You must be a loged user to know your affinity with Toma Primera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
22 de junio de 2005
22 de junio de 2005
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a la primera película le quitamos el gran guión de Tarantino, la puesta en escena de Rodríguez, y la presencia de actores como George Clooney, Juliette Lewis y Harvey Keitel, esto es lo que nos queda: una penosa película, con un desarrollo plano, unas malas actuaciones, muchísima sangre y violencia sin sentido.
Lo peor de todo es que encima se hizo una tercera parte, que ni la he visto ni la pienso ver, pero por lo que parece es igual de mala que esta, sólo sirve para desprestigiar a la película original.
Lo peor de todo es que encima se hizo una tercera parte, que ni la he visto ni la pienso ver, pero por lo que parece es igual de mala que esta, sólo sirve para desprestigiar a la película original.

6,2
7.324
6
11 de junio de 2005
11 de junio de 2005
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es su estructura narrativa, en forma de "puzzle", cruzando las historias de personajes que, en principio, no tienen nada que ver. Aunque esto no sea ninguna novedad (lo hemos visto en películas como "Pulp Fiction", "Snatch" o incluso "Amores perros", mucho mejores y más originales que esta "11:14"), al menos consigue mantenerte atento a lo que sucede, porque si no te pierdes, con la satisfacción de que todo encaja perfectamente al final. También habría que hablar de la buena banda sonora de Clint Mansell.
Lo que le falla es que en muchas ocasiones las historias de los protagonistas son un poco "surrealistas", y algunas no logran despertar gran interés, además, las actuaciones son bastante discretas (pese a ser una película independiente tiene un reparto bastante conocido, con Hillary Swank, Patrcik Swayze o Henry Thomas, el niño de E.T.).
Pero bueno, la película entretiene, es curiosa, y habrá que seguir de cerca la carrera de este joven director (29 años), porque puede aportar cosas interesantes.
Lo que le falla es que en muchas ocasiones las historias de los protagonistas son un poco "surrealistas", y algunas no logran despertar gran interés, además, las actuaciones son bastante discretas (pese a ser una película independiente tiene un reparto bastante conocido, con Hillary Swank, Patrcik Swayze o Henry Thomas, el niño de E.T.).
Pero bueno, la película entretiene, es curiosa, y habrá que seguir de cerca la carrera de este joven director (29 años), porque puede aportar cosas interesantes.
2
31 de mayo de 2005
31 de mayo de 2005
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que puede que esta sea una de las películas más aburridas de la historia. A los 20 minutos ya estás deseando que acabe, no te importa ni lo más mínimo qué ocurrió en el dichoso puente, los actores no hacen nada por mejorar la situación, parece que se aburren ellos también(¿cuánto habrán cobrado De Niro, Keitel o Byrne por protagonizar este bodrio?), en fin, un espectáculo lamentable. Lo único que se salva es el magnífico vestuario, pero la verdad es que no merece la pena perder el tiempo viendo esta tediosa "película".

5,1
38.505
1
15 de junio de 2005
15 de junio de 2005
28 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Total despropósito en el que aparecen "mezclados" sin ningún rigor monstruos legendarios, sólo que en versión moderna. Resulta que ahora Drácula quiere ir a la última y se ha hecho metrosexual perdido (o algo más), y Van Helsing se ha convertido en una especie de Indiana Jones cruzado con James Bond e incluso Neo el de Matrix (hay que recordar que en originalmente, en la novela de Bram Stoker, Van Helsing era un filósofo e historiador que investigó unas muertes y vio que fueron causadas por un vampiro, pero no era ni mucho menos un héroe de acción). Por lo demás, la cinta está repleta de efectos especiales mareantes, chistes absurdos y unas interpretaciones ridículas. Encima, las secuencias de acción, que deberían ser el punto fuerte de la película, son aburridas y cansinas.
Películas como esta (o "La liga de los hombres extraordinarios", o "Underworld", o tantas otras) demuestran que en Hollywood ya no saben ni qué hacer, no hay ideas, así que se dedican a destrozar mitos del cine.
Si queréis ver una buena película sobre Drácula o Van Helsing, mejor es que veais la versión de Coppola, en la que ambos aparecen fielmente retratados.
Películas como esta (o "La liga de los hombres extraordinarios", o "Underworld", o tantas otras) demuestran que en Hollywood ya no saben ni qué hacer, no hay ideas, así que se dedican a destrozar mitos del cine.
Si queréis ver una buena película sobre Drácula o Van Helsing, mejor es que veais la versión de Coppola, en la que ambos aparecen fielmente retratados.

5,7
82.600
5
5 de julio de 2005
5 de julio de 2005
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película arranca de forma prometedora y espectacular, pero a medida que avanza va perdiendo fuelle (e interés), hasta desembocar en un final precipitado y muy infantil, muy "feliz". Esto contrasta con el resto de la cinta, que es bastante oscura e inquietante, recordando en muchos momentos a "Jurassic Park" en cuanto a las situaciones de tensión y agobio (aunque para mí, aquella era mejor película que esta "Guerra de los Mundos").
Eso sí, hay algunas escenas que son para quitarse el sombrero, sobre todo la aparición de esa "extraña tormenta", impresionante.
Pero por desgracia hay muchos pequeños fallos, pequeños detalles, que terminan lastrando la película, y eso sin contar el pésimo final. Además, hay un excesivo protagonismo de Tom Cruise, quien acaba convertido en un auténtico "héroe salvador" (aunque sea el protagonista, podía sufrir algún rasgaño, pero es que parece intocable, y además todas las ideas brillantes se le ocurren a él.....en fin).
En cuanto a las actuaciones, Cruise está correcto (pese a lo dicho anteriormente), Robbins hace una interesante y breve aparición, y Dakota Fanning tan bien como siempre (con 10 años ha trabajado ya con actores como Sean Penn, De Niro o Denzel Washington, y siempre ha estado a su altura o incluso mejor).
Resumiendo, no es una gran película(tampoco creo que Spielberg intentara hacerla como tal), pero entretiene, tiene buenos efectos especiales, situaciones de tensión y algunas escenas memorables....lástima que el final lo estropee.....
Eso sí, hay algunas escenas que son para quitarse el sombrero, sobre todo la aparición de esa "extraña tormenta", impresionante.
Pero por desgracia hay muchos pequeños fallos, pequeños detalles, que terminan lastrando la película, y eso sin contar el pésimo final. Además, hay un excesivo protagonismo de Tom Cruise, quien acaba convertido en un auténtico "héroe salvador" (aunque sea el protagonista, podía sufrir algún rasgaño, pero es que parece intocable, y además todas las ideas brillantes se le ocurren a él.....en fin).
En cuanto a las actuaciones, Cruise está correcto (pese a lo dicho anteriormente), Robbins hace una interesante y breve aparición, y Dakota Fanning tan bien como siempre (con 10 años ha trabajado ya con actores como Sean Penn, De Niro o Denzel Washington, y siempre ha estado a su altura o incluso mejor).
Resumiendo, no es una gran película(tampoco creo que Spielberg intentara hacerla como tal), pero entretiene, tiene buenos efectos especiales, situaciones de tensión y algunas escenas memorables....lástima que el final lo estropee.....
Más sobre Toma Primera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here