Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Planeta Murciano
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de noviembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El catálogo de pelis de Netflix se ha ganado merecida mala fama porque será muy abundante pero la calidad escasea y hay morralla a toneladas. Por eso sorprende tanto encontrar una peli como NIMONA, absoluta joya de la animaciòn que además pudo realizarse por el apoyo de la plataforma tras ser rechazada por Disney, así que es justo reconocerles el mérito. La apuesta les salió bien porque fue un éxito de crítica, arrasó en los Premios Annie (que ya se sabe que son los Oscars de la animación) y deja en ridículo a los últimos estrenos de Disney. Porque NIMONA es una puta maravilla, un artefacto divertido, maduro para los adultos y entretenido para los niños, con un diseño de la hostia y un ritm frenético repleto de momentos preciosos y escenas para el recuerdo.
La historia está basada en un comic de Noelle Stevenson, y digo basada porque no ha sido una adaptación literal (a la manera de los superhéroees) y el diseño de personajes y escenarios cambia por completo, pero con el gran mérito de eludir los peligros de parecerse a Disney.
En NIMONA el alucinante envoltorio visual está al servicio de una gran historia que huye de lo previsible y guarda varias sorpresas para que nunca decaiga la atención. Mientras, habla de cosas tan importantes como el respeto, la amistad (que debe ser inseparable de la lealtad) , la sutil diferencia entre un héroe y un villano o la necesidad que tenemos de ser aceptados para realizarnos como seres pensantes y emocionales… Casi na! Lo bueno es que la peli nunca te sermonea, los valores que trata de trasmitir quedan perfectamente integrados en el hilo argumental y estallan en los minutos finales que te encojerán el corazón y raro será si no se te escapa alguna lágrima (aunque yo me di una llorera que pa qué).
Pero las virtudes de NIMONA no se quedan ahí. También hay que acordarse del doblaje que hace Chloë Grace Moretz, un trabajo prodigioso y fundamental para que el personaje protagonista y la totalidad de la película funcionen como lo hace, así que no estraña que fuera una de las agraciadas con el Premio Annie y si la ves doblada te vas a perder una de las grandes maravillas de la peli.
Luego tenemos la historia de amor gay entre Ballister ( el protagonista masculino) y su novio, una de las razones evidentes de que Disney pasara del proyecto porque están hartitos de que los llamen woke y cosas parecidas, de ahí que la apuesta de Netflix merezca todo el reconocimiento. Ojo porque la amorosa no es la trama principal (se agredece) ni es una pareja de la que se cuestione su naturaleza.
Podemos hablar por fin de una tercera generacion de ficción queer tras la primera que fue negativa o caricaturesca y una segunda en la que la que los personajes LGTBI luchan por sobrevivir y ser aceptados . Es posiblemente esa falta de justificar lo evidente lo que más les joda a muchos homofóbos que la habrán visto mientras les rechinaban los dientes, porque ya te digo yo que la han visto…
Por último no quiero olvidarme de los asombrosos dibujos que despliegan los creadores (Nick Bruno y Troy Quane) convirtiendo a NIMONA en un verdadero espectáculo visual que da pena no haber disfrutado en pantalla grande. Destaca sobre todo la mezcla del mundo medieval caballeresco con el cyberpunk, que el resultado podía haber sido regulero pero bien pueden considerarse victoriosos porque es un disparate de chulo y una pasada.
25 de enero de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La herida", que no es una peli...Es un martillazo en el dedo gordo del pie.
Pese a ser una peli para públicos muy minoritarios, se va allevar muchos premios, pero mejor así ¿No? Los premios deberían ser para los valientes y los que se arriesgan y esta peli podía haberse titulado " 24 horas en la cabeza de una transtorná""...
Pero si la peli te zarandea, te machaca y te deja hecho polvo es por la actuación de Marian Álvarez...Son taaaan fuertes sus caras, sus gestos, sus ojos idos...Cualquiera que haya vivido cerca de alguien con problemas psiquiatricos vivirá la peli como una pesadilla.
Pero alguien tenía que rodarla...¿No?
17 de octubre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar bien de una peli tan pequeñísima como esta es siempre un peligro, porque cualquier elogio juega en su contra, y es que sus valores no están hechos para el gran público ni para la masa, aunque no se asusten, no es una historia ni retorcida ni complicada. La peli narra la degradación de una pareja cuando se separa por cuestiones laborales y es íntima, cercana, real y dolorosa.
¿Buscas efectos especiales y zambombazos en la pantalla? Pues no es tu peli. Pero si lo que quieres es una peli que se mete enmedio de la intimidad de dos personas de tal manera que a veces da hasta pudor y vergüenza, no lo dudes. Y es ahí, amigüitos, donde el cine español puede hacerle de verdad la competencia al norteamericano; ellos tendrán los efectos, pero pocas veces son capaces de rodar LA VERDAD de tal manera que casi sientas en tu oreja el soplo del aliento de los protagonistas. Además su presupuesto es de risa y la sostienen dos de las mejores actuaciones no ya del año; de verdad que son dos de las mejores actuaciones que he visto en mi vida. Barbara Lennie y David Verdaguer deberían llevarse el Goya este año si existe la justicia divina.
6 de agosto de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una hora y media hecha con un solo plano secuencia tan angustiosa y horrible que vais a estar días dándole vueltas. Nunca se ve al asesino, no hay banda sonora ni apenas sangre y es imprescindible para entender a qué nos enfrentamos con el supremacismo blanco europeo. La película más terrorífica del año.
28 de agosto de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que al principio te parezca que la peli va por buen camino, pero abandona toda esperanza. Es INFAME. Horrorosa porque se toma en serio a sí misma. Absurda porque nunca sabes por donde te quiere llevar. Ni es de terror, ni es un thriller ni creo que nadie que estuviera vinculado al proyecto supiera que estaba haciendo. El final es de traca pero de traca gorda, con ese asesinato metido con calzador y las imágenes de la prota en plan melodramático. Un puto horror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para