You must be a loged user to know your affinity with Alejandro Regueira
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
39.745
9
15 de octubre de 2020
15 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Space Jam que decir de este clásico de animación de los años 90 una cinta hecha con mucho cariño para el publico que creció con los Looney Tunes. Tiene una premisa sencilla pero son de esas películas que tienen algo de especial en mi caso es que crecí con ella y siento un cariño muy especial la tuve en Vhs luego en Dvd y ahora en Bluray. Esta cinta aunque sea sencilla como he dicho anteriormente tiene varios ingredientes que la hacen un gran film tiene una gran animación, una bestial banda sonora y no solo me refiero al score de James Newton Howard sino a las canciones solo en E.E.U.U consiguió vender 6.000.000 ahora suma el resto del mundo. Todos hemos cantado alguna vez el tema Fly Like An Eagle o I Belive I Can Fly clásicos de los años 90 sin duda alguna. A día de hoy tengo 25 años y la sigo disfrutando como un niño y es que la infancia es algo muy bonito. Tiene muy buenos chistes. Una película muy divertida para disfrutar con la familia. Todos tenemos ganas de ver la segunda parte con LeBron James no creo que esté a la altura pero si que nos dejará satisfechos. Puntuación: ★★★★1/2 (sobre 5).
10
7 de septiembre de 2020
7 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar creo que La Máscara Del Zorro me parece una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos. He de decir que el papel de Antonio Banderas ha sido el mejor que he visto en toda su carrera. Mezcla de humor, aventuras, amor y venganza todo muy bien dosificado. Unos papeles muy bien interpretados destacaría la de Anthony Hopkins que está tremendo en este papel (como en casi todos sus papeles). Una banda sonora de James Horner que es una obra maestra mezcla la música clásica de aventuras con un toque de flamenco sensacional. Por ponerle alguna pega a esta película seria la actuación de Catherine Zeta-Jones. Escenas de acción muy bien rodadas con grandes coreografías de luchas. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).

3,8
8.552
4
22 de agosto de 2020
22 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar no puedo opinar como seguidor de los cómics ya que nunca los he leído. He decir que la película me ha entretenido a medias ya que lo único bueno de esta película es John Leguizamo y el traje de Spawn. Carece de guión original ya que tiene una historia muy plana y casi siempre los efectos visuales no llegan a estar pulidos del todo. Las transformaciones están muy mal echas y los efectos del malo del infierno ni hablamos por que parece de Ps2. La Bso con un mix algo interesante, con canciones de Metallica, Marilyn Manson etc. Pero apesar de su buena Bso ni eso salva salva la película. Otro de los pocos puntos a favor de este film es el maquillaje. Habría que rebuscar demasiado para encontrar algo de interesante en esta cinta. Puntuación: ★★ (sobre 5).
Lo Mejor: Algunos efectos visuales, Maquillaje, Bso y John Leguizamo.
Lo Peor:El 90% de los efectos visuales, guión y dirección (A pesar de tener alguna toma buena a continuación en la zona de Spoilers os contaré)
Lo Mejor: Algunos efectos visuales, Maquillaje, Bso y John Leguizamo.
Lo Peor:El 90% de los efectos visuales, guión y dirección (A pesar de tener alguna toma buena a continuación en la zona de Spoilers os contaré)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La toma de la entrada desde el techo es una buena, la toma de la persecución por el edificio camuflándose con la capa y la toma final son geniales.

6,1
29.347
7
5 de julio de 2019
5 de julio de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha encantado pero creo que los críticos exageran cuando dicen que es la mejor de Spider-Man todos sabemos de sobra que Spider-Man (2002) y Spider-Man 2 (2004) son las mejores de la saga. Para empezar el guión es genial hay cosas que no te esperas, la madurez de Peter Parker esta muy bien echa. Jake Gyllenhaal hace una interpretación excelente de Mysterio para mi es de los mejores villanos sin duda alguna.Tom Holland sigue estando perfecto en su papel de Spider-Man y Peter Parker. La química de Tom Holland y Zendaya es muy muy buena, unos efectos especiales muy buenos, la bso sigue en la linea de homecoming un gran trabajo de Michael Giacchino. Puntuación: ★★★ 1/2 (sobre 5).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que las falsas ilusiones de Mysterio no me lo esperaba. Las tomas que Mysterio confunde Peter entre realidad o ilusión creo que esta genial aunque te raya un poco. Me ha gustado también el giro final que le da el personaje de Jake Gyllenhaal diciendo que Peter es en realidad Spider-Man. La escena que final de Spider-Man volando por los rascacielos de Nueva York y diciendo woww eso sin duda ha sido un homenaje a las primeras películas de Spider-Man de Sam Reimi.

5,6
42.049
9
23 de junio de 2021
23 de junio de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2001 llegaría a los cines una cinta sobre coches y carreras ilegales, que daría comienzo a una de las sagas más taquilleras de la historia aunque por desgracia la franquicia tuvo muchos altibajos (buena prueba fue la 2,3 y 8 parte). He de decir que hubo un tiempo que era muy fan de la saga (sobretodo en mi adolescencia). La verdad, es que a la que más cariño le tengo de la franquicia es a estas porque fue el inicio de todo y porque es de las pioneras en hacer acrobacias en coches. El guión es bueno pero nada del otro mundo. Aquí saltaron a la fama Paul Walker, Vin Diesel y Michelle Rodriguez. Al principio de esta saga es España se le llamó A Todo Gas (cosa que fue criticada pues a mi me gustó si es verdad que estaba mal traducida pero, al fin y al cabo lo definía bien) pero a partir de su cuarta entrega se le llamo Fast And Furious. Tal llegó su fama que la gente empezó a tunear los coches.
Hace unos días empecé a ver la saga y lógicamente comencé por la primera entrega, me trajo muchos recuerdos muy buenos. Su estética medio años 90 y años 2000 es muy nostálgica (pues al fin y al cabo me tocó esa maravillosa época). Su banda sonora es brutal con diferentes temazos de aquellos años. Rob Cohen (director de Dragonheart y Pánico En El Túnel) nos trajo unas secuencias de carreras y acción impresionante con una gran puesta en escena y montaje. La química entre los actores es muy buena pero la de Walker y Diesel es otro nivel. Este año se cumple el 20 aniversario. El joven actor prometía mucho era un actor versátil y con mucho carisma pero por desgracia el 30 de Noviembre del 2013 nos llegaría la triste noticia de que el interprete perdía la vida en un accidente de tráfico pero lo más importante es que Walker marcó una generación y dejó huella en nosotros. Puntuación: ★★★★1/2 (sobre 5).
Hace unos días empecé a ver la saga y lógicamente comencé por la primera entrega, me trajo muchos recuerdos muy buenos. Su estética medio años 90 y años 2000 es muy nostálgica (pues al fin y al cabo me tocó esa maravillosa época). Su banda sonora es brutal con diferentes temazos de aquellos años. Rob Cohen (director de Dragonheart y Pánico En El Túnel) nos trajo unas secuencias de carreras y acción impresionante con una gran puesta en escena y montaje. La química entre los actores es muy buena pero la de Walker y Diesel es otro nivel. Este año se cumple el 20 aniversario. El joven actor prometía mucho era un actor versátil y con mucho carisma pero por desgracia el 30 de Noviembre del 2013 nos llegaría la triste noticia de que el interprete perdía la vida en un accidente de tráfico pero lo más importante es que Walker marcó una generación y dejó huella en nosotros. Puntuación: ★★★★1/2 (sobre 5).
Más sobre Alejandro Regueira
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here