You must be a loged user to know your affinity with Serna
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
16.960
5
19 de junio de 2006
19 de junio de 2006
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tenía ahí en la recámara... como una posible obra de arte que mi ignorancia había mantenido en secreto y que no descubrí hasta descubrir esta página. Pero no. Para mi desde luego que no. Desde la mas absoluta ignorancia me ha parecido aburrida, lenta, desagradable y muy pesada. Un gran personaje el de este pobre chico que vive rodeado de la ignorancia y la pestilencia, pero nada mas.
Estoy con Danipuntocom "Más Jean-Pierre Jeunet y menos Lauzon, por favor."
Estoy con Danipuntocom "Más Jean-Pierre Jeunet y menos Lauzon, por favor."
10
2 de enero de 2006
2 de enero de 2006
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran obra maestra del maestro Spielberg. Éste gran director vive soportando el hecho de que le encasillen como una director "comercial". Él solo se dedica a sacar nuevas historias con las que no deja de sorprendernos. Ahora nos deleita con este asombroso cuento de ciencia-ficción. Un relato conmovedor a la vez que espectacular. No olvidemos de quien son los cimientos de esta fábula, de la mente de quien salió. Se le ha achacado el ser demasiado larga y pesada... bueno, estamos en lo de siempre, cuando alguien quiere sacar relato extenso y profundo corre éste riesgo. Allá quien no sepa apreciar el buen cine. Para mi, como bien dijo J. Costa en fotogramaas "Para los que quieran saber de va realmente esto del cine".

8,2
170.643
10
3 de enero de 2006
3 de enero de 2006
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi más que humilde opinión, "La naranja mecánica" se trata de la mejor película de todos los tiempos. Absolutamente perfecta. Asombrosa. Maravillosa. Deliciosa. Una auténtica joya del cine que no deja indiferente a nadie.
Si he de ser franco, mi aproximación a esta película llegó de la mano de una profesora en la escuela, la cual me oyó hablar de esta película. Alarmada y alborotada me indicó que yo no debía ver esa película, que se trataba de una película muy violenta y con un contenido no apto para niños. ¿Sabéis que hice? Pues verla, claro, así funcionan los niños, hacen los contrario de lo que les mandan. Absolutamente perplejo ante lo que mis ojos veían y sin entender demasiado, a los diez años descubrí éste gran arte de la mano de su mejor mentor. La he visto al menos veinte veces y aún no dejo de glorificar absolutamente todo. Alabo todo, su puesta en escena, su música, sus interpretaciones (formidable Malcon McDowel), su vestuario, sus decorados... y sobre todo su dirección. Oh gran Stanley... eres un perfeccionista, y es por ello por lo que todas y cada una de tus obras serán recordadas como lo que son, obras de arte. Mención especial a la gran academia que dejó sin ningún premio a esta película... para mi con ésto han perdido todo el crédito ( si es que les quedaba alguno). Simplemente gloriosa.
Si he de ser franco, mi aproximación a esta película llegó de la mano de una profesora en la escuela, la cual me oyó hablar de esta película. Alarmada y alborotada me indicó que yo no debía ver esa película, que se trataba de una película muy violenta y con un contenido no apto para niños. ¿Sabéis que hice? Pues verla, claro, así funcionan los niños, hacen los contrario de lo que les mandan. Absolutamente perplejo ante lo que mis ojos veían y sin entender demasiado, a los diez años descubrí éste gran arte de la mano de su mejor mentor. La he visto al menos veinte veces y aún no dejo de glorificar absolutamente todo. Alabo todo, su puesta en escena, su música, sus interpretaciones (formidable Malcon McDowel), su vestuario, sus decorados... y sobre todo su dirección. Oh gran Stanley... eres un perfeccionista, y es por ello por lo que todas y cada una de tus obras serán recordadas como lo que son, obras de arte. Mención especial a la gran academia que dejó sin ningún premio a esta película... para mi con ésto han perdido todo el crédito ( si es que les quedaba alguno). Simplemente gloriosa.

7,1
60.568
8
4 de junio de 2006
4 de junio de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay alguien que haya visto "Vinieron de dentro" y después ha visto "Una historia de violencia", se podrá percatar de la distancia entre ambas películas. No soy un admirador de Cronenberg, no me atre en absoluto su obra (con la excepción de "Inseparables") pero creo que ha hecho un trabajo fabuloso. Magnífico trio coral desde Mortensen, pasando por Harris y acabando por un soberbio Hurt. En base a las alarmantes voces que ponen el grito en el cielo por la cantidad de violencia que se aprecia en la película pues no se... ¿qué creen ustedes que va a abundar en una película que se llama "Una historia de violencia"? Pues eso, VIOLENCIA. Y la hay,es cierto, y a veces cuesta digerirla, y a veces parece algo gratuita... pero bueno, Tarantino es un experto en esto y su cine parece estar cubierto por una aureola mística.
Pero en muchas ocasiones la película peca de convencional y abandona la verosimilitud de un modo facilón, recurriendo al alma enrrabietada de todo un gladiador llamado Mortensen. No es unaobra maestra... pero a ratos loconsigue.
Pero en muchas ocasiones la película peca de convencional y abandona la verosimilitud de un modo facilón, recurriendo al alma enrrabietada de todo un gladiador llamado Mortensen. No es unaobra maestra... pero a ratos loconsigue.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinión todo se va al garete en la última secuencia "violenta", cuando Mortenssen va a recibir el castigo de su hermano mayor. Y resulta, que todo un mafioso con todo un palacio a su disposición, decide matar a su hermano (conociendo sus habilidades como leñero) con un alambre. Se los carga a todos, y sin despeinarse. No se... ese personaje,en esa coyuntura esta muerto. Por eso no me acaba de convencer del todo.

6,4
58.040
9
3 de enero de 2006
3 de enero de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay a quien le basta observar el presupuesto de una película para criticarla... creo que eso es injusto. No se puede despreciar una obra por el mero hecho de que haya costado un dineral. "El aviador" de Martin Scorsese se ha trazado bajo una precisión tan nítida que el resultado salta a la vista. Hablamos de una gran película... hablamos de otra gran película del gran genio Scorsese, otra más. Este italo-americano demuestra con cada producción que su talento permance intacto con el paso de los años. Su cine cuenta con la gran ventaja de quien ha hecho tantas y tantas obras maestras. Por eso ya no es una novedad. Por eso se debe reconocer a éste quiés es, qué ha hecho y qué sigue haciendo... y en ésto entra "El aviador", obra biográfica del magnate americano, el cual es plasmado por un genial (nunca creí que diría ésto) Leonardo Di Caprio, rodeado por todo un elenco de grandes actores (Jude Law, Willem Dafoe o Alec Baldwin). No miremos al pasado, no añoremos lo que nos ha dado... disfrutemos con lo que nos sigue dando y sobre todo, lo más importante, con lo que nos dará. Martin Scorsese forever.
Más sobre Serna
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here