You must be a loged user to know your affinity with Marioetellezs
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

6,1
217
7
21 de noviembre de 2013
21 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que esta película está basada en otra del mismo nombre interpretada por uno de los Douglas, no sé, pero son varias horas que giran en forma hiperquinética en torno a agentes de la D.E.A., afganos, chechenos, chinos, viruela en su más pura génesis y un mocoso enamorado de una drogadicta. Todo esto dentro de una licuadora, con algo de sal light, aceite de oliva, unas limaduras de jengibre, un dedal de amargo Angostura para proporcionarnos un coctel de 4 horas de entretención, que finalmente te dejan un desagradable gusto a poco.

5,9
23.797
3
30 de octubre de 2013
30 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Ángeles, año 1949. El mafioso y apergaminado Mickey Cohen es el que realmente manda en la ciudad, un judío que se ha enriquecido gracias a la droga, armas, prostitución, y apuestas, todo bajo la protección de la policía y de los infaltables políticos siempre listos a estirar sus manitas para que sean convenientemente bien aceitada. Pero un valiente grupo de hombres del departamento de policía de los Ángeles, encabezado por el sargento (obvio) John O’Mara se han propuesto destruir a Cohen y sus matones.
Asistiremos a un carnavalesco descuartizamiento ordenado por un mafioso con más cirugías que vedette de la Tía Carlina, pero no a un descuartizamiento como Dios manda y las sagradas escrituras estipulan, utilizando caballos que se atan a las extremidades del candidato a occiso,, sino que con automóviles que tiran de cadenas atadas a las piernas y brazos del condenado a muerte. Veremos pintorescos tiroteos en los que los automóviles quedarán como coladores; asaltos a casino metralleta en mano; allanamiento de burdeles y otros lugares de sano esparcimiento en que oiremos los destemplados chillidos de virtuosas meretrices…. Pero todo este honrado quehacer en pro de la justicia, la paz, tranquilidad y el bienestar de la población del oeste de USA es más falso que promesa de parlamentario. Falta espontaniedad, realismo y naturalidad, partiendo por el prepotente y afectado John O’Mara, tan petulante y desagradable como una ensalada de tuercas.
Asistiremos a un carnavalesco descuartizamiento ordenado por un mafioso con más cirugías que vedette de la Tía Carlina, pero no a un descuartizamiento como Dios manda y las sagradas escrituras estipulan, utilizando caballos que se atan a las extremidades del candidato a occiso,, sino que con automóviles que tiran de cadenas atadas a las piernas y brazos del condenado a muerte. Veremos pintorescos tiroteos en los que los automóviles quedarán como coladores; asaltos a casino metralleta en mano; allanamiento de burdeles y otros lugares de sano esparcimiento en que oiremos los destemplados chillidos de virtuosas meretrices…. Pero todo este honrado quehacer en pro de la justicia, la paz, tranquilidad y el bienestar de la población del oeste de USA es más falso que promesa de parlamentario. Falta espontaniedad, realismo y naturalidad, partiendo por el prepotente y afectado John O’Mara, tan petulante y desagradable como una ensalada de tuercas.
31 de mayo de 2013
31 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ser incapaz de salvar de la muerte a su marido, y con el fin de redimirse ayudando y sirviendo al, prójimo, la bonita y recatada doctora Belinda Simpson va al abandonado y polvoriento pueblo de Sikeston, en Misouri, donde ve que gran parte de la población está enferma y muriendo de una extraña enfermedad, que los pobladores piensan es una extraña forma de gripe, pero que ella, hojeando su manual de “Cortapalos”, descubre que es cólera, epidemia que algunos pobladores aseguran proviene de un orfanato cercano donde una viejita más buena que el pan con chicharrones, ayudada por una huerfanita algo rebelde, cuida de una treintena de niños enfermos. Y Belinda con la ayuda de su inseparable manual de Cortapalos y la de un herrero guapetón y algo calentón, fabrica un primitivo aparato para suministrar suero fisiológico preparado por ella misma… je je je . Una novelita rosa muy semejante a cualquier capítulo de “La pequeña casa en la pradera” con un final previsible desde un comienzo.
5
30 de mayo de 2018
