Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
You must be a loged user to know your affinity with Jaime079
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de noviembre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la nueva película del incombustible Clint Eastwood, quizá la última. Esperemos que no sea así, pero tiene 94 años y si sigue activo es por el amor que le debe tener al cine, ya que es su vida entera.

Vamos a conocer la historia de un juicio por asesinato. Un acusado por el homicidio de su pareja se enfrenta a la posible condena.

La historia está contada a través del protagonista, "Nicholas Hoult" y del jurado del juicio, de ahí sale el título. En el jurado también tenemos la participación del gran actor "J. K. Simmons" o "Leslie Bibb" como portavoz.

Nos encontramos ante un filme que dura menos de 2 horas, en las que no se hace aburrido en ningún momento y en las que va directo al grano, mostrándote la realidad de la película en la primera media hora, pero haciéndote dudar durante el resto, ¿Qué está bien o que está mal? ¿Las cosas deberían salir cómo salen o no?

Esta es una pequeña parte de la trama, en la zona spoiler sí que puedo destriparla, pero por aquí solo dejo una porción de esta notable obra.

Mi nota para esta película es de un 8/10, súper entretenida y recomendada al público adulto amante del buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se trata de una película que nos va a hacer cuestionarnos sobre la moralidad de las personas, sobre que está bien y que está mal.

Justin Kemp, el protagonista, quien está esperando con su mujer el nacimiento de su hija, es requerido en este juicio como parte del jurado. Poco tardamos en ver que el personaje se da cuenta de que aunque no sabía nada de este caso, tiene más que ver de lo que pensaba, así comienza el martirio para él y el debate interno de si hacer lo correcto o no, aunque claro que eso depende del punto de vista.

Durante el juicio se irán mostrando todas las pruebas existentes, tales como los testimonios de los que presenciaron la pelea que tuvieron la pareja en el bar de carretera, los vídeos que hicieron algunos de los presentes, o el testimonio del señor mayor que presenció un coche y un hombre durante la noche anterior al hallazgo del cuerpo.

La mayor parte de la trama sucederá en el juicio, y a su vez en la sala en la que debate el jurado la difícil decisión de declarar culpable o no culpable al acusado.

El protagonista podría haber votado que sí y declararlo culpable desde el primer momento, y ahí hubiera terminado la parte del jurado, pero su conciencia no se lo permitió y así, entró en duda a los demás participantes del jurado.

Cuando el final se va acercando vemos como el jurado acaba por decidir que el acusado es culpable.

Tras esta decisión vemos como la fiscal del juicio ya se ha dado cuenta por múltiples cosas que suceden en la película que Justin Kemp es quien acabó con la vida de la chica, sin querer sí pero lo hizo y ha permitido que una persona inocente entre en prisión por no perder su vida junto a su mujer y su recién nacida hija.

Aquí está la decisión moral, el abogado que busca el protagonista le explica qué si dice la verdad irá a la cárcel seguro, cayéndole entre muchos años y hasta la cadena perpetua, por que las leyes en algunos estados de EEUU deben ser así de duras y él tenía antecedentes de haber conducido bajo los efectos del alcohol por lo que como no se podía demostrar lo contrario hubiera entrado en prisión abandonando así a su mujer y a su futura niña, pero este decide anteponer su felicidad a la de otra persona.

La escena final nos muestra a la fiscal visitando de nuevo la casa del protagonista, dejando la duda de si va a actuar en su contra y a favor del preso o hará la vista gorda.
9 de noviembre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de novedad en Netflix de un género que siempre me gusta, la historia trata de una mujer que perdió a su hijo y regresa a la montaña en la que todo sucedió para recordarle en un pequeño altar que tienen hecho a la sombra de un árbol, tras este acontecimiento, la protagonista se ve tentada por la idea del suicidio y de saltar al vacío. En este momento aparece el otro personaje principal de la historia, un psicópata de manual, el cual la convence para que no salte, ganándose así su confianza y en el momento que menos se lo espera la tasea.

La trama de la película nos va a llevar por que el hombre administra a la protagonista una inyección la que le genera una parálisis total del cuerpo en menos de una hora.

La película está bien rodada, es interesante y tiene ritmo, además es una película corta y se hace corta de lo interesante que está.

