Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Richard Parker
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
11 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este precioso drama nos traslada a un mundo que, al menos para mí, me ha resultado sorprendente. El contraste entre lo rural y la vida moderna, es como ver dos épocas discurriendo en el mismo espacio pero en distintos tiempos, exactamente igual que las personas que vemos en la misma.
La historia es bonita y la fotografía también, sencilla y narrando desde el silecio y los cuidados, de dos personas con una sensiblidad especial que no solo no encajan por ello en el mundo, sino además debido a la pobreza y al cambio al que está sometido la sociedad, en la cual los planes del gobierno para el desarrollo representan para otras personas todo lo contrario, un bache a su progreso en la única vida que conocen. Además, nos enseña una vez más como en cualquier lugar del mundo el poder es corrupto y la corrupción es poder.
Para mí ha sido una experiencia grata esta película y sus ritmos, sentir que me he asomado a la vida de dos personas en una cultura para mí muy distinta, que siempre he considerado particularmente fría y deshumanizada (y en verdad en esta película también me lo ha parecido, de un utilitarismo casi robótico, salvo sus protagonistas).
Las metáforas son varias y son para masticarlas y saborearlas bien, aunque el paralelismo más duro es el relativo al regreso de las golondrinas, pero sobre eso no diré nada, deberías descubrirlo tú.
4 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es clara desde el inicio. Muestra una temática y un conflicto de ambos personajes, y como uno empuja al otro a afrontarlo, al tiempo que lleva al espectador a la moraleja recurrente de "aprovecha la vida ahora, supera el miedo, pase lo que pase".
Me parece una película adecuada para ver cuando no se te ocurre otra cosa y tampoco estás tan desesperado para tragarte un bodrio como, por decir el primero que se me viene a la cabeza exclusivo de Netflix: "iboy".
El reparto, hasta el personaje más insignificante, resulta creíble, y los actores principales, que no tienen que interpretar personajes complejos, hacen una buena actuación, metiéndose en la piel de cada uno de ellos y reflejando el drama sin resultar histriónicos ni tampoco aplanados emocionalmente (como suele pasar en papeles dramáticos cuando el actor claramente nació para dedicarse a otra cosa).
Esta película probablemente no hubiera resultado lo mismo sin Paul Rudd, y creo que muestra el potencial de Craig Roberts, al cual no había visto antes, así que supongo que su potencial no es la primera vez que resulta perceptible. En cuanto a Selena Gomez resulta un cliché divertido y natural hasta de punto de olvidarte de que lo es, y el personaje de Jennifer Ehle es casi, casi prescindible.
Como punto negativo, además de los patinazos de coherencia con la realidad en algunas escenas, la impresionante previsibilidad de todo lo que ocurre en la película (lo cual hace aún más sorprendente que uno no la pare y ponga otra), y por lo demás, nada qué decir, pues si alguien viendo el trailer o leyendo la sipnosis esperaba más, es que tiene un problema.
4 de diciembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las películas que plantean una cuestión multidimensional, onírica, psicodélica y mística, me suelen gustar. Más si son de Marvel, más con un personaje carismático. Me gustan las películas de Marvel porque aún siendo de fantasía, se distingue bien aquello que tiene lógica de lo que no necesita tenerla porque sencillamente es fantástico. Si hay algo que no soporto son las paradojas absurdas en el tiempo, y aunque aquí podrían haber recurrido a ello porque en fantasía para algunos "todo vale", no es así. Vale que nos inventemos el transporte creando un portal con "energía raaara", yo me lo creo en el contexto de la película y tan felices; pero con el tiempo no se juega, y en ese sentido Doctor Strange no nos toma el pelo.
El personaje es perfectamente interpretado, es alguien carismático y arrogante que recibe el palo que merece y eso le lleva a resurgir y a cambiar su visión de la vida. En ese sentido nos puede permitir pensar en otras formas de entender el mundo, y la medicina, a pesar de que ninguno vayamos a ponernos en mitad del salón a hacer círculos a ver si aparecemos en la Antártida.
24 de enero de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante tiempo he perdido viendo esta película como para entretenerme mucho más dejando una reseña. Desconozco qué le ha podido gustar a alguien de este bodrio, en el que repentinamente una especie de asperger se enamora de una pavisosa insufrible a través de miradas y silencios absurdos,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
a tal punto de meterse en un lío inmenso por salvarle el pellejo al marido de la chica, este es otro nivel de pagafantas. Por supuesto es un malote y se pasa toda la peli con una cara muy seria salvo cuando sonríe a la pavisosa, que como agradecimiento le mete un buen bofetón en toda la cara. El muchacho muere sin haber echado ni un polvo, y si lo ha echado, poco se le nota.
28 de febrero de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho la trama, bien construida diciendo mucho con pocas palabras, las escenas de acción y el ritmo tan intenso desde el principio no me dejaban mirar a otro lado, el punto absurdo a lo Rick y Morty tan maravilloso, los protagonistas inusuales tan bien construidos. Me ha encantado como al final habla de las relaciones humanas sin dejarnos ni respirar, y concretamente como aborda temas propios de la cultura china, asombroso. Además le tengo especial cariño a Ke Huy Quan, que ha demostrado que tiene una capacidad de interpretación que va mucho más allá de lo que podríamos pensar.
La protagonista también es maravillosa, me gusta mucho que sea una mujer madura y no una modelo de 25 años cumpliendo con todos los cánones comerciales habidos y por haber.
Lo que más me ha animado a ver esta película es la crítica negativa, dando claros indicios de que para valorar esta obra se necesita tener un mínimo de apertura de mente, algo que a mí juicio a día de hoy escasea, en un mundo crispado donde los que fingen saber de cine piden a gritos originalidad, pero la rechazan toscamente cuando la reciben.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para