30 de mayo de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una objetiva radiografía a esa exportación no tradicional que enviamos al viejo continente. Me refiero a los cientos de malos elementos que solo pretenden delinquir y a su vez perjudicar a miles de sus connacionales que han emigrado en busca de mejores oportunidades.
Luz una colombiana bastante potable y algo ahuevonada, emigra a Italia en busca de un futuro mejor, dejando en Bogotá a su hijo de dos años con su hermana, pero no todo es color de rosas, llegando a Italia la estafan, luego debe vivir en una hospedería inmunda compartiendo con otras mujeres latinoamericanas que están en su misma condición, pero Luz una mujer tenaz que no se da por vencida por pequeñeces, busca a toda costa una oportunidad, un trabajo y también un italiano que le baje la temperatura corporal que con el paso de los días aumenta peligrosamente, y así después de catar distintas mercaderías, conoce a Fran, una verdadera carne de patíbulo, una chilena marimacha, fea, ordinaria, picante y con tanto apego al trabajo como una dirigente de la CUTT, (Central unitaria de “trabajadores y trabajadoras”) que por lo sinvergüenza y degenerada debe ser fruto de la cruza entre una damisela con palanca al piso y una ramera de la peor calaña, de esas que se asilan en el conocido lupanar del 832 de la Avenida Eleodoro Yáñez de Santiago de Chile.
Fran es posesiva, convincente y pronto Luz se ve envuelta en una maraña de martingalas reñidas con la moral, las buenas costumbres y la legalidad en la que la chilena mala clase la está envolviendo.
¿Logrará esta colombiana algo calentona zafarse de los tentáculos de su amiga? Para salir de dudas se deben mamar casi dos horas de película.
Luz una colombiana bastante potable y algo ahuevonada, emigra a Italia en busca de un futuro mejor, dejando en Bogotá a su hijo de dos años con su hermana, pero no todo es color de rosas, llegando a Italia la estafan, luego debe vivir en una hospedería inmunda compartiendo con otras mujeres latinoamericanas que están en su misma condición, pero Luz una mujer tenaz que no se da por vencida por pequeñeces, busca a toda costa una oportunidad, un trabajo y también un italiano que le baje la temperatura corporal que con el paso de los días aumenta peligrosamente, y así después de catar distintas mercaderías, conoce a Fran, una verdadera carne de patíbulo, una chilena marimacha, fea, ordinaria, picante y con tanto apego al trabajo como una dirigente de la CUTT, (Central unitaria de “trabajadores y trabajadoras”) que por lo sinvergüenza y degenerada debe ser fruto de la cruza entre una damisela con palanca al piso y una ramera de la peor calaña, de esas que se asilan en el conocido lupanar del 832 de la Avenida Eleodoro Yáñez de Santiago de Chile.
Fran es posesiva, convincente y pronto Luz se ve envuelta en una maraña de martingalas reñidas con la moral, las buenas costumbres y la legalidad en la que la chilena mala clase la está envolviendo.
¿Logrará esta colombiana algo calentona zafarse de los tentáculos de su amiga? Para salir de dudas se deben mamar casi dos horas de película.
TV

2,5
437
5
22 de mayo de 2013
22 de mayo de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Raros sucesos geológicos que presagian el fin de la humanidad, comienza a suceder inexplicablemente, tan extraños como que la tierra se chupa el Mar Negro; Italia y Manhattan desaparece tragada por el mar y grietas que persiguen automovilistas por las Autopistas de "América.. Esta vez fueron científicos, no un despistado estudiante de secundaria que hacía la cimarra, quieren descubrieron que la causa de tales fenómenos era un agujero negro que se acercaba a la tierra. La única persona capaz de detener la catástrofe era un escritor con poderes adivinatorios muerto en extrañas circunstancias. Junto a su cadáver se encuentra una extraña vara recubierta de viejas inscripciones que indicaba como evitar la catástrofe, estos inusitados símbolos condujeron a nuestros héroes y también a matones del ejército y a un general ambicioso, hacia siete mohais de la Isla de Pascua que por extraña circunstancias fueros a parar al un claro de un bello bosque de "America" ... ja ja ja ja ja ja ja Entretiene por lo absurda
Más sobre Marioetellezs
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here