Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
Críticas de Butulia
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves una película como esta te das cuenta de que hay muchos factores que influyen en que una película guste o no, se puede hacer un gran trabajo en casi todos ellos pero como te dejes uno, el tema puede no funcionar. Es lo que sucede en este caso, Amenábar ha realizado un trabajo muy meritorio, encomiable, reuniendo un equipo técnico espectacular, un reparto internacional perfecto para los papeles que les tocaban representar y le ha dedicado todo el tiempo, mimo y dedicación que en él es habitual, pero el resultado no ha sido todo lo redondo que cabría esperar.

Visualmente es de las mejores películas españolas que he visto, si no la mejor, todo el apartado técnico es impecable y los movimientos de cámara, con las espectaculares tomas desde arriba, son todo un acierto, la música acompaña perfectamente. Rachel Weisz es una actriz brillante que se adapta sin problemas a papeles como este, el resto del reparto también destaca por su corrección.

La historia que cuenta no carece de interés, guerras religiosas en el Imperio Romano, es una de las épocas más desconocidas de la historia y en ella se citan personajes muy importantes como el que se trata en este filme, Hipatia es una de las primeras científicas conocidas, Amenábar, después de Ana Torrent en Tésis y de Nicole Kidman en Los otros, vuelve a dibujar un gran papel femenino protagonista.

Hasta aquí las virtudes, ahora el gran defecto del que adolece la película y no es otro que su falta absoluta de ritmo, a los 20 minutos de que ha empezado empiezas a caer en un sopor del que ya no es posible recuperarse, estás asombrado por las imágenes pero cuesta mucho de seguir la historia, ves que los actores creen lo que haces, pero la historia acaba importando muy poco.

A la conclusión que llego es que Amenábar se está centrando en unos aspectos del cine poco explotados por estos lares, pero en esta ocasión ha olvidado de dotar a su preciosa creación de alma, con lo que aun reconociendo el mérito, deja absolutamente indiferente.
Butulia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Bastante decepcionado con este film francés de 2011 que se llevó una carretilla de premios, tanto a nivel de guión como de interpretación. Me ha parecido una historia que ya había visto en otras ocasiones narrada, eso sí, con cierto estilo, medios y una buena pareja de actores protagonista. Carece de momentos memorables, sus diálogos están bien pero no son tan geniales como pretendían los guionistas y lo mejor que puedo rescatar es el descubrimiento de la belleza pelirroja Audrey Fleurot.
Butulia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de enero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Sacha Baron Cohen hasta ahora no me había decepcionado ni en su personaje de Ali G ni como el kazajo Borat, pero con esta película no ofrece nada nuevo, ni siquiera mantiene la calidad y entretenimiento de sus anteriores filmes.

El personaje de Buno en sí mismo me parece bastante menos interesante que Borat, por ejemplo, cae demasiado en los tópicos de los homosexuales que se ven todos los días. Siguiendo el modelo de Borat se propone un falso documental en el que se van sucediendo diferentes situaciones que dejan en ridículo a las personas que interactuan con el protagonista demostrando lo retrógada y carca que es la sociedad estadounidense.

Bien, esto tiene su gracia cuando se vé que son situaciones reales, estas son demasiado forzadas y excepto algún gag puntual, no consiguen más que indiferencia en el espectador.
Butulia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow