Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Críticas de Danielle
<< 1 4 5 6 10 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de septiembre de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si he de ser sincera tengo que confesar que la única razón por la que empecé a ver Dirt fue por Courteney Cox. La trama de periodismo no me mataba y tras haber visto películas tan cínicas y ácidas sobre el tema como Network pensé que Dirt no me aportaría nada. En cierto modo me equivoqué. Al igual que la película de Lumet, esta serie desprende crítica al sector del periodismo por todos los poros, y el principal vehículo de ello es Lucy Spiller que está bien interpretada por C. Cox. El resto de la fauna que anda por ahí no anda mejor, es más, cada uno de ellos tiene sus defectos, pero también sus virtudes que se dejan a la luz en esta serie, como crítica social. En definitiva, aunque en algunos momentos sea una serie un poco lenta, es absolutamente recomendable por el papel que se calza la sñorta Cox, por la crítica tan acertada que hace a ese sub-pseudomundillo del periodismo y por la calidad general de todos los capítulos.

PD: El beso lésbico entre Aniston y Cox parece que se ha convertido en una manera excelente de promocionar la serie. Soy mujer, pero reconozco que tiene mucho morbo ver a las dos antiguas "friends" dándose el lote. XD.
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de mayo de 2008
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el spoiler diré cuál y porqué está en Sospechosos habituales el diálogo peor puesto de los 90. A otros usuarios también les pasó y envidio a los que se vieron privados de tal putada. Valoración: 5.0
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de diciembre de 2007
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la obra maestra Vivir! de Akira Kurosawa muchas películas han ahondado en las personas las cuales al tener poco tiempo restante de vida, se vuelcan en hacer lo que nunca hicieron. Bueno, la mejor como he dicho es Vivir!, después hay buenas películas que lo tratan y por último hay mediocridades mal hechas como Mi vida sin mí.

Y esto no quiere decir que no me llegara al corazón, no. Al final la sensación fue desoladora. Pero eso solo al final. Antes tuve que aguantar un peñazo penosamente realizado y escrito, solo levantado por la imponente actuación de Sarah Polley. La señora Coixet debe aprender que por tocar un tema comprometido no tienes porqué gustar a la mayoría del público, que tienes que crear una historia interesante y después rodarla con gusto. Todo lo contrario que hace con este filme.

En definitiva, desperdicio total. A pesar de que al final de la cinta mi alma sensiblona se viera por los suelo no es ápice suficiente para levantar un film que de por sí no sustenta nada más especial que su argumento, su poético título y la magnífica actuación de Polley. Pasable. Valoración: 5.0
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de marzo de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pestiño almíbarado con suficientes dosis de caramelo, nata, buenas intenciones y grasa para llenar al más glotón de las comedias (y los dramas) lacrimógenos. Un guión facilón, mil veces visto en la actualidad y que nació en los 80' con esas comedias casposas graciosas, que evolucionaron en los 90' a estupideces sin miga (de las que solo se salva una gloriosa excepción) y que en el siglo XXI parecen tener su punto álgido entre bobadas como Amigos con dinero (mejor dicho "AmigAs con dinero") o Y que le gusten los perros.

Lo que me parece peor es que una actriz de la talla de Frances McDormand solo por un par de chavos se rebaje a hacer un papel absolutamente pequeño para ella y que se digne a actuar, más o menos, decente. Después hay actrices decentes como puedan ser Jennifer Aniston o Catherine Keener, que tampoco me extraña mucho que hagan películas de estas ya que a Aniston se le acabó la racha cuando acabó Friends y Keener solo elige un buen papel de diez que le ofrecen. Lo de Joan Cusack sin comentarios...

En definitiva: bobada mayúscula, aburrida y tremendamente ingenua comedia de y para mujeres y, aunque yo también tengo vagina me parece una mierda. Valoración: 2.3
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de diciembre de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque creo que está sobrevalorada, afirmo rotundamente que tiene grandes cualidades por las que se le ha mitificado: una preciosista fotografía, una mágica (y magnífica) banda sonora, unos decorados sublimes, una historia muy de cuento imaginario y un atrezzo memorable. El problema viene en el tono que Burton le da a la cinta: muy blandengue. Hay escenas buenísimas y otras tantas bastante absurdas, como por ejemplo en la que Edu es seducido por la vecina buscona y el escote de ésta ocupa todo un primer plano.

Nunca he sido fan de Burton ni creo que sea un gran director. Creo que es un hombre con una imaginación desbordante, pero que en técnicas estrictamente cinematográficas anda bastante perdido. Yo creo que serviría más de creador de cómics. O de cuentacuentos. De todas formas la peli se deja ver bastante bien y el sr Depp hace una gran actuación. Valoración: 6.0
Danielle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow