de abril de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, entre canalla y melancólica. Muy dramática, aunque con algunas notas de humor, ambientada en la noche Barcelonesa de antes de los juegos olímpicos. Retrato de un perdedor que una vez tuvo una ciudad a sus pies pero que, irremediablemente, se le fue todo al garete.

Un imitador de Sinatra (Alfredo Landa), en un local de mala muerte del barrio chino pierde a su mujer y a partir de aquí se le hunde toda su vida, hasta acabar de conserje de noche de una siniestra pensión. A través de un grupo de amistad tratará de rehacer su vida, conocerá a algunas mujeres y algunos hombres, pero, al final, no lo logrará.

Todo se sustenta en el gran trabajo de Alfredo Landa, bien secundando por todos los demás actores. Personajes muy bien escogidos, todos perdedores, como él. En mayor o menor medida. Hasta Ana Obregón funciona, esto es lo más destable.

Variopinto despliegue de fauna típica de lo que hoy llamamos “el Raval”, en la época “el chino”: enanos, travestís, prostitutas…bien enmarcados en la ciudad de finales de los años 80 principios de los 90.

Las intervenciones de Joaquín Sabina redondean, para bien, el resultado.

Un mejor final habría acabado de mejorar el producto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para