You must be a loged user to know your affinity with Poncho
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
50.158
2
15 de enero de 2019
15 de enero de 2019
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los críticos profesionales (del cine o del snob) utilizan términos como los que aquí vemos :"intimista" "obra épica" "obra maestra" "brillante y demoledora" o " de múltiples lecturas" .... ¡aficionado! ... ¡échate a temblar!
Esta ... cosa es un petardo monumental, absurda e increíble capaz de aburrir a la mosca mas pertinaz.
Es una tomadura de pelo ademas de una patada a la inteligencia.
Debería de penarse el intento de confundir al público aficionado a menos que los críticos advirtieran: "miren ustedes, pobres mortales, esta obra maestra no la van a poder entender y disfrutar" "absténganse no iniciados".
Brindo mi opinión, que sé que nadie va a leer dado que será la numero 210, pero desde la atalaya de un muy aficionado de 73 años, que ha visionado miles de films y que todavía acude a la sala grande, al menos, una vez a la semana.
Esta ... cosa es un petardo monumental, absurda e increíble capaz de aburrir a la mosca mas pertinaz.
Es una tomadura de pelo ademas de una patada a la inteligencia.
Debería de penarse el intento de confundir al público aficionado a menos que los críticos advirtieran: "miren ustedes, pobres mortales, esta obra maestra no la van a poder entender y disfrutar" "absténganse no iniciados".
Brindo mi opinión, que sé que nadie va a leer dado que será la numero 210, pero desde la atalaya de un muy aficionado de 73 años, que ha visionado miles de films y que todavía acude a la sala grande, al menos, una vez a la semana.

4,7
95
5
3 de mayo de 2016
3 de mayo de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni puntuaciones ni comentarios ha merecido esta cinta de entre los muchos aficionados al western que pasan algún rato entretenido viendo estas viejas reliquias ante las modestas cadenas de TV que las reproducen.
Y, sin embargo, cuenta con todos los ingredientes de la reconocida serie B para eso, para entretener.
Casi toda ella rodada en exteriores poco desérticos (ambientada en el sur de Colorado frontera con Nuevo México) en un bonito y brillante technicolor y con una fotografía muy meritoria.
Con un super conocido Murphy que logró un cierto bien hacer de tanto repetir papeles semejantes. Acompañado, este, de una bellísima Joan Staley aunque este fuera su casi único merito cinematográfico.
Y con un elenco de secundarios muy conocidos (Stevens en el papel del rico del pueblo, el viejo Edgar Buchanan -mejor en papeles de borrachin que de "malo"- un estupendo griego Nick Dennis tan bajito pero que llena tanto la pantalla...) que cumplen con sus papeles de manera muy digna.
Como en tantas cintas de bajo presupuesto la música no es lo mas destacable aunque la canción "Far Away" cantada y acompañada por guitarra y armónica al comienzo de la cinta, sirve luego, en acordes separados, para resaltar diferentes momentos dramáticos. Una orquesta acompaña también los diálogos de carácter romántico de la pareja estelar.
Destacables algunas escenas como la estampida de caballos, el ataque indio en las ruinas o la persecución de los bandidos por las montañas hacen la peli muy entretenida.
Bellamy fue mucho mejor director de series de TV que de largometrajes pero este, no está del todo mal.
¡Ojo! nada mas que un cinco ...
Y, sin embargo, cuenta con todos los ingredientes de la reconocida serie B para eso, para entretener.
Casi toda ella rodada en exteriores poco desérticos (ambientada en el sur de Colorado frontera con Nuevo México) en un bonito y brillante technicolor y con una fotografía muy meritoria.
Con un super conocido Murphy que logró un cierto bien hacer de tanto repetir papeles semejantes. Acompañado, este, de una bellísima Joan Staley aunque este fuera su casi único merito cinematográfico.
Y con un elenco de secundarios muy conocidos (Stevens en el papel del rico del pueblo, el viejo Edgar Buchanan -mejor en papeles de borrachin que de "malo"- un estupendo griego Nick Dennis tan bajito pero que llena tanto la pantalla...) que cumplen con sus papeles de manera muy digna.
Como en tantas cintas de bajo presupuesto la música no es lo mas destacable aunque la canción "Far Away" cantada y acompañada por guitarra y armónica al comienzo de la cinta, sirve luego, en acordes separados, para resaltar diferentes momentos dramáticos. Una orquesta acompaña también los diálogos de carácter romántico de la pareja estelar.
Destacables algunas escenas como la estampida de caballos, el ataque indio en las ruinas o la persecución de los bandidos por las montañas hacen la peli muy entretenida.
Bellamy fue mucho mejor director de series de TV que de largometrajes pero este, no está del todo mal.
¡Ojo! nada mas que un cinco ...
TV

3,8
48
2
6 de julio de 2016
6 de julio de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engañado por la cadena de TV que la emitía la he visto pensando que era la de Anthony Mann. Esto no merece el menor comentario. ¡Bazofia pura!