Mi nota es de un 6/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La manera en la que se comporta en hombre, muestran que es un psicópata de libro, igual puede intentar dar pena para convencer a los demás o llorar si es necesario y tras esto volver a mostrar su cara más real, de hombre sin escrúpulos.

Tras la primera escapada de la chica, consigue dar con ella y asesina al hombre que la había ayudado, del que dice que es la primera persona que asesina, cosa que no me parece verdad.

Más tarde aparece un agente de policía el cual está haciendo demasiadas preguntas incómodas y pum, ya van dos, en cuestión de media hora, y este segundo con una muerte brutal, sin escrúpulo alguno.

Al final de la película vemos que todo termina bien para la protagonista después de haber vivido un día de auténtica pesadilla. Sólo queda la duda de si rematara al psicópata o lo dejará junto al lago a su suerte.
28 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada he de decir que esta película es bastante buena, al menos si llegas a ella con las expectativas bajas, de esta forma de sorprenderá.

Se debe tener en cuenta que es un film de bajo presupuesto, cosa que se ve en la producción pero no importa por lo bien conseguido que esta.

La película nos cuenta como un grupo de amigos alquila un antiguo motel de carretera con el fin de convertirlo en una cada del terror. La historia será narrada a modo de falso documental, y a través de grabaciones hechas por los mismos protagonistas.

Como premisa vemos que en la noche de apertura de la casa del terror mueren 15 personas y a través de estas grabaciones se intenta averiguar que es lo que pudo suceder.

Película altamente recomendada para los amantes del cine de terror o los que quieran verla con ese mal cuerpo de saber que algo va a suceder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Poco a poco iremos viendo como suceden cada vez cosas más extrañas, las cosas cambian de sitio e incluso las mismas figuras de payaso que iban a pertenecer a el pasaje van cambiando de posición con cada giro de cámara. dirigiéndose hacia los protagonistas.

La película nos consigue transmitir una buena dosis de miedo con las situaciones que se van presentando, un miedo como el que van teniendo los protagonistas al estar sufriendo unos sucesos tan extraños e inexplicables.
3 de mayo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las series de las que más se ha hablado en esta primera mitad de año 2025, una exclusividad de la plataforma roja que ha conseguido hacer que toda la gente quiera ver esta curiosa obra.

El reparto está encabezado por el reconocible actor Stephen Graham que se marca una actuación de lo más memorable como padre del chico. El joven Owen Cooper, nuevo en el mundo del cine y televisión se ha marcado un papel protagónico que no sé como ha podido ser posible, sencillamente es algo abrumador.

Vamos a hablar de la característica más curiosa que tiene esta miniserie, los episodios que tiene son cuatro, cada uno de una hora mas o menos pero lo especial de cada uno de ellos por que sí, no es algo aislado y es que todos ellos desde que comienzan hasta que finalizan están rodados sin parar. Que difícil es conseguir algo así, tener escenas dentro de coches, viajes de carretera, conversaciones intensas o múltiples extras que te pueden fastidiar el plano. En el peor de los casos que fue el episodio cuatro fue utilizada la toma numero dieciséis. Al ver lo complicado del asunto debemos elogiar más aun si cabe a Owen Cooper por dar una actuación tan buena con su inexperiencia además de la dificultad añadida.

Respecto a la trama voy a ser breve y conciso, una chica de unos doce años ha aparecido muerta en un parking, llena de puñaladas y con lo que parecía que sería una larga vida arrebatada. Por otro lado una familia que se despierta como cada mañana para poder llevar a cabo un día normal. Una madre que hace el desayuno, un padre dispuesto a irse a trabajar y una hija e hijo que deber ir al colegio, el problema es cuando aparecen en escena los cuerpos policiales vestidos de S.W.A.T. irrumpiendo en el apacible hogar y deteniendo al hijo, un equipo policial para un simple niño. Tras esto y como es evidente vamos a tener cuatro capítulos en los que el chico será acusado de asesinato. A lo largo de las cuatro horas que tenemos de contenido vamos a ver el porque de la acusación, la defensa o las pruebas aportadas para así entender quien ha podido asesinar tan brutalmente a la pobre niña.

