You must be a loged user to know your affinity with Tonetti
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
2.624
6
27 de julio de 2023
27 de julio de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digno homenaje al cine de terror de aquella maravillosa década, sencilla, recurrente, llena de nostalgia y de buenos propósitos.
Sin duda son muchos más sus virtudes que defectos, pueblo remoto con sus secretos de los que nadie habla, familia nueva en el lugar, adolescentes insensatos, padres confiados y aparece lo desconocido, el misterio, el fantasma.
Buen reparto de actores jóvenes donde destacan las dos actrices protagonistas, el elenco masculino en su conjunto mucho más irregular.
Historia sencilla que va creciendo a fuego lento, historia no muy compleja, buena ambientación, momentos de mal rollo, un pueblo muy español y una época maravillosa.
El cine es entretenimiento y esta película cumple con creces con lo que ofrece, ideal para una tarde de domingo y para amantes del terror no muy exigentes.
No soy un gran amante del cine español, pero esta obra con medios modestos, supera sin duda a muchísimas producciones anglosajonas millonarias, seguramente hay que verla volviendo con nostalgia a los añorados 80.
Sin duda son muchos más sus virtudes que defectos, pueblo remoto con sus secretos de los que nadie habla, familia nueva en el lugar, adolescentes insensatos, padres confiados y aparece lo desconocido, el misterio, el fantasma.
Buen reparto de actores jóvenes donde destacan las dos actrices protagonistas, el elenco masculino en su conjunto mucho más irregular.
Historia sencilla que va creciendo a fuego lento, historia no muy compleja, buena ambientación, momentos de mal rollo, un pueblo muy español y una época maravillosa.
El cine es entretenimiento y esta película cumple con creces con lo que ofrece, ideal para una tarde de domingo y para amantes del terror no muy exigentes.
No soy un gran amante del cine español, pero esta obra con medios modestos, supera sin duda a muchísimas producciones anglosajonas millonarias, seguramente hay que verla volviendo con nostalgia a los añorados 80.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cierto es que el conjunto no es redondo, el final confuso, explicado de una manera apresurada, con poco tacto y con un epílogo que poco o nada aporta... pero todo esto lo perdonamos, ya que el conjunto tiene encanto, muy nuestra, nuestros propios terrores.

7,5
6.131
8
26 de noviembre de 2022
26 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces ocurre, no sé por qué te resistes durante años a ver una película...
Los motivos pueden ser diversos, la temática, crees que no te interesa, la sinopsis no te llega, los actores, el director, el momento... pero yo siempre tenía presente que un día tendría que enfrentarme al Manantial.
Me arrepiento de haber tardado tanto, me he encontrado ante una obra soberbia, arrebatadora que te atrapa de principio a fin. La verdad es que bien pensado no podía ser de otra manera si juntas una gran novela junto a Vidor y Cooper.
De King Vidor poco que decir cineasta notable con grandes obras a sus espaldas, Guerra y Paz, La pradera sin ley, Más allá del bosque, Duelo al sol.. Por citar solo unas pocas de las magníficas creaciones de este artesano clásico que con medios o sin ellos hacía verdaderas maravillas,
Cooper como siempre espléndido, con esa presencia majestuosa que llena la pantalla, pocos actores logran tanto gestualmente, a su lado la fantástica Patricia Neal actriz de rompe y rasga, hermosa y con carácter, y junto a los dos el brillante Raymond Massey otro de los grandes que siempre cumple tanto como villano, como ciudadano honrado.
Con todos estos mimbres y un gran guion, el resultado es una obra imprescindible para entender una época , un cine, un momento histórico brillante, la década de los 40 en la cual el cine era una obra de arte,
Lamento no haber llegado antes a esta maravillosa película, disfrútenla y degústenla sin prisas.
Los motivos pueden ser diversos, la temática, crees que no te interesa, la sinopsis no te llega, los actores, el director, el momento... pero yo siempre tenía presente que un día tendría que enfrentarme al Manantial.
Me arrepiento de haber tardado tanto, me he encontrado ante una obra soberbia, arrebatadora que te atrapa de principio a fin. La verdad es que bien pensado no podía ser de otra manera si juntas una gran novela junto a Vidor y Cooper.
De King Vidor poco que decir cineasta notable con grandes obras a sus espaldas, Guerra y Paz, La pradera sin ley, Más allá del bosque, Duelo al sol.. Por citar solo unas pocas de las magníficas creaciones de este artesano clásico que con medios o sin ellos hacía verdaderas maravillas,
Cooper como siempre espléndido, con esa presencia majestuosa que llena la pantalla, pocos actores logran tanto gestualmente, a su lado la fantástica Patricia Neal actriz de rompe y rasga, hermosa y con carácter, y junto a los dos el brillante Raymond Massey otro de los grandes que siempre cumple tanto como villano, como ciudadano honrado.
Con todos estos mimbres y un gran guion, el resultado es una obra imprescindible para entender una época , un cine, un momento histórico brillante, la década de los 40 en la cual el cine era una obra de arte,
Lamento no haber llegado antes a esta maravillosa película, disfrútenla y degústenla sin prisas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo un pero el juicio, se me queda corto, me faltan argumentos, el alegato no me parece suficiente, él es un genio, sea culpable o no, pero uno no puede tomarse la justicia por su mano... de todas maneras el cine en ocasiones se toma sus libertades.
10
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo sé, la historia no es creíble, las motivaciones dudosas, Hong Kong es extraño, el Bar/ Hotel es peculiar, Holden no tiene 40 años...pero la película es maravillosa, una delicia de principio a fin.
El séptimo arte es esto, disfrutar en lugares exóticos, soñar despiertos, vivir aventuras, amar con pasión, estremecernos por dentro, en definitiva llenar nuestros pequeños huecos de vida, sentirnos vivos.
Todos hemos sido William Holden en algún momento de nuestra vida, dejarlo todo y salir corriendo hacía nuevos horizontes, entendemos sus motivaciones y en cierta manera le envidiamos.
Por el camino conoce a la increíble Nancy Kwan, que descubrimiento, que actriz, que belleza, que personalidad, que gran química entre ambos, que fabulosos momentos, diálogos, que forma de mirar.
Richard Quien gran director a reivindicar, con una filmografía muy interesante y diversa, con melodramas fabulosos, grandes historias de amor, estupendas comedias, cine negro...
No quiero olvidarme de Hong Kong, no sé si es el real o una extraña invención pero es una presencia mágica, lleno de vida, de colorido, de sorpresas, de gente maravillosa, es un actor más de la obra, una presencia deslumbrante.
Solo lamento haber tardado tanto en acercarte a esta obra maestra, como diría algún famoso contertulio de programa televisivo, envidio a quien la vea hoy por primera vez.
Dedicada a todos los que están escapando.
El séptimo arte es esto, disfrutar en lugares exóticos, soñar despiertos, vivir aventuras, amar con pasión, estremecernos por dentro, en definitiva llenar nuestros pequeños huecos de vida, sentirnos vivos.
Todos hemos sido William Holden en algún momento de nuestra vida, dejarlo todo y salir corriendo hacía nuevos horizontes, entendemos sus motivaciones y en cierta manera le envidiamos.
Por el camino conoce a la increíble Nancy Kwan, que descubrimiento, que actriz, que belleza, que personalidad, que gran química entre ambos, que fabulosos momentos, diálogos, que forma de mirar.
Richard Quien gran director a reivindicar, con una filmografía muy interesante y diversa, con melodramas fabulosos, grandes historias de amor, estupendas comedias, cine negro...
No quiero olvidarme de Hong Kong, no sé si es el real o una extraña invención pero es una presencia mágica, lleno de vida, de colorido, de sorpresas, de gente maravillosa, es un actor más de la obra, una presencia deslumbrante.
Solo lamento haber tardado tanto en acercarte a esta obra maestra, como diría algún famoso contertulio de programa televisivo, envidio a quien la vea hoy por primera vez.
Dedicada a todos los que están escapando.

7,2
1.757
8
26 de febrero de 2021
26 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El western no deja nunca de sorprenderme, cuando crees que ya has visto todo, siempre descubres alguna pequeña joya que te deslumbra, una joya escondida de la que pocos hablan, que amplia el horizonte.
Y la verdad es que si juntas a Mann, Fonda y Nichols, era lógico que saliera algo Maravilloso.