7,1
18.983
2
9 de febrero de 2018
9 de febrero de 2018
28 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les recordaré que no hace muchos años, cuando tras el agotado "tomavistas" se produjo el "boom" de las cámaras de vídeo caseros, infinidad de seres humanos adquirimos una de estas diabólicas máquinas y nos dedicamos a filmar los eventos de nuestros queridos pequeños: escenas de la playa, la primera comunión, la excursión a la sierra ... etc.
No contentos con ello, a la primera de cambio reuníamos a familiares y amigos para premiarles con un pase de nuestros logros como cineastas. ¿recuerdan lo horrible que llegaron a ser aquellas experiencias? Pues nada comparado con con The Florida Proyect con casi dos horas de simplezas de niños malcriados y lenguaraces haciendo judiadas a troche y moche.
¿Que los críos lo hacen bien y están bien dirigidos ...? pues si pero ... ¿quien los aguanta?
¿Que el bueno de Dafoe se parece mucho al conserje de mi casa? Pues si, pero aguántenle un par de horitas y verán.
De verdad que resulta incomprensible la bondad de las críticas tanto profesionales como de aficionados. Esto, como cine, es un petardo monumental. ¡Ahórrenselo! Busquen en sus viejas filmaciones propias y en la soledad y discreción del salón de su hogar, disfruten de sus hijos y nietos que, al menos, tienen algo que ver con Vd.
No contentos con ello, a la primera de cambio reuníamos a familiares y amigos para premiarles con un pase de nuestros logros como cineastas. ¿recuerdan lo horrible que llegaron a ser aquellas experiencias? Pues nada comparado con con The Florida Proyect con casi dos horas de simplezas de niños malcriados y lenguaraces haciendo judiadas a troche y moche.
¿Que los críos lo hacen bien y están bien dirigidos ...? pues si pero ... ¿quien los aguanta?
¿Que el bueno de Dafoe se parece mucho al conserje de mi casa? Pues si, pero aguántenle un par de horitas y verán.
De verdad que resulta incomprensible la bondad de las críticas tanto profesionales como de aficionados. Esto, como cine, es un petardo monumental. ¡Ahórrenselo! Busquen en sus viejas filmaciones propias y en la soledad y discreción del salón de su hogar, disfruten de sus hijos y nietos que, al menos, tienen algo que ver con Vd.

5,7
287
5
11 de abril de 2016
11 de abril de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difiero de quienes me han precedido con sus comentarios sobre esta película. Y difiero porque creo un deber decir que se trata de un western muy, muy flojo, aunque hasta con mi puntuación (5) no lo parezca.
El libreto lo hemos visto mil veces: un ranchero malo que quiere quedarse con todos los colindantes, ademas de con la chica del "bueno". Y, ademas, llena de múltiples detalles que la hacen todavía peor: incomprensibles comportamientos y cambios de actitud de Laura (principal personaje femenino); todavía mas incomprensibles los últimos y cobardes del pistolero... Y, sin embargo, el buen hacer de André de Toth, apoyándose en las numerosas escenas de acción, concluye en un producto muy entretenido.
De Randolph Scott (que co produce la cinta) recibimos lo que esperamos ¡ya sabemos como es! y las dos actrices femeninas le dan una replica adecuada.
De la música entresaco la bonita canción "Man in the sadle" así como que sabe subrayar las escenas que la precisan: la boda,la guitarra en la noche cuidando las vacas, las de acción ...
Está filmada en un bonito y muy cromático technicolor que resalta muy bien los también hermosos exteriores, valles, montañas nevadas, cascadas ...
El director alterna con acierto los distintos ambientes y tras unos 20' de decorados del saloon, el hotel, el salón de la boda, el rancho etc, rueda en escenarios naturales que dan frescor a la cinta. Destaco, también la estampida nocturna y su detención con un carro en llamas; escena muy larga y muy bien hecha, a mi juicio.
A partir de ahí, lo dicho, animada alternancia de exteriores y decorados, muy dinámica y con repetidas escenas de acción de peleas a puñetazos o a tiros.
Casi que lo peor es el final que, no por esperado, pudo hacerse con alguna menor prisa y resolviendo con un duelo mejor planteado que con el cobarde comportamiento del pistolero, nada predecible de su planteamiento inicial.
Y destaco, como siempre, el hermoso animal que monta Scott y que llena las pantallas con su presencia.
El libreto lo hemos visto mil veces: un ranchero malo que quiere quedarse con todos los colindantes, ademas de con la chica del "bueno". Y, ademas, llena de múltiples detalles que la hacen todavía peor: incomprensibles comportamientos y cambios de actitud de Laura (principal personaje femenino); todavía mas incomprensibles los últimos y cobardes del pistolero... Y, sin embargo, el buen hacer de André de Toth, apoyándose en las numerosas escenas de acción, concluye en un producto muy entretenido.
De Randolph Scott (que co produce la cinta) recibimos lo que esperamos ¡ya sabemos como es! y las dos actrices femeninas le dan una replica adecuada.
De la música entresaco la bonita canción "Man in the sadle" así como que sabe subrayar las escenas que la precisan: la boda,la guitarra en la noche cuidando las vacas, las de acción ...
Está filmada en un bonito y muy cromático technicolor que resalta muy bien los también hermosos exteriores, valles, montañas nevadas, cascadas ...
El director alterna con acierto los distintos ambientes y tras unos 20' de decorados del saloon, el hotel, el salón de la boda, el rancho etc, rueda en escenarios naturales que dan frescor a la cinta. Destaco, también la estampida nocturna y su detención con un carro en llamas; escena muy larga y muy bien hecha, a mi juicio.
A partir de ahí, lo dicho, animada alternancia de exteriores y decorados, muy dinámica y con repetidas escenas de acción de peleas a puñetazos o a tiros.
Casi que lo peor es el final que, no por esperado, pudo hacerse con alguna menor prisa y resolviendo con un duelo mejor planteado que con el cobarde comportamiento del pistolero, nada predecible de su planteamiento inicial.
Y destaco, como siempre, el hermoso animal que monta Scott y que llena las pantallas con su presencia.
Más sobre Poncho
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here