Mi nota para esta cinta es de un 7/10 por lo entretenida que se hace a la par que lo curioso y bien logrado que esta que la cámara no pare de moverse o de acompañar a los actores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta pequeña serie tiene demasiada miga para contar todo lo que en ella sucede pero si algo hay que destacar es las actuaciones que vemos en pantalla, el dolor de una familia que no puede creer lo que esta sucediendo, la mente de un niño que parece no estar lo más cuerda posible o el tema principal que se trata en el episodio que acuden a la escuela, lo malos que pueden llegar a ser los niños o adolescentes y a lo que esto puede llevar.

El joven Jamie Miller va a dar su mejor actuación en el episodio del "interrogatorio" que tiene en el reformatorio o psiquiátrico en el que se encuentra meses después de lo ocurrido junto a la psicóloga que acude al centro para poder meterse en su mente y entender lo sucedido. Que fuerza, que carácter y que cambios de humor para un actor que es nuevo en esto, parece imposible como consigue pasar de estar teniendo una relajada conversación a cuando se siente atacado con las preguntas ser capaz de cambiar su expresión facial y entrar en un modo dañino hacía ella, sencillamente magnífico. Más allá de esto nos vamos dando cuenta que este niño no esta nada bien y parece ser que deberá estar encerrado durante mucho tiempo, el peligro de tener libre a alguien que parece sufrir una psicopatía o sociopatía.

El padre del chico tiene alguna de sus mejores actuaciones en el episodio final cuando todo no para de cambiar, levantarte y ver una pintada en tu furgoneta que te acuse de pederasta o la presión que siente ante la mirada acusadora de la gente, esto solo puede ser compensado por el amor de su mujer e hija que están junto a él a pesar de las adversidades que están viviendo.

Para finalizar nuevamente he de destacar el trabajo conseguido, da igual que estemos hablando de los papeles protagónicos o de los secundarios, con esta serie han logrado algo único y si puedo tener un deseo a futuro sería que el joven Owen Cooper sea reconocido y se le den más papeles para que siga creciendo en la actuación ya que creo que tiene mucho que aportar ya sea a la televisión o al cine.
1 de mayo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar voy a hablar de nuestros tres protagonistas, al ver el cartel de esta película vemos tres caras muy reconocibles. El gran Luis Zahera, que decir de él y de el semejante actorazo que es (As bestas, Celda 211 o El reino). Karra Elejalde quien es más conocido por su participación en "Ocho apellidos vascos" pero que destaco como actor en cintas como "Mientras dure la guerra". Jesús Carroza al que recuerdo en su actuación en la cinta "El niño". Tres actorazos que encabezan esta película y un villano que les va a dar serios problemas, nada más y nada menos que el magnífico actor mexicano Damián Alcázar que tiene para mi gusto dos actuaciones inolvidables, su personaje "El Beni" en la cinta El infierno que narra lo que son los cárteles mexicanos y la droga, esto recuerda mucho a lo que sucede en esta película. Además debo destacar su papel protagónico de la película "La ley de Herodes" haciendo de ese pequeño alcalde que pierde los principios para ser un tirano.

El director tiene también otras curiosas y interesantes películas como "Matar a Dios, Nowhere o Malasaña 32". Con esta nueva obra creo que se afianza aún más como director por lo que ha conseguido, una película que nos habla sobre la droga, sobre lo que puede traer la misma además del sufrimiento que puede llegar a causar. Albert Pintó ha conseguido algo muy interesante, algo único que me hizo sentir cuando estaba sentado en la butaca del cine, es complicado describir lo bien que sentí esta película y lo que me hizo meterme dentro de ella empatizando así con los protagonistas. Por todo lo que se nos muestra el sur de España, la playa y la cultura de Andalucía me consiguió recordar en múltiples ocasiones a la antes mencionada "El niño" que para mí es una de las mejores cintas desde hace muchos años en el cine español.

Para hablar algo sobre la trama debo enfatizar lo antes mencionado, tres personas completamente diferentes: Un policía, un hombre metido en negocios sucios y un pobre diablo que no sabe que debe hacer con su vida. Como se pueden entrelazar las historias de tres personajes tan distintos, pues esto es posible debido a un pasado común y a lo que se está cociendo en el sur cuando aparezcan en escena unos mexicanos que no se andan con medias tintas.

Esta cinta es merecedora de un 8/10 para mí, se que la nota es alta pero me entretuvo de tal forma como no consiguen otras películas, una historia que quizá no parezca tan original pero que logra su cometido al 100%.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para