Mann el artista, el creador de personajes, el maestro, que grandiosos personajes crea, que diálogos, que miradas, que forma de narrar.
Fonda la presencia, la clase, el saber estar, aguanta la mirada como nadie, hablando cuando debe de decir algo de verdad, como...una vez fuí sheriff.
Nichols el ideólogo, el narrador, el creador de historias, poco que se pueda añadir de este gran guionista.
Por lo demás una maravilla, una delicia, desde el principio cuando entra en el pueblo cabalgando despacio Fonda, y se descuelga una mano del segundo caballo, sabes que vas a disfrutar durante hora media de una obra sublime.
Cine de verdad, sin duda para el séptimo arte cualquier tiempo pasado fue mejor.
Y la verdad es que si juntas a Mann, Fonda y Nichols, era lógico que saliera algo Maravilloso.
Mann el artista, el creador de personajes, el maestro, que grandiosos personajes crea, que diálogos, que miradas, que forma de narrar.
Fonda la presencia, la clase, el saber estar, aguanta la mirada como nadie, hablando cuando debe de decir algo de verdad, como...una vez fuí sheriff.
Nichols el ideólogo, el narrador, el creador de historias, poco que se pueda añadir de este gran guionista.
Por lo demás una maravilla, una delicia, desde el principio cuando entra en el pueblo cabalgando despacio Fonda, y se descuelga una mano del segundo caballo, sabes que vas a disfrutar durante hora media de una obra sublime.
Cine de verdad, sin duda para el séptimo arte cualquier tiempo pasado fue mejor.

7,0
1.601
8
8 de agosto de 2020
8 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabé la película hace un par me días y aún estoy en estado de shock ante el prodigio de concisión, ritmo y narrativa de la película del maestro Siegel.
Repasando su filmografía me di cuenta de que no había visto esta pequeña joya y me atrevía a visionarla animado por la buena puntiación que había recibido y encontré con un truculento thriller de robo, huida y escapada que no te deja respirar.
Un guion fabuloso , con un Mathau demostrando lo gran actor que es, como su amigo Lemmon actor todo terreno que da lo mejor de si tanto en la comedia y en el drama, en este caso apoyado por unos secundarios soberbios destacando sobre manera Joe Don Baker espectacular y la siempre efectiva Felicia Farr.
La música de Lalo Shifrin - compositor que a mi nunca me ha entusiasmado-,en este caso no empalaga y se limita a realzar los momentos tensos o de acción de forma acertada.
En cuando a Siegel difícil aportar nada nuevo, sin duda es el mejor director de cine policiaco e intriga, Código del Hampa, Brigada Homicida, Fuga de Alcatraz, Harry el sucio...son sólo unas pequeñas muestra de su saber hacer.
En conclusión película altamente recomendable, para disfrute y deleite de los amantes del cine, un prodigio de concisión y ritmo...¡ por favor disfrutadla!!
Repasando su filmografía me di cuenta de que no había visto esta pequeña joya y me atrevía a visionarla animado por la buena puntiación que había recibido y encontré con un truculento thriller de robo, huida y escapada que no te deja respirar.
Un guion fabuloso , con un Mathau demostrando lo gran actor que es, como su amigo Lemmon actor todo terreno que da lo mejor de si tanto en la comedia y en el drama, en este caso apoyado por unos secundarios soberbios destacando sobre manera Joe Don Baker espectacular y la siempre efectiva Felicia Farr.
La música de Lalo Shifrin - compositor que a mi nunca me ha entusiasmado-,en este caso no empalaga y se limita a realzar los momentos tensos o de acción de forma acertada.
En cuando a Siegel difícil aportar nada nuevo, sin duda es el mejor director de cine policiaco e intriga, Código del Hampa, Brigada Homicida, Fuga de Alcatraz, Harry el sucio...son sólo unas pequeñas muestra de su saber hacer.
En conclusión película altamente recomendable, para disfrute y deleite de los amantes del cine, un prodigio de concisión y ritmo...¡ por favor disfrutadla!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tarantino y Tony Scott debieron de verla y adaptarla a su cine, para deleite nuestro, está claro que para Siegel el género policiaco es como para Ford el Western ...su casa
Más sobre Tonetti
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here