Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with GREGORIO
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Ring (La señal)' es un escalofriante viaje hacia el mundo del terror sobrenatural que deja una profunda impresión en el espectador, la película nos sumerge en una premisa intrigante: una cinta de video maldita que condena a quien la ve a morir en siete días. Lo que hace que 'The Ring' sea realmente efectiva es su habilidad para mantener una tensión constante, cada vez que el reloj avanza el miedo aumenta.

La protagonista Rachel, interpretada de manera magistral por Naomi Watts, se embarca en una inquietante búsqueda para descubrir la verdad detrás de esta cinta mortal, su actuación transmite de manera convincente el terror y la desesperación que siente su personaje. La película también destaca por su habilidad para crear imágenes perturbadoras como la icónica escena de Samara saliendo del pozo, la niña de pelo largo y negro se ha convertido en un ícono del género de terror y su presencia en pantalla sigue siendo inolvidable. Además de ofrecer escalofríos, también nos hace reflexionar sobre el dolor emocional y la venganza a través de los espíritus, la historia plantea preguntas profundas sobre el poder de las emociones negativas y cómo pueden perdurar más allá de la muerte.

A pesar de haber visto primero este remake estadounidense antes que la película original japonesa, ambas versiones tienen su propio encanto, las dos películas logran transmitir ese miedo visceral y esa sensación de inquietud que solo las historias de fantasmas con niñas de pelo negro largo pueden lograr. Y aunque 'The Ring' es otra peli de terror que me dejó sin aliento debo admitir que 'Ju-On: The Grudge' es mi favorita en este género. 'Ju-On' me atrapó desde el principio con su atmósfera inquietante y su enfoque en el terror sobrenatural japonés, las dos películas comparten esa fascinación por las apariciones de niñas de pelo largo negro, pero 'Ju-On' tiene un lugar especial en mi corazón, a pesar de ello 'The Ring' es otro logro cinematográfico que no se queda atrás y merece su reconocimiento en el mundo del terror

'The Ring' es un clásico del cine de terror que sigue siendo tan efectivo y perturbador como el día en que se estrenó, siempre recomendaré esta película para los que buscan una experiencia cinematográfica que te haga saltar del asiento y reflexionar sobre el poder del terror psicológico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las escenas más impactantes es cuando la hermana de la protagonista revela que su hija fue víctima de la maldición y pronuncia esas aterradoras palabras: '¡Le vi la cara!', pero el momento que me dejó traumatizado de niño es cuando descubren el espeluznante secreto guardado en el armario: el cuerpo de la hija fallecida con el rostro desfigurado y una mirada que corta hasta los huesos. Es una secuencia que se te queda grabada en la mente y que añade una capa adicional de horror a esta ya inquietante película.
5 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, Pesadilla en Elm Street, es una película icónica en el género slasher que ha dejado una huella imborrable en la cultura cinematográfica, lo que más me cautivó de esta película fue la brillante concepción del villano Freddy Krueger, interpretado magistralmente por Robert Englund. Su apariencia única con su jersey a rayas, su cara quemada, su sombrero, su carácteristico guante con cuchillas y su capacidad para acechar y matar a sus víctimas en sus propios sueños lo convierten en uno de los antagonistas más memorables en la historia del cine de terror. La película destaca por su originalidad al abordar el miedo desde la perspectiva de los sueños, creando una atmósfera inquietante que se mantiene a lo largo de toda la trama, la idea de un asesino que puede atacar en un lugar tan íntimo y vulnerable como es en los sueños es genuinamente aterradora, y despierta un temor profundo, también contribuyó de manera significativa al género de terror al introducir nuevas formas de asesinato y una narrativa que desafió las convenciones tradicionales, aunque las secuelas posteriores exploraron diferentes aspectos de la historia, la primera sigue siendo la más impactante y memorable.

Además de la fascinante trama y el carismático Freddy Krueger, la película cuenta con una banda sonora que añade un toque especial a la experiencia, el pegajoso techno ochentero que se incorpora en la música de la película me recordó mucho a la banda sonora de Superdetective en Hollywood, que también es de 1984, esta música contribuye a crear la atmósfera única de la película y se convierte en otro motivo para apreciar este clásico del terror.

Una obra maestra que continúa capturando la imaginación de los amantes del cine de terror, la creatividad detrás de Freddy Krueger, la atmósfera inquietante y la inolvidable banda sonora hacen que esta película sea un hito en el género y un clásico atemporal que merece ser visto una y otra vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recuerdo con cariño cuando solía alquilar películas en un videoclub que ya desapareció hace años, fue allí donde descubrí esta joya del terror y a pesar de haber visto la segunda antes, la original siempre se destacó como la más especial, la experiencia de elegir la película y llevarla a casa para disfrutarla se convirtió en una parte memorable de mi historia como fanático del cine de terror, además de su fascinante trama y el carismático Freddy Krueger mi primer encuentro con este personaje fue a través de la desaparecida página web Portalmix, donde vi una parodia de Freddy que me hizo aún más curioso acerca de la película original, en ese momento marcó el comienzo de mi fascinación con este icónico asesino.
2 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga de 'Destino Final' tiene una premisa intrigante al explorar cómo la muerte persigue a los protagonistas a través de una serie de accidentes inesperados, sin embargo para mí, esta primera parte y una de las escenas que más me impacto de niño cuando la vi es una que comento en spoiler.

Es un testimonio de la efectividad de la película en generar emociones y traerlas a la vida real, aunque mi miedo es algo personal, el resto de las películas son interesantes y mantienen la tensión a lo largo de la trama. Pero no puedo evitar que la sombra de esa escena inicial siga influyendo en mi experiencia al ver esta película.

Reconozco que Destino Final es una saga intrigante con una premisa única, pero la traumática secuencia del principio creó en mí un temor arraigado que todavía persiste. A pesar de ello, sigo encontrando el resto de la saga atractiva e interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del avión en particular, generó en mí un temor real a volar en aviones debido a las turbulencias y los eventos inesperados que se presentan en la película. A pesar de que sé que es ficción y que he volado en aviones en la vida real sin incidentes, está secuencia ha dejado una huella duradera que afecta mi percepción de volar en aviones.
27 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Leyenda del Viento del Norte es una verdadera joya de la animación española que es digna de aplaudir por su valentía en una época en la que la animación en nuestro país no estaba tan desarrollada como ahora, la trama que se centra en un villano obsesionado con invocar al poderoso viento del norte a través de una vasija sagrada custodiada por los indios Mic Mac de Terranova, es una historia emocionante llena de magia y aventuras.

Lo que realmente destaca en esta película, es la combinación de elementos culturales vascos e indígenas Mic Mac que se entrelazan de manera hermosa, la amistad que se desarrolla entre los dos jóvenes balleneros vascos y el hijo del jefe de la tribu Mic Mac es conmovedora y nos enseña valiosas lecciones sobre el respeto y comprensión intercultural.

A pesar de los desafíos, la película nos presenta personajes valientes que están dispuestos a unir fuerzas para detener al villano y proteger la vasija, la animación considerando la época en que se hizo, es impresionante y muestra un esfuerzo notable por parte del equipo de producción, es más, al estar centrada en un hecho histórico y arraigada a una parte de nuestro país como es el tema de los balleneros vascos, su estilo y estética me recuerda mucho al franco-belga tipo Astérix.

Es un tesoro de la animación española que merece ser redescubierto, su emocionante trama, la exploración de la diversidad cultural y la calidad de la animación hacen que sea una película que vale la pena ver, especialmente para aquellos interesados en la historia del cine de animación en España.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cómo anécdota, descubrí la existencia de esta película de una manera peculiar, fue a través de la película Tesis de Alejandro Amenábar, donde el personaje de Chema se encuentra tumbado en su cama viendo la secuela; El Regreso del Viento del Norte, este inesperado vínculo entre dos películas españolas me intrigó y me llevó a explorar esta joya de la animación, y estoy agradecido de haberlo hecho, es un recordatorio de cómo a veces el cine español también puede abrir puertas a nuevos enfoques y descubrimientos inesperados.
9 de enero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para poner las cosas en contexto, vi esta secuela antes que la primera película de la saga, solo tenía 5 años cuando la emitieron en la 1 de Televisión Española, mi intención era entender la historia sin necesidad de verlas en orden, pero lamentablemente esta película me dejó con muy mal cuerpo y sabor de boca y la sensación de que había perdido mi tiempo valioso, aunque la primera entrega tampoco es una obra maestra al menos tiene cierto encanto en comparación con esta desastrosa secuela.

Es un ejemplo perfecto de cómo una secuela puede caer en la trampa de intentar replicar el éxito de su predecesora sin aportar nada nuevo o interesante, lamentablemente esta secuela carece completamente de ingenio y se hunde en la estupidez sin sentido, desde el principio es evidente que esta película se esfuerza por ser graciosa pero en lugar de ofrecer humor inteligente, se hunde en un pozo sin fondo de tontas y estúpidas payasadas que dejan al espectador deseando que hubiera invertido su tiempo en otra cosa.

Toda la película está llena de momentos estúpidos y asquerosos que no tienen ningún valor cómico, pero la peor escena de todas es sin duda una que comento en spoiler, en lugar de construir un humor inteligente o situaciones divertidas parece que se contentaron con recurrir a lo más bajo y vulgar, una película que carece de gracia, inteligencia y de cualquier encanto que la primera entrega pudiera haber tenido.

No la recomiendo en absoluto ya que esta película simplemente no logra entregar una experiencia divertida ni entretenida, en su intento de ser cómica solo logra ser estúpida y tonta, mejor recordar con cariño la atracción del Tren de la Bruja en la feria y su carismático artista vestido de gitana y evitar acordarme de esta mierda a toda costa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda la escena que más resalta en su estupidez es la infame vomitona en la atracción de feria, esta secuencia es realmente asquerosa y en ningún momento hace reír, simplemente provoca repulsión, me dejó profundamente impactado y afectó mi capacidad de disfrutar del resto de la película, para alguien como yo que es fanático de las ferias y tiene un cariño especial por atracciones como El tren de la Bruja esta escena se siente como un insulto a la verdadera diversión que se puede encontrar en estos lugares.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para